Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLGICO DE MORELIA

DEPARTAMENTO DE METAL MECNICA

ACADEMIA DE INGENIERA EN MATERIALES

ASIGNATURA: CALIDAD

TTULO DEL ENSAYO

METODO TAGUCHI

NMERO DE UNIDAD: 3

ALUMNO: ERICK ALAN GARCIA CASTAEDA


N DE CONTROL: 14120319

GRUPO: B SEMESTRE: 7

FECHA: ABRIL DE 2017


Instituto Tecnolgico de Morelia Departamento de Ingeniera en Materiales

MTODO DE CALIDAD
TAGUCHI
El siguiente trabajo de centra en la labor de una planta de acondicionamiento de
productos medicinales los cuales son empaquetados en empaque tipo blster ya que
dicha plata a reacondicionado 3 mquinas para hacer dicho trabajo en los diferentes
turnos de labor.
El gerente de la planta quiere determinar si el rendimiento de las mquinas
adquiridas, trabajan de la misma forma o no, esto mediante un estudio medido en
nmero de blster defectuosos producidos por turno de trabajo, es el mismo para las
tres mquinas o si, por el contrario, el rendimiento de las blsteras es disparejo.
Llamaremos a las tres mquinas A, B, y C. En un perodo determinado se toman
cinco muestras al azar del nmero de blisters defectuosos producidos en cada
mquina en una jornada. Las muestras se toman al azar para eliminar el efecto de la
fluctuacin aleatoria del rendimiento de las mquinas a lo largo de los das. Los
resultados se muestran en la Tabla 1, donde se indica el promedio de cada muestra
y su varianza. La varianza mide el grado de fluctuacin de los datos
correspondientes a cada mquina.
Mquina Nmero de blisters defectuosos en cada jornada muestreada Promedio de laVarianza
muestra
A 48 50 51 47 54 50 7.5
B 56 53 59 60 52 56 12.5
C 55 51 53 51 50 52 4

Asignatura: CALIDAD
Instituto Tecnolgico de Morelia Departamento de Ingeniera en Materiales

Asignatura: CALIDAD

También podría gustarte