Está en la página 1de 3

El 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa Fe.

Llamadas as- porque fueron firmadas en la localidad granadina de


Santa Fe.

Las capitulaciones eran un contrato firmado entre los monarcas y particulares para la realizacin de distintas operaciones o acciones,
pero dicho contrato no ten-a un carcter bilateral sino que era ms bien una concesin y una merced de uno para con el otro, es
decir, un permiso real que le proporcionaba al particular exclusividad en la misin encomendada.

Este documento recoga los acuerdos alcanzados entre los Reyes Catlicos y Cristbal Coln sobre la expedicin para encontrar una
ruta que llevase a las Indias (las de Asia) a travs del ocano Atlntico, es decir, navegando hacia el oeste.

En las Capitulaciones de Santa Fe se otorgaba a Cristbal Coln lo siguiente:

El ttulo vitalicio y hereditario de Almirante de la mar ocenica.


El ttulo de virrey y gobernador de las tierras que descubriera.
El derecho a percibir la dcima parte de todas las riquezas y mercanc-as obtenidas en la empresa.
La autoridad para intervenir y decidir sobre los problemas que se originasen en cuestiones de riquezas.
El derecho a contribuir sin preguntar a nadie con la octava parte de los gastos de cualquier expedicin, a cambio de recibir luego una
parte similar de los beneficios obtenidos.
Tratado de Tordesillas fue un compromiso suscrito en esta localidad vallisoletana entre los representantes de los Reyes
Catlicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragn, y los del rey de Portugal, Juan II, en virtud del cual se estableci el
reparto de las zonas de navegacin y de los territorios a conquistar en el ocano Atlntico y el Nuevo Mundo. La particin
se fij mediante una lnea situada 370 leguas al oeste del archipilago de Cabo Verde. Su objetivo fue evitar los conflictos
de intereses que haban surgido entre la Monarqua Hispnica y el Reino de Portugal en su expansin colonizadora por
Amrica.

El Tratado garantiz a los portugueses que los espaoles no interferiran en su ruta del cabo de Buena Esperanza, y a los
segundos que los primeros no reclamaran nada en las recientemente descubiertas Antillas. Adems, se rectificaba a favor
de Portugal la demarcacin establecida en las bulas pontificias de Alejandro VI (el papa Borgia), que haban otorgado de
facto toda Amrica del Sur a Espaa y el extremo este: Brasil quedaba adscrita a los Portugueses.

También podría gustarte