Está en la página 1de 28
Capitulo 2 LOS PROBLEMAS AMBIENTALES ‘Alo largo ded riédula analzaremes les problemas ambiental, haciendo énfass en los que ocuten en los medias utbanos, porque las cludades poseen caracionsicas pariolares. que ‘elerminan alo resto de deqradacin ambiental, porque. se potencian los impacts negativos de dversa magntid que las ‘sctvidados del hombre genera, pau impcandsintos resgos paral sald humana yo la de ors organismos. Las actividades que s2 eaizan en los cenitosurbanos 0 urbano- Industral y en sus zaas pertércas generan lstmos tpos ce ddesechos que pueden converse en contaminates y ongnar problemas anbieniales. La nica manera de reducts para aleanzar ol desanolo susteriable, es metianle una aciva pariipacin do todos los secioes de la comunidad. Los udadanes poocen numeronoe horramontse que los posiitan conocer fos problemas ambieniales y acuar en consecventia, Para poder a actuay, el homie debe comme ls causes y cconsecuencas dela actividad antépica, estar informado def que ‘courte y decree a patcipar para’ defender la calidad det ambiente urbao. de los agroecosistmas y de fs ecosistemas naturales, En cate time axpedt, ls instucionos educatvas. cumplan una {uncon muy importante, que no solo es informativa, ene una fuera carga de coi Lawiomeaora, ya que a Waves de boris de problemas promuave ol espn cco, Ia autenomi, ol respeto ala ivrsdad, la coopera y la soidandad, Pero sin dulas ta ain tansfomadora de la educaién ambien serd solo posible si so viene et proneso de esideologizacén y morcanismo que la also aurane estos ities ates, lo que impide cualier inienlo de cambio de ‘actus y comportamienios entre les escolares y en los demas ‘sconaioe sociales, Tal como lo expmnsa Cus Cn (2008, pp 1): "Come cualquier oro movimiento cutura o socal que puiere presentar trabae 2 determinades seceres do! crecimiento fcanémico 0 paner en fla de uc cirtas acttudes polticas, a fucecion amointa a quedaco en gran media despojads ue su ‘potancial erica y de mouilzacin social y engl pr el mercado hasta ser un objeto més de consumo’. - k i i | ) DE EDUCACI Toys eetey NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES En a actuaidad, desde una perspectiva general, se reconoce que la causa de os problemas anbiciales se accia a nudelo yl de desarolo implementado en la modemidad, basado en un consumo desmedido de recursos (especialmente energa) para poder satsacer la demanda de un sistema producto cuvo nico ‘objetivo es el crecimiento sin lrites, La incompatlidad do este modelo econéinica tespacto det ‘mantenminto de os recursos lewd a que los paises “avanzados" ‘2doptaran hébioe do vida mae ausleree. para lograr una redistrbucion equitatva dels recursos, y permtr que los dems piss acca una vida ig, Caracteristicas de los problemas ambientales. Para Cul Gin (2008), Rasa y Paral (208) son tas ‘siguiemes: + Super n al tempo, su conn uments yes de revertit por responder a miitiples fectores y en ellos se femmlazan “sspecns 02 avers ratrae7s) (ecangeoS economies, soa, cura, kos, of) Ib qo le hace -complejos de abordar. + Son ables, canoeios y puesen sor pare a2 oro problema mas comply a a vez suna do rumors y emus problems, or lo que preion de refleén © inestgacn ponendo en juego a iventva yl ead, cites inpresrdbles para hacer nto a una raked fon do ners + No poseon una salcén Unica foment sattacioa, 0¢ ic que pueden fanersoliconescomplsjasy me, que ‘a voss dann de muches paquets solicenes. Son muy importantes as meidas antipators 6 provenvs) + ‘Para resoveros se hace necesario confar con al ‘necimianto enfiiana pem tambisn con el conccmiente Cente. En evano al primer, porue os problemas surgen do fa exparenca diario, por lo que se refere ol segundo, porque entra en juego a pati de fa conpigjted de cichos Drobiemas, 10 que Nace mevmadee recurir a formas de Conacimianto més softicadas. No abstento, el canocimenio Contfico tradiona no suele bastar pore carécter comple, interscinnary global dels problemas ambiontaos” + "Hacen referencia @ ambilos muy diversos do la actividad ‘humana (sald, consumo, confaminacin, gestion de recursos, esiavaliades. sociales. ol). por lo que requoren un Plarieanienio curcuar no dsipinar que is consivere como es organizadorae del cucu’. + Son sianfcavs y funcinales para la vida presente y ftura do las personas, lo que implica que deben canectar con los Interosesy le proocupzcenot doles alumnos, do modo que cabren sentico para els, sean apcables 2 fa vida cotiiana y ‘mowiizancontnios cultural socalmente relevant, Numerosos documentos que abordan ls protlomas ambiontzlos desde la oducacin ambiental consideran que la fala de paipaciin social y las difcullades para acceder a la Ire infomactin son obstéulos en la solucién de los mismos; por fo (ue, 68 necesarioestabecer el papel deta partcpacon de ls ‘iudadanos enlaconservacin del ambient y en la deficion de poliicas embientales, por efo la Declaracion de Rio (1992) ‘eslabece qua ‘al maj made de ratr le estos ambiontales ‘25 can fa partipactn de fodos los ciudadanos infresads, on vel quo coroeponds. Para garantzar la eotinuidad en el uta de tas meas ques ‘omen en defersa del ambiente, s nosy os jvenes juegan un ‘papal muy important, poco proviamonto “eo debon ealfaor aus Iecesidades basicas; an medio del hambre y la miseria resula ied penser wn ol ambiente, Es necesario qu tengan Tages” en ls mayores que ls permite var al camino adecuado y deben s0r estado través do a enserianza formal y no forma’ (Gabuti, 2001, ‘Muchos gobiemos no han fomado cencincia dela importancia {que tene el adecuado rataiento dela temdica ambiental, que one de manifesto la fata de voluniad vara impusat polticas ambiensles que cbiguen a las empresas a emprender procesos ‘de preven y ecarversibn ambiental Los municipios tienen un rol_inpotante en ta. solcién de problemas existentes y eviar altos futures y las asocaciones. Intarmadias y omganizacones comunitaris, en la movilzacén y ‘oncientizacn de a comunidades pos do este objetivo. Por su pat, las Orgarizaciones No Gutemamentales (ONG) 1 Lacon nn tia de os reas por se emana [or podier inept snenco bet ps erences shes y Meccuentnetmnstearant raw 50 nm por su independencia frente al gobiemo, dsempefian un papel fundamental en la confguracén y la puesta on prctica de la \femocracia patcipatva, para desarllar una mejor comprensin de los problemas y de 13s oportunidates que exislen para reodlvedoe. Adomée, posoon experionca para trabajar enol ogre de un desaroly soslenibe, eclégicament racional y sacialmerte responsable, Aunque exten ulsticubs, como Ia fala de aticulacion entre organizzcones con idéncas fines 0 con postuas radicalizadas que impdenlaconcetact. Los tebjaduns y empleadores conjunlamente deborian far as priridages para mejorar el enor labora, mediante una mayor ‘educacion yformariin on lo relerente alas noms de Sequndd y salud labora en la adaiscn de actiudes para vivir en ammonia con el ambien, Si ben las actividades Industrales desempenan una funcoa muy Impotante en el desarallo social y econémico de una regi, la industiaieacin de las chudades generd problemas de contaminacin, genarsimanin asides a la ineisencia en el proceso de transfomacin de insumos. Para que las industias Cumplan una mistin social y embicntal dcben_inplomentar rmélodes de prducin mds impia que aumenten a efienia de os equpos y procesos para recucr los Impacts amieniaes negatvosyproduci ms con manos, educindo sinutneamente la generactn de residues s6lds, liquids y gaseosos; en estos casos suelehatlarse de desarrollo industrial sustentable, ‘CONFLICTO AMBIENTAL Segun Alfonso Martinez Gonzalez (1997), Ia expresion ost confcto ambiental aparece a mesiados del siglo XX.En 1950 la Corlaminacén por mercuro en la bahia de Minamata en Jaén, en fonda la empresa Chien Carp. Chemical rotuctora de clruro de vinlo yacetaldemicalcontaming durante varios aos las aguas el mar, y rosonecé ou reaponealidad en el incionio haeta 1988. 