Está en la página 1de 1

6. Fases del proceso cientfico.

Problema, obstculo e idea.


Una idea surge en la mente de un cientfico acerca de un fenmeno, que presenta
ciertos obstculos para su comprensin. Hay una parte del conocimiento que no est
cubierta y la mente inquieta del cientfico quiere demostrarla. El primer paso es
formular una idea de forma inteligible para que quede planteada.
Hiptesis.
Una vez pensado el problema, sus posibles soluciones y revisadas otras experiencias
similares de otros autores enuncia una hiptesis. Qu es una hiptesis? Pues es un
enunciado conjetural sobre la relacin que hay entre dos o ms fenmenos o
variables. Para definirla bien se ha de expresar las relaciones entre variables de
forma correcta e indicar la necesidad de verificar esas relaciones expresadas. La
hiptesis es el primer instrumento de trabajo de una teora. Las hiptesis han de
ser comprobables para saber si son probablemente ciertas o falsas. Son el hilo
conductor de toda investigacin cientfica.
Razonamiento y deduccin.
Es en esta fase cuando el cientfico deduce las consecuencias de las hiptesis
planteadas. Por ejemplo, si se establecen relaciones entre msica y felicidad, el
cientfico concluir que si aumenta la msica en los sujetos experimentales
mientras realizan una tarea aumentar su nivel de satisfaccin personal o felicidad
subjetiva.
Observacin, prueba y experimento.
Manos a la obra. Si todo lo dems se ha expuesto de forma concisa y clara. Lo
fundamental de comprobar una hiptesis es demostrar la relacin expresada por ella.
En este paso se verifican las relaciones entre las variables. Someter a prueba la
relacin expresada en el problema planteado en busca de su comprobacin y
experimentacin.
Resultados.
Como punto final al mtodo cientfico se exponen los resultados de la
experimentacin indicando si la hiptesis inicial se puede aceptar o rechazar, o
las modificaciones que hay que realizar para lograr demostrarla.

También podría gustarte