Está en la página 1de 2

La Calidad del Proceso de

Software
Se puede percibir que en los ltimos aos la industria de software mexicana ha estado
invirtiendo en el trabajo de mejora de procesos, en la mayora de los casos con los modelos de
calidad CMMI y MoProSoft.

Podemos ver dos motivaciones importantes para esa inversin: por un lado mejorar las
capacidades de la empresa, bajo el supuesto implcito de que la calidad del proceso determina
en buena medida la calidad del software que se construye con ese proceso (supuesto un tanto
dbil, como lo comentamos en otro nmero); y por otro, tener ms credenciales que faciliten el
vender ms.

De manera general, los modelos de calidad (MC) deben proporcionar un marco de referencia
para:

a) Medir las capacidades de una organizacin y


b) Disear y llevar a cabo mejoras de esas capacidades.

Los MC deben mostrar al menos las siguientes caractersticas:

Completitud: el MC incluye todos los aspectos relevantes al medir capacidades.


Consistencia: el MC no contiene contradicciones internas.
Objetividad: el MC tiene la precisin necesaria para que cuando lo apliquen dos personas
diferentes para medir las capacidades de una misma organizacin en un mismo periodo, los
resultados sean prcticamente los mismos. Adems, los MC debieran mostrar validez
estadstica y proveer una manera rpida para obtener una evaluacin inicial de capacidades.

Una estructura comn de los MC (ver figura 1) es la de una matriz que considera por una parte
reas a medir y por otra niveles de madurez para cada una, lo que en conjunto debiera facilitar
la mejora de capacidades con saltos manejables (retadores, pero alcanzables en un tiempo y
con una inversin razonables). Aqu haremos un breve anlisis de varios MC especializados en
prueba de software que han mostrado su utilidad en varios proyectos de mejora de
capacidades en los que hemos participado en los ltimos aos.
Algunos modelos de calidad especializados en prueba
Los MC que hemos utilizado en proyectos de mejora de capacidades de prueba (incluidas las
nuestras) son: Test Process Improvement (TPI), de la empresa holandesa Polteq; Testing
Maturity Model (TMM), del Illinois Institute of Technology (EEUU); y Test Aptitude Model (TAM),
de la empresa mexicana e-Quallity.

También podría gustarte