1 necho do quo los confcos ambienales se enovetren en el fexntt de la ateneién pia, 0 dabo ol agrovamento del eleioro ambiental, que Neva @ que la sociedad frente a los Impacos negatvos de aversas acvidades producivas nanifleste tuna mayor itacion social y una exigenia a través de diversas formas de presion de respuesta alos responsables. ‘Un confit ambiental ave ere fou proceso gue expesa una relacin ene fa naturalezay la cultura, El concn ambiental ‘52 roduoe eno proceso humino de apopicény vansiomacion de la naliraleza y los sistemas teenolénccs que sobre ela intevienen, de dos manera 2 Samobgcanen, oti coco pov do Is pala en ln “eit qa Se cage Se eve 2 us Secon ot I 6 un ‘tes se enc bn cpnccn cone cn 06) 0) (ae uate cr peor). gue. nniacin socal oth), some sen crs cat, que bs os en eaters cps, Suan deers, contain a. a + Una: came choque do irtreses ent quonos causan un problema ecolégico y quienes recben las consecuencias 0 Impacto varios de clus problemas. ¥ + Ota: como dezacuerdo 0 Seputa por I deibusiony uso do tos recursos naturales entre ls pobladores de un lertorio eerminado. Este po de cnfiius abieaes se dan ededor de la propiedad 0 posesién sobre los recursos fatuales que necesitn las. personas, comunidades. y naciones para produc bienes y servicios que salisfagan sus ‘ncesdades. (Corantogia, 001 6) [lgures autores dforencian los confictos ambienales oe los soco-ambieniales. Los pximeros se manfislan entre acres texdgenas (como los acislas de organizacones ambenalists), ol Estado y as emprss,y los segundos inlvyon a Ins aries antes clados y a las sociodades y comunidades drectamente ‘aleladas por un proyecto de aprovechamienlo de ls reeuses naturales, Los confctos ambienales presentan las siguientes corateristcas: + E/eonfietoo8 algo natural Coma mencionamos antermenta ‘en todo momento y en toda etapa de la inferaccén social ston contctos. ‘El confieo imoluera un problema do poder. Eso tome resuta evident ya que siempre vaa exist dento de un conficto una ‘panty qu lenge wees Strela ota ‘+ La intowoneién do dos 0 mie poronas. Cuando so habla do los sujlos que infevenen en el conficto no solo se debe presumi que tas cunfos son inepersonaes, sino que también infervenen en ésfos grupos, comunizades, corganiaciones, ee © Un conficto no es necesaranets of problema canta. £1 problema se lo puede consider como ia parte objtva y al ‘confcto como una pare suijtive, dependondo siempre de as percepciones. = Un confito siempre es visible. Se 1 puade observer y caraceriar ‘+ Los conics se pueden ongna por ia escasez do postones 0 de recursos. Este elomerio puede ser atrbudo por ejemplo 4 la exgbidad do un derecto por el acceso a crosrecursas ata ‘+ El confeto 0s de causelied maitiple. Como moncionamas ‘anteromente dento de las causas ests Se conugen en la ‘ganar dein confi + Los confictos deben estar inoucrados con la accén,deben sor dinémicos, impican un cost, todos fos confitos son . De cob azul, ob fuerte, venenaso y menos comin que el oxigeno, ya que de cada 10 miles 42 molbeulas de aire, alrededor de 2 miles son de fexiganny sla 3 malicilas som de 70a Tian un papal lve #0 ta atmbstera, constiuye una capa que absorbe la porcin de hz tlravileta beta (UY-2), que tene efectos ncios sobre salud es Fuents: Pryna de Czow ola Sacetara 6 Anbent yDasacto La almbtera dela Tia se compan do varias copa. | a rgiin 24S crs pra ais ela a a tact “Pept cree “bv Copa do Ozao y sus eepuct. aborts pola Ofer Prgraa da Oar ea Sct oA yOnearao Sitnte 6 ‘aren més baja, la troposfera. donde se producon tas acvidados hhumanas y la mayoria de los fenérenos meteorlogicos, la estratosfera donde se organ fenémenos como el aajer de ‘zone y el caertamieno global, una dlgada regién limita esas dot capas, denominada tropopausa y la tina capa es la Tonbsfera, donde se propagan as onda de radi, Un 10% del ozono atmosfrizo se halla en La topostera, donde ‘eonetiuye un contaminant (fem parte del stag fomaqulmion y ela Nuva dcda); y el estan 20% se hala esralostere, ‘omando la "capa de ozono" La concenracén dl oro estlostvin vara ean la alu, pee runca es mayor de una cenmiésima dela tméstera en que se ‘eneventa, Formacion del ozono en la atmostera Por medio de procesos atmostieos rates, as més de zara $0 can y se destuyen contnuarverte nla estatstera cure la méxina rodvan do ozo, el procasoconienza on fa rupura de ura molécla de oxigéro (02) por la radacién Uvadota del sol on doe Amen de cxgena (0) que répéamente se combina con as molaalss de eigen para formar ono OP * vinta ©+O o- oP - Se Fuente: Progra 60 Ono 6 Sein do Antony Delo La abundancia de ozono en la estaostere y toposfra est ‘eterminaca por ef balance ene ks proves quimibas que ‘roducan y destuyen el azono, que sumado alos movimientos del ‘te almostrico, detominan la dstibucén global de czono en scala diem de dasa varios meses. La funcion del ozono en Ia atmésfera En la esratostra es postvo para los sores humanos y otras formas de vida, porque absorbe la radacén ultraviolet (UV-B) del sa Las raiaciones dol especro UV tonen longitudes de onda mucho rms pequoias que las do la luz ws, varian entre 100 y 400 nandmetios. (un nanémetr representa un mifonésimo_de millet). fuerte: Prana de Ox de Siow 6 Airey Oesral Sint ge asin Ccuanto menor el lorgitud dela onda d la uz uavioeta, més dato grovoca al vida, por también es mas fcment absorbida or fa capa de azono. La radacon UV-A, de mayor longi, es relatvamenteinofensvay pasa casi on su totaidad a raves dela capa, la radacion UV-B (s2 encuentra ene bos 280 2 315 nandeetros) es pelirosa, pero es absotida en su mayor pate por a capa de ozeno y la ratacén UV-C, que por su menor Tengiud de onda 2 eunamonto ltl para todo las formas do vida ys bogueada en su total. rive os efectos de ta ratlacin UV-B sobre el hombre se cenevniran fa quomadura dol sol o eto, céncer cutnoo, queraisactinica (una dolorosa infamacén aguda de la ome) 0 alas qe ica visi. Distribucién del ozono sobre el planeta terra La canidad do azono atmosico total (espesor total de la capa ‘de ozono) por encima oa un punto en la superice reste, 2 mio on unidades Dobson (UD). Este to de dato es el que interesa respect ala intensiad de la Fallon ukravolata que Heya a suelo, Los values tps vain, cent 200 y $00 UD. 1 ozono toa varia con la atu ona y estacén los mayores, abr se Naan preseries en is lllodes alas y hs mente valores en las regiones tropcales. Elo so expica a través del sisioma do ofeulacén de masas de air on la estraosora, ls vientos movizan el ate tropical reo en ozono hacia los polos en € clofo @ tviemo, Los valores minis de ozono total (sao en Ia Antrtsa on pfimavera) ocuren en los trpicos en todas las eslacons.. ‘Sustancias que disminuyen el ozono rere las sustancas que lo Uesiuyea! s# eroweta las que confenen dor, como los clorofuercearbonos (CFC), el {elracloruro de’ carbono y el metl cloroformo, adams del rmelan (liberado por la quema de combustbls fsies) ef ido 25. w wat Obion cae ua enisna de metodo one en ‘onines noma pes arpa. expr med dels caps epee crn iro (iterado por los fetiizantes nirogenados), Los CFC se usan en la industia y los consumidores por ser inrae, muy ostaloe, no infamatlos oi venonosae, fies Jo _almacenay,baralas de produce inoouas par os sees humans, ye unedo abil, Se inwearon er 1828 para empl al ‘oniaco com fhidorefigaanteen lo sistemas da refigeracion ombstios,siendo el mis conocido ef de la marca comercial Freén producido por ls laboratoros