Está en la página 1de 2

Intercambio y Memoria Virtual

Castro Galvez Raul Fernando

2017
En un sistema de procesamiento por lotes es muy fcil organizar la memoria en
particiones fijas. En sistemas interactivos no siempre se pueden tener en
memoria los programas activos. En un equipo de uso normal suele haber
entre 60-100 procesos, solo al encender la computadora (Linux y Windows)
Los programas excedentes se mantienen en disco y se traern en forma
dinmica a la memoria para su ejecucin. Esto se puede solucionar con:

Intercambio Traer a la memoria un proceso entero y ejecutarlo por un rato y


volver a guardarlo en disco. (en disco, no ocupan memoria) . en otras palabras

consiste en cargar a la memoria un proceso entero, ejecutarlo durante un rato y


volver a guardarlo en el disco. Es probable que la mayora de los procesos
crezcan durante su ejecucin, y resulta una buena idea asignar un poco de
memoria extra para que se intercambie. Por ese motivo existen dos formas de
Gestionar la Memoria de intercambio como:

usando mapas de bits

usando listas enlazadas.

Memoria virtual Permite que los programas se ejecuten, aunque solo una
parte de ellos este en memoria principal, La idea bsica detrs de la memoria
virtual es que el tamao combinado del programa, sus datos y su pila pueden
exceder la cantidad de memoria fsica disponible. El sistema operativo
mantiene en la memoria principal aquellas partes del programa que se estn
usando en cada momento, manteniendo el resto de las partes del programa en
el disco. La mayora de los sistemas con memoria virtual usan una tcnica
denominada paginacin. Cuando el programa utiliza una instruccin como:
MOV REG, 1000

El espacio de direcciones virtual se divide en unidades llamadas pginas. Las


unidades correspondientes en la memoria fsica se denominan marcos de
pgina. Y la relacin entre las direcciones virtuales y las direcciones de la
memoria fsica viene dada por la tabla de pginas.

También podría gustarte