Está en la página 1de 1

El autor nos habla sobre el paradigma de la educacin, nos expone sobre el

modelo educativo que fue diseado en plena revolucin industrial, e hicieron este
modelo a imagen y semejanza del modelo industrial por tal razn se organiza las
escuelas como si fueran fbricas, instalaciones separadas, especializadas por
asignaturas, separamos los nios por lotes por edades, teniendo muy en cuenta
que las edades no son lo ms importante porque todos los seres humanos somos
individuos con capacidades diferentes y unos son muy buenos en algunas
disciplinas que otros; esto no tiene nada que ver con inteligencia, solo que
tenemos habilidades, destrezas y aptitudes diferentes.

Es muy importante cambiar el modelo educativo, revolucionar este sistema;


estamos en una poca diferente donde vemos que este modelo es daino para
nuestros nios, porque hay nios que son mejores para trabajar en grupos
grandes, otros en grupos mucho ms pequeos y otros solos.

Los nios de hoy en da segn un estudio tienen un pensamiento divergente, y


cuando se habla de pensamiento divergente, no se est hablando de creativos; la
creatividad se define como tener ideas originales; y de acuerdo con el autor este
modelo educativo les mata la creatividad a los nios, no les permite equivocarse.

Crear un modelo educativo donde los motivemos ese espritu lder, emprendedor e
innovador, donde se le trabaje lo que ms le guste si es muy bueno para las artes,
matemtica o deportes; esos sera lo que ms se le trabaje, ya que cuando
hacemos lo que nos gusta trabajamos con pasin, disciplina.

También podría gustarte