DuPont, También se us6 en los sistemas de aie acondicionado de los auiomévles, en la Industia infornétca (Sohentos para impiar ceutos), on espumas plsticas y como gases propulsores en los aerosoes, ‘eclualmente se los eemplazd por orassusiancias propeentes, Su fect casino sa asia al iguane proceso: les gases CCFC ernitdos por las actividades humanas son insoluble en ol 12, varias veces ms pesados que el rey muy estables en la baja atmésfera, pero por accién de los wenlos Fegan ala estrattstera, Por au estructura eatableftan lonlamonte y sin cambios hasta la esitatoslera, donde la ilensa radacion UV rompe sus enlaces {quimicns, y" se ibera et coro (0 brome), que descompone ias rmoleulas de czono dando cxigeno y mondxide de cor o bremo (por combinacin de un radical de coro o bromo con un ztmo do ‘xigeno del ozone). disminuyendo asi su concentracién So inicia una reacetin destuciva en cadena, generando oto radical ssmple de doro 0 de bromo, quo puode dar luger_a oes. 100,000 reacciones —_siilares antes de ser fakmente ‘xpusazo doa cestatstera y pasar a la ‘mopésfera. En eslas condiciones, ala molécula do CFC. desiuye les de ‘mokulas de ozono, 1 tetracloruro de carbono es usado como dschvente para combat incendie, para la Himpicza en 2eo0, on pesticides, y fumigantes para cereale, es algo mas destruct que el ms, anno de os CFC. I motit cleroforme veado para la Himpisea de metales como solvents, noes tan pela, pao es wna amenaza porque su so se dupa tala de as, Eniro los gacoe quo contionon brome oo onauontan fos halonee 1 bromuro de meio. Los pimeros se usan como extniores de inaauius, pas polis equipos de cunpueriin, equips miltares y avones comerciales. En la atmésfera causan mas dao porque el bromo reaciona cone ozano entre 10 y 100 veces mls ‘ue el cro, Las eoncentraciones de halones se dupican en la ota aoe 28 Pray mayrpeo toon aon que aon engage oo ‘qaldatonas gave ia nani. 27 Elo bo acta coro cata vera ea acest sn ui saimésiera cata cinco alos y of segundo, se lo aca en fa lucha ‘contra as plagasy para el ratamlento en cuaentena de producos agicolas en espera de su expotacin, El consumo anual mundial {otal ascionde a unas 70.000 toneladas. Esto gas y el moth clorfor oouren nl naturale. sus fuentes naturales aporan ‘alededor del 27 al 42% del bromo y el 16% del coro en a etatoslora, Aparicin del Yagujero del ozono" en la Antrtida I agotamiento severo de la capa de ozono antitica tue bservado per pera vez a comienzos de los aio 80. 1 90% de tas emisiones humanas de CEC y de haloes ccurteron principalmente on el Hemisforo Norte. Eslos gases aevendicron a la eattoefera, pndpalmente, cn Isa ltudes tropicaes.y los vientos fos. impuisaron hacia los polos, ‘manleriendo una sina canted de coro y bromo en toda la estatesora, Durante la primavera del Hemistero Sur, se produce el ayolaien sever dla cay Ue zany por an del coo y de bromo presentes on la estratisfra,orignando el “agujero do ‘oz0n0, por las condiciones clmaticas especiales que exten ally no en ofr lar del alo. A diferencia de la Antatida, en. o ‘Aco es menor el agotamiento del ozono porque ls temperatures invemales en a esratoserano sn constantemente boas duranto varias semanas. La Antaida es una masa tarmsia rodeada por lot oobanos, lo que provoca un ‘nifaniento dela estraosferay ena la noche polar buena pane el ao faclores fact ol esarlo del agujeo de ‘zon. A no Negara luz de sol se desarla en la media Y. bojaccrtéetora una banda de viento crcumpolar Fuente: Pagana do Ora. de ia ‘uy Toate dixominady — Seowtaie ae Anberie Desoto Vortice polar, que cieua Sutnitledelatcén cetca del parallo do 65°S, cuyo efecto es aislar el aire sobre la reaién donde se reaistan ls temperaturas mis bala, concidente con la mayor destrucion dela capa de ozen0, [Al descendor ta fomperatra dl aire hasta unos 80 0 90°C bajo caro se forman nubes estratostéicas polares (NEP) constuidas or cdo nico tiidrlado, que producen gotas de aguaielo fon deida ritico ceueto en eu inter, caueartos do las rmodicaciones quimicas que produoen la transformacién de las tspecien de coro que no agolan elozano, en otras que si 1 agotan, como. el mondido d coro. Pr elo, la catdad de coro Teaco es mayor que la exsteme en lattudes meds, fo que aooera la destuccén elozano. 1 aguero de ozono se manifesta a res del invemo y primavera (agosto-novembre) porque la region recbe mas Az del scl y el dloro se transforma répidamente en coro atémico destryendo rlpidamente elozano. Por consiguiente, durante los periodos en {que el “aguro de ozono so encuentra sobre la Antida pasa sobre el Sur do Amica dol Sur, ls sees humanos, la foray la fauna estin expuestos a valores de raiacén UV-B superores @ los nomales para esas ltludes y época del affo, 10 que incromenta Intonsidad de Radiacion Slat Ultravolta (SUV) Casts fs ais el frea maxima del anero de ozono excede cl tamato dal coninnte Aniatico, en el aio 2003 se siu en los 25 milones de Kn? apreximadamento Regulaciones internacionales y nacionales 1 Consejo de Adiinsracion del Programa de las Naciones Unidas para ef Medio Anite (PNUMA) e197 gant una reunion de expertos en la fomica de la capa de ozono y en cerunto con la. Organizacién. Moteorogica. Mundial (OMM) crearon el Comité Coortnador sobre la Capa de Ozono encargato de evalua el agotatento del zono, En 1981 so niin as nogoiacones inerqubernamentsies sobre tun acuerdo intemacional para eliminar qravalmenta las sustanias que agoan el zane, que concluyeron en marzo de 1925 con Ia aprobasisn cel Convenio. de. Vina para la Proteccion de la Capa de Ozone. A través del mismo, las naciones. conviieron en adopar “medidas opropiodea_ para proteger la salut hurana y el medio ambiente conta fo efectos ‘agversos que modiquen 0 puedan moatcar 1a capa de oZ070; aro no ge espectcaron las medidas a tomar ni se menconan las. sustancias que podian daira capa de ozono, ‘con ta aprobacion gel Protocolo de Montreal relatvo a las sustanclas que agolan la capa de ozono (aio 1987) se esialecié un calendar de elminacén progesiva que se revisaria luego de las evalacones cenficas y tenolégicas de caticler partic. Se reazaron cnco enmiendas entre 1990 y 4009 para implomortar modidas do contol adicionalys0 agregar ‘nyevassustancias seta a conto, Los pases en desaroo dsponen de un periodo de gracia (diez ‘afoe)anioe de ponar en marcha el calondario do alminacion. Ells cuentan con mas recursos nancies y teenokigcos para ‘alla products susiutivs. En vitud do los acuerds ntamacionaos vigontos, 2 pati del ao 1995 empezaron a dsminuirlas emisiones de gases que agoan la ‘capa de ozano en ls paises desarolades, por que en pocos aos se alanzara un vel constant, La Republica Argentina en el ao 1985 suscribé el Convenio de Viena para la Proteccién de la Capa de Ozone, que aprcb mediante Ley N° 23.724, sanionaa en el ato 1989, Se asume e compromiso. de implmentar las meddas impulsadas por el mismo Mediante la Ley N° 23.778 (sanconala en 1980) se aprobé el Protocolo de Montreal La Loy N* 24.040 sanconada en noviembre do 1991 regula la 2 SUV da ura nea dl ego te ctec-npoctn a so on vr Tallacores sue an cron cn el empo min nr ‘oesoroe de exponn a oes sls pra peu ej ty (rrhalnons oom) dap 3 apicacién de las restzciones al Consumo de. Sustacias Contolaes” por et Protoesio de Monel y_eicece sancones do créer peal, eles como aperbinieno, mas, imhaiacon y ausira de esatlecininios en caso de incumlimentn £1 DocrteN* 285/98, cr la Ofna Programa Orono (OPROZ) dependent de la Dteaion Naconal de Gestin Ambiental de a ‘Sona en Atienley Desa Sstntbl (SAY0.8). con la naldad do dar cumpinieno af exatlecto en el PROGRAMA ‘PAIS, prosenido.y axobado por ol Comite enulvo. del Fondo’ Mutter "de Prtocud de Nenited (CEFWM) on 1s84, EL proyam Indoye acces pat la ‘educrién del consumo de susencias qua agctan la cepa de ‘zona (SAO) (far emp la ecaversion tecnica) yprocura sirmizary compensa el caso social derivado del curlmiento Glas obigaonescontaas pre pais LLUVIA ACIDA Los tamados combustibles fésles-patitleo. 9s ycarbin- sigue Sendo la pincipal fuonlo eregatica de la humanidad, que ‘aeaoon a domanda anorgica do las tSbicas, ls automévlos Yas plantas generadoras de elecicidad ‘A pati del uso crecinle de ese ipo de combustibles aument® la femisin ol ambionta do gates contaminanies compuesios. por azute, ritogeno y cabono. Luego que estos gases legan a la ‘anGslera, vwaccimnan quimicamente con ol vapor de. agua, foxmandose odo sifiric, Sido nica y Scio carénica. Pero ‘fo se quedan afi, ya que regresan a la Hera a raves oe las ‘alas de lua de allel nombre de Nuvi ida Peso a que la lula es necesaria para la buena salud de los ‘ecosislemas ycortnouye ala cabdad de vida de tacos nosous, 8 weve con todos esos actos, es fécl imaginar los datos que puede generar. El efeco corsivo dela luvia Sida acta las jas ytlces da a plane, causa dao inpitantas culos y bosques, lesional piel y os ojos dels sors vives. Al caer en os lagos puede meter alos poses, Puede induoo doar cnsruciones, como puentes, eco y monumentcs hstrices BIODIVERSIDAD Le Diogversidad o diversided biolégica cs o timino vssdo ara referse a la anpla varedad de sees vios que hatian la Tera y los patrones naturals que fa conforman, resulado de niles de milnes do afos de evolucin segin procesos naturales también, dela influencscrecienle de las actividades hunanas. Es fa vatabigad ene tos organismos.vivenies, terestes, mavinos y acuBtoos y los complejos ecokgios de los cuales foman pare; esto induye la dversidad dai de las especies, cenle espacies. y dentro y ene los ecosistemas, Para la biologia es ol nimero de potacones de organismos y ‘especies ditintasy para la eclogia se relaciona con a dveridad de ineraccones durables ene las especies y su antiente Inmet o bctop. re i En cada ecosistema, los erganismos que lb companen son parte de un todo actuando reciprocamente ene si, pero tabién con el io, el ages, yo ole quo le radeon, Es posible eslabece os sguenls riveles: + La dversidad Genética 0 inraespecifca se relacona con la diversdad de versiones de los genes (alecs) y de su distibuciin, que a su ver es la base de las varaccnes Ineringividales (a varedad de los gonotpos), ‘+ La dversidad especiica consta de 40 a 0 millones do especies derentesy se han clasfcatn y_ desepin aproximadamento 1,5 min de especies, 6s decir una muy Poquota proporién del tte. Cada capece fons vafacionea fen. su informacion genética, que wven en diversas comuricades bclogicas. + La diversided ecosistémice 9 lade las comunidades Diolisicas (iocenosis), cuya summa inlegrada constuye la Blostera Hay qu inion la dveridd interna de los oosistomas, 9 Ja que se refte tradcionalmente la expresin diversiad ecolgica, Importancia dea bodiversidad La biociversidad es o producto de un proceso histo natural muy ant, que garantiza el bionesary equirio en la bosfora Por esta soa razén, ten el nalenable derecho de cotinuar su existed, porlo cual el hombre ene que protege yresptala, Pera la humanidad consttuye un capital natural, porque a part de sso y benef se lar el desaolo de la cfura humana. Sus. olamentos consfiuives.intogran verdadras _unidados funconales, quo aportan y asoguran muchos de les “sonicios" bisios para nuestra superivenia, Es posible agrupaia en tes categoria tomando en cuenta sus 80s presenta y potencies y us Deneioos. % Aspecto ecoligico: Relacionado con su papel desde punto de vista sistémico y funcional (ecosstemas). A estas Tuncones se as suele Genomnar “servos ecosstmicos' Los elementos que confoman la todhersdad de un érea ‘egulan ls fujos de male y energa,reguan y estabiizan tas tras y zonas tora, iniuyen en ios stercanbios y efecos de las masas continentales y los onfanos can la almésera (evaptranspracion, clo del carboro, ec) y coatituyen en el bien fnconamiano da los agroocosistemas. La reguacin trofo indica de las poblaciones tiliicas es pashle si se resetan las redes que se estatien en la nalualeza, cualquier desequlibro puede tener consocuoncias rogatias importantes, por ejmple, cn los reeurses mavinos (de los que provenen a mayeria de fos alimentos consumios fen elmundo). La rospuceta 9 oe portrbaciones (naturales © ontépicas) tiene lugar a nivel ssléico, mediante vas de respuesia que ender volver a la siuacn de exulibiy hic Sin fenbargo, ol aumento significavo do la intonsidad do las aolvidades numanas afeca iremediablomente la aversioaa biolgiea de algunos eoosistemas, quebranlando la capacidad do respuosta con esllads ctesficos. Un ecusstere conf blodverstad ta puode resist mora fa tension medioambiental y por consiguente, es mis Producto, de foma tal que al perderse una espocie tiene ‘mayor oportunidad de adsparse ala variacén medcambiental Fo quelo hace menos vulnerable. 2 Aspecto econémico: Los humanos dependemos del capital biol, Siondo la biodversdad ol primer recuso para la vida data, de af. que sea vsla como un depésio de recursos i paralafabrcactn do aimonts, productos farmacéutcos ‘cosmétions. Las especies animales y vegetal proveen alimentos, medio 4 transpone, para vestmenta (fas), energiz®, sustancias quimicas, industiales®™ y mecicamentos". Los. recursos Bibioos sien para los fines del esparcimianto y karmo, contrbuyendo esias actividades con milones de dblares ‘anuses aa economia manda Si los recursos biligcos repesentan un interés ecctgico ‘ara la comunidad, su valor econdmnico también es credente ‘Se desarlan nuevos productos d20id0 alas botecolegas y los puevos mereados, Laexpansiin demontficay econémica de la especie humana hha provocado una exincén masva superior 2 cualquer cextinin anterior, ‘Aspecto cientifico: Este aspecio es impotante porque cada especie puede permiir a bs cllicos invesigar sre la cevolucion dela vida, Permte que laciencia pueda comprender ‘cma funciona el proceso wal y el papel que cada especie tion enol ecosistema Aspecto sociocultural: La dversad cual del hombre es Parle d la biodvesida, gracias ala diversidad de saberes. ‘ue los seres humanos han desarllado a fo largo del tempo fen su felacén con la biodivesidad, se puaden adapta ala vation del medi. Lat formas mas frecuentes do anfestarse son la dversidad de lengua, en las creencias, rebigosas, en los mios, las leyendas, en las préctias de labranza, en las diversas expresiones atsteas, en las lestuturas socales, en la selecoon de cutvs, en fa deta y ‘en todo atbuo de a sociedad, Evaluacién de la biodiversidad Resuita complejo cuantficala de manera daa y comparable, ya que no basta con mei una vain Ue un u vais eerttos e 7 ane ea hrc ana cana ons) yor Th major rx d comput Diner a atl Se panes rretieas cles nas. 50 En be pace if om ceeacan: sates eens, prtanes, eos cue, en ca. reas Yruos cath 131 Par eenpe, guna veel de guna fata malo), a asa lata tian sn atime ta) y etna he ropa eso, Se esa qo do Es 200 eps do pri ‘roca, an imesiaads 3 800 pa post ancacees ms. comunes, sino de cuanificar y ponderar cuarlos elementos 0 upos de elomenios diferentes existen. Bésicamenta las fergresiones méticas. de divrsidad tienen en cuenta tres aspectos ‘+ Riqueza: Es ol nimoro de elementos. Sogin ol nivel, so trata el nimero de allo 0 hetercigoss (vel genético}. nimero especies (rival espacicn), 0 del nimero de habitats © nidados ambiontal dfornt (nival ecositbmic). ‘+ Abundancta elativa: Es la incidencarlatva de cata uno de fos laments en rlacion alos dans. ‘© Diferenciacién: Es el gro de dferenciacion genética taxontimia a fincnnal des elementos Como cada uno de estos indices os unidimensional y de ectura limtada, las comparacones yvaoraciones de la bodiversidad son incompltase nsufientesfenie a modelos analiicos altematvos rmuiescalaes y mukidimensionales que respenden mejor 2 las novoeidadee copocieas Jo coneorvacisn y mango. Por ol, la rmodelacién bicimensional (iqueza y abundancia relaiva) es corsierada como el estan “Ulsicu" Ue media y expres de la dvasida. Unidades espaciales La bodversidad es un sistema en evoucin constant, que mo $2 dstbuye unformomenie en lair, es mas ica en os pias, y fen oarcanias de las regiones poles las poblaiones son mas (grandes pero con manos especies. La fo y fauna vatian, ependiondo dal cima, aitud, euolo y la prsencia do otas especies. ‘Su existence, conservaion y evolucién depende de los facores anbienales quo la hacen. posible. Cada erpecio prosonia Fequermienos ambieiaes especifcas (componente espectica) sin los cuales no puede sobreviir, son Ios que le. permite Identicar eas homogéneas en cuanto a as caraceisicas que presenta v rece para as poblacones boiogcas. AA estas unidades de bidstora se las puede considera como unidades de bodvesidad segin dferetescrerios de valor: or ejemplo, el numero de endemismos, nqueza especiica, eonsstemica oflogenética. Aunque es comin argumentar que tal 0 cual pais posee determinados indices de biodiversidad, las, tina espacial de a verse! bcgica son por defini independentes de os lines o baeras geopalicas. Amenazas La reducxiin de biodversidad es una consewercia desta del desarrolo humano, que han empcbrcido muchos ecosstemas Lia pincipal amenaza es el cambio cimético prvocato por e cfeco inemadero. Se considera poste un cambio de cima en Giecsin de ls pols a un rimo de 100 Km por silo, o que ‘rasan resewas naturales y afeas de csinowoon do especes nara, muchas no potian migrar con la rapidez suelets para persist Actusmente la pert de bcaversiad es muy rapid, poro que no puede ser equltrada por la formacién de nuevas especies, ya % (que se necesian enre 2.000 a 100.000 goneraciones para que evoluione una nueva especie. La presion més fuete so ha ‘erid sobre ambientesaislados 0 netamente delmiatos (sla, logos), Las phniselvas Wopicales se han reducdo por tala 0 incentos, aprnimadamente al $5 por cenlo de su extonsiin gna. Las eslimacones sobre las proporciones de la extinibn son variades, ene muy pacas y hasta 200 espacias exinguidas por ia, por todos ls cintfces reconacen que la proporcn de pda de especies ea mayor que en ouelguer époce de la Fistoris humana, En el eno vegetal se estima que se encuentran amenazadas un 125 % de as especies conocaas ‘Algunos elompl do exividades de desarllo que pucden tener las mds sioniicavas consecuencias negalas para la cversiad Doge son Proyectos apricles y ganadercs que desmontan teres, clminan eras himedas, inndan suelos para reseroros ara rego, mpiden el mevimlen dela fauna sivesre con a constuctién de. alambrados para ganado domético, uso Intensivo de pesticias, infoduccién dl monocuvo en sitos ‘enlos que se eaizaban dvarsos culos de subsisenca. ‘= Proyectos de psccutura que inrotucen especies exticas en ‘ecosislemas acuces natal que acta la fauna iicola leva la pesca excesva ‘© Proyectos do explotacin festa inlensiva,estblecimiono de industias para products forestales ‘© Proyectos de transporte que abarquen fa constucion e caminos pricinales, puenies,caminos rules, ferocarles 0 candes. ‘© Conalzacién des ros. = Actases oe drag y rele en teas Mimedas useras delinterior. ‘© Proyectos hidoeleticos que desvian grandes vokimenes de ‘v2, prooucen Inundacones u ores tansfommacones en {ras naturales acustcas o teresties, con la consecuenle reducidn 0 modticaion de habitat ‘+ Rego y otros proyectos de agua potable qe extragan ‘agua de hébiatsentoas himedas. ‘+ Proyectos industries que contaminan alae, aguao sus, ‘= Pérdda en gran escala del habitat, debido a la expotacén int "+ Conversion do le recursos bioligioos para combuctbloe 0 almenios a escala indus ‘Acciones para la conservacién dela biodiversidad Durante la “Cumbre de Rio’ surg el Convenio sobre la Diversidad Biolégica. en su Article 1. se estblecen los bjevos: “Que se han de parsegur de confermided con sus deposiciones pertinaiss, son la concenacin de dierstiad boligica, fa uftzacion sostenle de sus componentes y la ativan jus y qultive en vs benefios que se deen de a tizacion de los recursos genétns, medlant, ente otras | ' | Poole ain RETARIA DE EC cosas, un acceso adecuado @ esos recursos y una transforencia ‘apropiada de las teenolegies pertnentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre ls cuss y @ esas tecnooaes, asi coma mediante ua finaciecon epropeda.* Como la bodversidaa ene una ostecna relacion con tas necesidades humanas, su conservacion daberla ser un element de seguidad nacional. Una nactin segura es fue, con una poblacion saludable y educada. asi como un medio ambiente Saludable y productive. Puede decise que caja pals tiene tes tip do riquezas, mater, cutral y biologic. Eta iltima no 06 ‘considerada, lo qu conse un grave eror esti, ‘CONSERVACION DE LA NATURALEZA: LOS ESPACIOS. NATURALES PROTEGIDOS 1 conan do espaco ature prtegido ha evludonado alo Ine del trpn. Loe primers espace naiales protegidos ppolendianpresenar una rtueza ica en esado prion, rr comple: el Parque, Nacional de Yelowslone en EEUU, creato en 1872, usta el eslereofpo roménico usado en aquelos tempos. En la Argentina, en el afo 1003, ol porto Francisco Pascasio Norero cede ai Gobeno ura extension boscsa ubicada en Laguna Fras, que pam en ela 1823 crear el primer pare raiona,denominado del Sur (aual Habel Huap) con 785.000 fas En 1894 se crea maint ay N* 12103 a Drei do Parque Nacionales y ol Parque Nacional gua. De al en mda porlaaclradadesaparcn de especies, a perdda de endaves 2 pias, a docrvood dao proszaeaclégins of xtreién de cutras lev alos Estados @dedarar espacio con un sn fin de cjtivos. Ena actual los espacio naurals protegids son eemplos de buena pice akin wl qe 98 tusca eRD entre distin actividades Ls que apcan un modal de gestén avarzado estn ddicatos a manne la dvoid do especies, sus vaisadesvaenotiossvestesvdomésics,aseguand el ‘uncoramiena delosecosistemas Las tuncones en matena de conservactn dela raualeza son muy amglas, pueden sor un instumento sreventio de la cdonacién tenoel largo ef cecinero ubansioo en el fern, 0 paca maine angi dan pee, © ard promover mantoimioto do acividades —ooondmoas bencfleses para el ttre, o deca a la viglocia y el canto eas actvidades ncivas para ceras especies; ser ea conde se realzan areas de imesigacon cemiiea y oas actvitados qu favorercan a consorvacio. También cuen la funcén de facitar el dst y conacimiento de la maaleza y logar una actud favorable 03 la socedad, nittgeo, dxdo ce sce, patiodes en sper thurs y deo. ‘Al contaminanes se los castca en ‘+ Contaminantes Primarios: Prvenen de procesos naturales © gonerados por la actividad humana que. sa emiton Girectamente a la atmésfera, como: paculss amostricas, campuesis aganicos, metilicos, de arte y de nitéyeno, ‘xis de carbono, do, adlaconesinizantes + Contaminantes. Secundarios: Derivan de las reaccines ‘quinicas de algunos cortaninanes rimatios en la tise. Por ejemplo, los generados por reaciones fooquimicas en la ‘alméefera, especialmente en zon3s.urbanas, donde los hidrocarures volites, los Gxdos de nirégeno y ol azeno reaccionan bajo condiciones de uz solar intnsa oiginando el smog feloquimice (mazla da contaminants agresives) Le mayoria de los conlaminantes atmosfércos pueden afecar irectament la salud de las personas, al ingresar al organism a través del sistema respiratorio 0 do la pie. En ots casos, el confaminante puede ser tanspriado desde el areal suelo 0 10s cuerpes hides, alctando su calidad yo ingresar on la cadena. toca, {EI wanspore de contarinanes deste Ia aimtsfra naca la suparie terest so produce por sedimentacién dela particlas el aie yo por absorcén y ares dels luvs, No todas tas emisones con olres desagradaties para el set humano son pegrosas para su vida La. pelgositad no se asocia {ato al olor, sino en que ol PEL (Permisble Expossure Lins) es, ‘manor al umbrlolatva de los sentido ofativas humanos, estos no pueden percibir el peligro @ tempo, por ejampl: el suturo de hidrbgeno © gos do daeagi, on baja corcentaconee tne olor a huevo podido, pero en concentracines cercana a rive! ltl ‘ene un aroma basta ayaable, CONTAMINACION ACUSTICA Hasta no hace mucho tampa al ruido se lo consieraba como la ‘uonie de centaminacion amostica mas Inofensiva pore, dierencia de oes agenles, sl se la peri por un seid y 51s tfectos son mens inmediates. Estutos recientes demostaron ue es uno de los conlaminantes més invasivos que se encuentran ena anise, ‘Se lo considera contaminate aun “sorido no deseado’ que alcta lasald y elbienesiar de las personas. ‘Aunque la dfricn de nid es subjetva, no oes su intensidad. La unidad da medida intemacional de la inlensdad os el decibel (8), cayaescala de medida va desde 0 dB a160 8. La Orgarizacién Mundial dela. Salud stablce como riveles maximos on lugares tranquics 55 dB de da y 45 de noche y en lugares rudosos 75 dB de cia y 65 de noche; veamos algunos sjempls. 19) thir avean @ 100}Srra dbase, 0 mantoramateo 115 Mosh eit, Cates 100 estes, ora it, Sona do ao a1 mt) 90 Taormino, pata cal nea tar, tone aot 90 Wererdlneto ode eaten 7 Conan en vrata. exacréehuro Ventre ee zona. ala 50 Rong cnet nomad 40. Nears de do en bss. na esiences 20 Web de mong ence, eos 10 do depict, pr aso ‘ ascot | Segin a 0.0.0.E (Orgznzacibn para a Econamia, Cooporacién y Desarolo) 130 malones de personas se encuentran con ivel sonora supetior a 5 dB, que es elimie aceptado por la O.4AS. y ‘tes 300 milones residen en 2onas de Incomodidad acisica, 0S ‘ear ene b9 y Gb dB. For dedao ce 4b ab no se percben rmoestia,poro con sonidos de 85 dB, un 10% dela poblacin so ve alecada y con 85 dB se sientenalerada toda a poblain, Las principales fuentes de contaminacén acca en la sociedaa actual provenen do los vehiculos de motor (80%); las indus (10%); ferocarles (6%) y el porcentjerestnle bares, locales Pilias, ester El ruido urbano Es el provocado por ls fuentes que tendan a una ciudad os ‘senilas generale. El nido urbano se caracteriza por su poca uniformidad en el ‘espacio yen el iempo. En una Gudad existe zonas con un mayor nivel de rido que otras. dapendiana dal tpn y cantad da ‘actividad que en elas se desaroia, las 2onasindustiales son is rudosas que ls zonas comers oresidencies ‘Oservnd efarnrias en finn del emp, un rma comer presenta elevados riveles do ruos en las horas de maxima ‘ctividad comercial, ounquc en todas casta un do comin que agltina al resto, como e ido del wert, Entro las pncpals caractoristcs del no ubano se destacan lac aigulentes: Node rin (on tone un afin anamuatvn on el med, pero sien al hombre). + Es un contaninarta que raquere para ser producdo una menor cantdad de energa, ‘+ Suradiode acién es locakzado (neauero), «A dilerenca de otos contaminants np se trasiada a los ‘Sstomas naturales. ‘Como es petebao soo a raves cel oko, suele mnimizarse ‘su dfecto, a diferencia de clros contaminantes. que los periben varios sents, + Prosenta caractestcas objaivas. (parametros fsicas) Intensidad, ecuencia, duran, variabilidad, et. ‘© Sus caractristicas subjetvas (apreciaiin) dependen del ‘upto (Dlogcas, scologcas, cuturaes,costumbres, caliad Recreacin: Campamentosyfogones. » Deportes: Caza, pesca, tio al blanco, montatismo, ‘motoccsmo, aulomowismo. > Uso del fuego: Quomas de despoiicos, deshectos: forestales y rastojos. Lmpieza de terenos y basureos. Preparacon de sttos para forestacdn, agra, ganaderia o ubanizacin, Dalcivas: Ocular 0 simular delts, Interconaldad, vandals, et. > Insalaciones: Deiciencias en al tecido y manteninionto de lneas elécticas, falas en ransformadores de energia, Incends de wrendas,explosiones, etc. > Accidentes: Testes, sérecs, con equpos y méquinas de vabao, ec. > tas: Negigensa, doscudos, fumadores, juegos de rio, te. En nunta provincia ta Lay 1.354 “Pree y Lucha conten Incondos en Zonas Rural” y su Dcteto Relamentaro 192500 celolzen a inlemontcin de un Serio Pron de Lucha Conta Inendos, que io inlegran agenisos pibleas y nynzacones soils con aida en alana, eile eat Provncl de Peadss Contalueg y las quemas prescipss. crpaiso quo se encarga do fa prevereion y contol do icerios es a Dieccin General de Defensa Ci para elo implement un tlectvo stoma ce alert, que pemie conocer stas on eso de incendie. Contibuyan tanin le Conasioe Prove Prevencin y Lucha Contre Inendos Rurales y el moderno exuipameno que dispone el ea CONTAMINACION CON HIDROCARBUROS El aprovechamiento del petrdlen y del gas natural domanda proviamente de una fase exploratoia para la localzacion de posible yacimients de hidrocarbure, La existeneia de estos tpos de yadimienios se debe a la coinidencia en el empo geolegco de fs siguentes elomentos: 1. Una vaca madre en la que se han goverado fs hidrocarburos ‘pari de acumulacones masivas da sementos organics. 2 Una roca alnacén porosa y permeable, consiuida por ‘areiscas 0 calzas, hacia la que migt (por su moviided como fluid) el petEleo y gas natural gnerados en a roca mate 3. Una tampa efectva para la aoumulacin de hicrocarouro. Los problemas amtlentals poslos de manifesta durante la explain de bes hidocarbures s2 remton a las siguientes, apes, = Prospoccién: Al electuar pafoacones pata enafimar la existncia de fs hidrocrbures se pueden produc derrames de petrleo acideniales que pueden afecar al suclo y vogatacion, sno se os contoa a tempo, pore! escurimiento superial pueden logar aro 0 tags. + Producclén: Es a elapa de exraccién al petleoy ges. © obsenvan péridas en los pozos, sisiemas de be {anques de amecenamiantoyclodcts. + Transporte: Se pueden presentar derames sevetos si el transpere se realiza con olsoducios o buques petoleos. En agua, ls hidrocarburos se esparn ripidamente, por la ‘vetencia de ura importante dferoncia de densidades enve ambos liquidos, ocupendo extensas areas, cicutando las lavas de lnpieza Se imgid la nteracion ene la ora y la fauna marina conta améstera,obstrwyendo as lice raural de vida, Los hidocarbuos al egar alas arenas de la pay se infra, pusiendo Negar al subsuelo confaminando las rnapas de agua subterrnea, con dafos dices de revert. ‘Anwaimente 9 verten al mar entre y 4 milones de tones de petrleo. Un ejemplo de la qravedad de este problema es el derrame ocurido hace dos décadas en ls cslas del goo de noe Willan Sound (Alaska), cuando el barco petrolero ‘Exxon Valdez impacto contra una rca y deramé 41 milones de lias do cruio. So contaminaron 1.931 kibmetros de ‘costa, y acabb con la vida de cononares de miles de aves, peces mamiferos manos. En las semanas y mesos después del dame, mles de personas reaizaronlareas de Fmpieza, pro ain hoy persia ena en La natua7a, <= calcula que aloanzalos 75,708 ios. ‘burane 0 per 8 oan var en ta Un Comité de supervisin dl veri determin que este cudo CSaminuye entra un 0 y un 4% arumenie, par lo que, de rmantenerse este ritmo tan leno, se neceslarn varias decades y tal vo silos, para que desaparczca totalmente 1a fa embuetin de ns hidcatues se producen ols gases ‘conianinantes: ET pincipal gas producio que polucona la alméstera es el rmotano, qe on chilades contaminadas puede alcanzar el 85% el total dela contaminain gor idrocarburos, el 15% restant lo coupen ots gazes (alkanoe al 8%, aquonos ol 2.7%, aquinoe 1% yl aromatoos 23% Los hidrocarburos on general poseen una baja toxicdad, roblom prngpal radiea on la reacviad fotogumica en presencia dela uz solar para dar compuestos oridados. Los idrocarbures oxigenados inciyen a los akohoks, kehidce, colonae, ators, fonoles, tees, prbvios y Aoidos ‘organs. Su presencia en el ae se soci alos automévles y a aclu olaqinicas en la atnbstera El monéxido de carbone os un preducio de la combustion incompleta del carhén y de sus compuestos, a principal fuente do venisin sun lo aulombves se forma en fa naturaleza por I actdad de alges Es un gas asfoiante porque al combinarse con la hemoglbina de ia sangre rue la oxgenacion de os tedos cobdares. I diéxido de earbono os ol producto de la respiracin y de la ccombusten de peleo y cafbon. Es un componente del are tizado en afobosintesis dels vegolales Por el desanallo industial, su conoentacin.atmosférica_ se incfementa en toma alamanio en las utimas. decades, provocano ol feta invemae. Situacién en La Pampa nla provincia de La Pampa a actividad petelara se realiza en la zona de 25 de Mayo, tal como se observa ene siguiente mapa, AOE ‘exploracion y exploracion HIDROCARBUROS “Elincromenta de la expltacitn potolera an el rea de infuenca ‘e fa Cuenca del Ko Colorado, prodyo en fa segunda pate dea décadainiciada on 1980, una sori do opisodios do cotominacion provocados por denames de petiteo, que fueron onignados por tdetiniasrausalne tures le cleias,decharie de plea pr ‘ios, inconvenientes en tateres 0 pozos por faa de preocctn, rebaiscs de tongues, lavados de cistemes © cemones La duracién de estos. efectos solve ro fin variable ‘comprendiendo un rango desde pocas hoes hasta semanas, Io ‘ual provood ctuacionce ericoa, impidiondo ol normal _abasteciiento de agua a poblacoresribereias, ego e industrial ‘en dltos pertodos. Exist ademas una sivacin mucho més grave, orgneda por la escaya pesranente de as aguas Ue pug de os yacinienos tubicados on as dreas sobre ol io Grande (Poa. de Mendoza): io ‘Colorado, on prximidades de Rincén de los Sauces (Peas. de ‘Mendoza y Nevauén) y Carel (Peis. de La Pames v Rio Near) Estas descargas comprengian aguas con alsino contenido de sei (osciaban enre 47.100 y 292000 yom de conducted celta), que podian contener ademés, productos auimicos e hciocarbuos en porcenljs variables, segin el yaciniono, las caracteristicas dela planta de separacién y el gra do ofcencia nbs press de tratamionto’. Ped, y ote, 2008) End ao 199 los deraes peters ocasonads por rouras eaters por anions, afectaen alas 28 clo Cleade. Esto gave pobema alec seriaerte a tos habiartes dela costa y productores fois, porque suteron problemas de provsion de aqua de consumo humana y rege. Numeroses movizacones redanes de ns progucores aectas por os derrames, evs a que of Gobi de fa Provnda, a ravés del Doct. 45805 eslblocera las nomas yprocesimints para regular la prleén ambiental duare Tas operacones de prospecion, explraciin, expliaciny provesamienio de Fidteearburcs quo 9 raion on su testo on ol abjeo do prtegr el ambiente. £1 miso obiga alas empresas operadores 2 preseia el esl Ue pa ania et Subvereaa do Ecologia ais do ini toda actvidady anuainerto, evar un Jstad de insunos quimicos y ates utizads en as eapas do esbrcin,peforacié,feminacén y desist, nando Canidadulleada y nomenclature paca poder ienifcaas y categeizartas como petgrosas. ‘A patti dela vigenia do norma de conte implementa por of Gobierno provincial yo! Coit intejuscicciona del Rio Colorado (COIRCO), organismo responsable de las treas refi. af contoydetecoon de les condinones de impacto ambiental en ia cusnca dsl rio Cobrodo, Las empresas. petleras han desarrllado un conunto de eccones y obvas, ene les que se destacan ls siuintes * Constuccén de nuevas obras de crue de olvoducios y Cafes de conduccion de aqua salad Sobre er Colored, + Amplaciin de fe cepacided de plantas de tratamiento © inyoocin exstonios 0 construcion do nuova, con ol objto de fora ef reuso o inyeccén a farnacin de Ie totaled do las aguas de purge procucidas y de esa manera lograr la ‘etminacion ansoua de descarges dela misma ai no, napas 9 campo, + Sustuatn de caferas, prepainente aquellos de matros no epropedos para Seas con gran active aluwonal 0 con avarzado grado de conosiin, + Reubcacin de trazas de caferias de conduccgn en zonas ‘tone (atwhsslas) y cancion da obs do defers + Proteccin de pozosy bates, + Incorporaciin de sistemas de telasupenisin en éreas creas (pozee, eater do conduccién yo inyooaén) y obree do crue, + Mejramieno, pofunaizacion y actuazacion do los Planes do Contngenci * Bisqueda de eas de saci para proteger puntos senstes, + Contalacin del Prantsion Mateomligion pam pdr conte con un Alert, “+ Contratanon ae un estudo para dtermnar ia tacute0 06 instumentl que peritan la deteccén de confaminanes on of io, estblezce alert y prota las formas de agua (Pert JE) Ene las acwidades que se desarrotan penécleamente desde et «stad provincial se destacan ‘© Inspeosiones de rutina de seguimiento da las tareas do ‘explotacon y transporte, para ventiarstuacones de nesgo y cevaluacion del avance de nuevas obras da prevencién. So one especial énfasis a las que brindan seguridad ante Buvias Yescurinenin de ahiiones por cefietanes ‘+ Recepciin de denuncia de incidenles,e insoecién de los mismos en forma ciara y permanente, y contol de la ‘jac a un saneamiant aleaz y risa, CONTAMINACION MINERA La inet ws una Ue kas cvs es angus eas por ‘al hombre, que evolucond paralelamente a los avancas de la humanidad. & ela se asocian muchas acividades humanas actuales, como la constuction do inaestuctura (caminos. escuela, viendas, hospilales, etc, que demandan cement, cal, hero, ladles, rocas de apleacén), industia. famacéutca (cack, to, esmectas ete), industias petroquimicas, ec Sa aaa SS _—aaeaeaeee Sey la olenciin de reoutsos natal cetracion: 4 Explotacion subternea, Los impacios ambintales de la ‘minria subornea son mencres que la realizada a ciclo ‘birt, Hoy la modema mineria gaantza la dsponbiidad do fequpamentos y normas de seguridad que miimizan la ‘exposicién de ls trabsiadores a rosgos de derumbes y ‘enfermedades asecladas (silos, asbestosis, saumismo y marvin) 2, Expltacién superficial o a cielo abort, Con mas impacto para el medio ambiente, Incuye alas canteras de mateiles para construc, rocas omameniales. dos par careteras Y fa minaria metalfera @ cielo ableto (especialmente la del or). En fos pases dosaroados hay una fuerte fndoncia a recuperar terrenos abana hig de finalizada la acthidad minera. A los hoyos antquos, so los sofaiza correctamente, 1vgo se ios rivela y rllena con desperdcios de mings 0 v0 I6e da Uso ‘ecreatvo transtomandolos en lagos,ademds se reordena la red (e crenaje para evar cambios poserres que puede West as ruevas estucturas readas. ‘Remlacin mina Martha (Nueva Zlania) Las operaciones mineras, plantas y fundiciones tienen aos riveles deride, que no deben afectar 0 lee trabsjadoree (garantzares el equipamiento de protaccin) y 2 los habiantes prouos a las explotacones, ademas, se genera pula, que ies siceo proveasllosis y enfermedades pulmonares asocades. También se deben consiterar medidas de proteccén de los trabojadores miners frente a matralos txios y radioactvos proverionias de las expbtacines, planas y tundicones (por ejempl: Cd. Pb, Ha, U) ya ls reactivos auimieosuflzados en el procesarento de los minerales. Las aguas dcidas generadas por Ia minenia actual © pasada resutan de la axdecion de minerals sufados como la pirta (presente en los desachos miners), que en presencia de a, ‘ua y Bacto, produce eo sion y fits de io. Flas aguas acdas alacan otros minerales, banda elementos tiieos ‘al ambient, como cadiio, mercuro,enimonio © arena que on bajas cantidases son muy tons, especialmente si se haan 2 ‘ora sell, porque pueden Se bsoraidos porns seres vos. ‘ioAnal (na Mana, Maco dl Fanta La a). Caxactst po ve.00 pr prover a ac Oe hie El cianuro es usado para recuperar oro en plantas de ‘rocesamiort, por su eleva costo, ls empresas recuperan el Inismo 0 clsminuyen su tvedad somaténolo a ba influence dos ayos ulravleta. Exist nivel mundial abundant lgisiacén ‘que exge la inslalacién de plaias de neutrekzacion para odo S18 Uses industles. En nuestra provincia se ha prohibid e uso Ge sustancas canuradas en odo po de procasos pregucives Los sules primes ls instalcion miners con afecados por la deposicén de matariles d2 muy diversas granulometias ‘areas por las aguas que moditcan la estructura nur or ‘tra de fpo particular o masiva, ademas de la acificacion que causa un desequitrio nuticonal para las plantas, “un ‘leeecimieni en la biomasa y una baja en el aporteorgico al suelo, decrece fa capacidad de Intercambio caltnico y de reteneién de agua, lo quo indo deminuyondo Ia vegeta, Esios efectos no cesan Ivego dal ciere, porque las medidas tomatas se enfocan al dea Ue yacnieuio y 00 alos terenos vesinos, Las aguas conaminadas se ean con thcbacs (especie cpaz usa ef azfte von combureie de sus reaccones wales ‘gonerando suliro de hdrogan) para precptar y elimina ls ‘uslacias mas pelggosas y neuralzar el pH; 98 nica 28 el broveso de recuperacin del suelo terest, que conta con el Sembrado de plantas fadoras de nitégeno que faclan la hunifesié ya fermacin de una estnctira adn ‘Tantién gna conics pore uso de aera y porta aposiiin de gupos ambenialsiaso de a pobacb,pariculamente de es cominiadesaborgenes, por ajampla. las veclans ‘audoconvocados en Tiara (Jy), en Calngasta (San Juan, en I Famatina (La Rija), en Esquel (Chubut), ete. Para evtar antagonsmos, ls empresas apican diversas esrategas, como el ago de compensaciones, derechos de paso y everuaene el ‘costo de rehabilarzonas expctadas 0 directamente al abandono de proyectos mines. En algunos paises al sesgo palien ‘consttiye una barera para lainvrsén minora, mientras que en ‘toe ol eego ambiental ce una borrera tanto o més importante Peso a los imgactos antiansles negatios de la miner da mierles-metalferos 2 cel abiro, los enprendiienos froducon ingaioe _econimine pois on rginos generalnente poo potas, ya que genera puesios de tabjo ics w ites, se dati a enor aa, cOstuye inaesiuetra(carinos,enela,gasoduos, cents de said, cestulas,le) que pueden estar dispontles ala pobac, ‘Situaci6n en La Pampa La mineria de La Pampa se basa en la explolacion de sustancias do segunda y tercora catogria, et una do lat principales roductres de coruroy suflo de sodo, mineraes considerados reeuraos renovables, Cn la zona prima al Sea petlera de 25 ce Nayo desde hace varas décadas se exaa bentonta, arcila con mportantes apicacones dusts, usada en la region en la ‘actividad petolera, ya que es el principal conituyente de los Todos de Inyecién. Si bien se_ tata de una expotaciin a cielo abiero, ya que para acoeder al delgado asian de entoita se Fequier extraer mara stl la empresa minera que rea la cxplotacén, usa poateronmente coe materi para of releno y rivelacion de las excavaciones, En el Oeste provincial exten yacinienios. de rocas de aplcacin como gran, calas ‘marmoles, Es importantela actividad exracva de dos. Las operaciones de este tipo de mineraes y cas provocan un inpacto ambien miso af de Nos melas, por tater Ue paracenes con una menor remocén de material ester para su cenpotacion, En alia de Reyiacién anbiental se aplca la nonaiva nacional vigenie (Cécigo de Minera y Ley N' 28585 de Incorporain al Codigo do Mineria del Titulo Complorrentaro y decretos reclarentariosprovniales, como el Nt 151817 sobre proteccién ambiental para la Actividad minera) que gareiizan un ferhaustvo contol de as empresas, por pate dela autrdad do apicacién, que es la Subsectetaria de Hidocarbures.y Combusittes, La normativa minera exge la reazacén de estudios de impacto ambiental para todas las operaciones, deben inchir bs efecios sobre a sociedad, wegatacin, fauna, sos de interés arquecégico, cima, calidad del aire, rido, aguas supericials y Subteraneas, los metodos propuesios para la reeuperacion ae os erenos a temino de la oparacion minesa, ec. CONTAMINACION CON AGROQUIMICOS Deco tempos histriee, lve poreonae y ls iesctos han tonigo ‘una larga rlacén por lo que el uso de pestis no es reciente, Jos rors usaban sly oailzas para esterlzar fos campos, 82 plantas de tabaco para mata insecos 0 el extacto dela for de fensantemo muy usago desde el silo XVI en Asia y en la primera nitad dal igo pasado se usaron el mercurioy el arséico. A pani dela Segunda Guerra Nunta en “os fs cuanto 430 0 plogucves na aunentazo do una mene cornve, Iegando a cinco miloes de ovledes en 195 a esa mural Se observa una fnderia actual a reuccén eno so de os ‘isos en bs paises desarolaes ro alte dos x siguen ‘pleands en foma intensive en ls pasos topics. So ha cetebecde quo eto un 01 por certo de la canted de lgueidas spiced fogs a la plage, ions que o restate ice por et med ambiente, command pesolement @ suel, aque yl boa, polo tnio, se hace cesar crater det fil y a ox roprevt de ots plus para evalu con coeze a isno asocied su uso" (Toes. De Al 2008 ctando a Carvao et, 1996) ‘Estudos en o! ambit infemactnal revelen a grovedad del ‘rblema Un abeareaizado ene los afos 187321894.) en Waimea, Nuova Zolend, ajo que luego do un proceso de celmatcén en un estaro de aren do Mapu, 18 oie 0 coniaminacin encontades, esabon igados a Ieerecones consents de poss argonecados (lend y Peake, 190) tes ivesigacones en el doa. constaan la graveded del problema Po’ emp un esto reotzado en iid por Dv et al (1996, report niveles de DOT do 226 pom en suo y 0.18 ‘omen el gua, en una zona aledata a un conte pblad donde se cnflba mala’ (ares, Dll, 208) Los pestcidas so apican on una gran vaiodad do productos ‘como pinturas, shampoos, pales, alfombras, lentes de contacto €induso para contoaraigas en lage y plas y nara preven el afl que causan isectos y fos hongos en las estucturas de madera, En Latinoamérica pase al ucts impacto de ta containaion con ‘2groquimics, es poco lo que se ha hecho, y_recientemente s2 than maeiicado lot estudioe de evaluactn del impacto ambinta ra contour a detectar las zonas con mayores problemas Respeco a la salud, naturabmente los més expueslos son fos trabajadores relacionados con la manufacture y al uso de loe insectidas. En los afios 70 se efecud un estudio a los trabejadores de la empresa Kepone, por ls problemas setos en fl sislema nervioso [conwusiones) producidas por fata do meidas de segundad y negigencas, asmismo en 19/6 [a Secrottia do Eccoaia del Gobiemo de Estados Units (EPA) cancol ol registro dol planta de Hopewel, en Vigiia uego 02 haher conimadn afeine naurnlgions y da fridad en los traboadores, ademds la planta habia contaminado las uas rmuniipales del dtenaje contarinando el Rio San Jaime csminuyendo la produocin pesquera nla Argentina so utiza glfosato, que se ha vuso muy comin porque sive como herbicida para combste laa peates on loa {ulvos de sj. Este producto segin investgaconesreieies del Conse Naconal de Investigaciones Clentiicas y Técnicas puede producrmalfarmaciones neurones, intestines y carciacas, Por jem, en Sango del Estero, el presente del Cologio do Ingenietos Agrénomos. Juan Tula Prat. denuncié ol jueves 21 ‘de mayo de 2008, quo en la provincia se producen mas de cen rnacimiontos anual do babe con malformacionoe relacionadas ‘on el uso de agoguimices.

También podría gustarte