Está en la página 1de 13
EL USO DE LOS GRADOS EN ASTROLOGIA MARIANO ALADREN SERRANO ‘VII Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah EL USO DE LOS GRADOS EN ASTROLOGIA La astrologia, como ciencia antigua que es, ha tenido la voeacién de tratar de explicar, cualquier vertiente de las fuerzas mas sensibles de la naturaleza, para esto, se dota de unas téenicas que le permiten calibrar con alta precisién, la variable de medida y sus efectos, que en el caso astrolégico es el tiempo, haciendo especial hincapié, en los ajustes que le permitan predecir con mayor seguridad. Estos sistemas, nos legan entrecortados y mal transmitidos ya por Ptolomeo, que no entiende. muy bien. Un ejemplo nos lo muestra cuando explica los términos, sistema complementario al uso de los grados, que no aclara muy bien su uso La tradicién heredada son los grados o monémeros, que permite grado por grado sacar conclusiones de su efecto, al paso de un planeta por su espacio, determinemos como ejemplo el catdlogo dado por la tradicin: CATALOGO DE GRADOS CRITICOS (Libro Cumplido 6° tomo) Grados Azemena, (Ver azemena, libro 6°, libro Cumplido edicion Gracentro pig. 144). Grados Masculinas y femeninos. (“Espejo de Astrologia” de Juntin de Florencia), Grados de fortuna, (“Espejo de Astrologia” de Juntin de Florencia) Grados puteosos. ("Espejo de Astrologia” de Juntin de Florencia) Grados tenebrosos. (Ver libro 7 libro Cumplido edicién Gracentro pag. 119). Grados de potencia del Sol. (Ver libro 6°, libro Cumplido edicién Gracentro pag. 40) Grados del circulo. (Ver libro 6°, libro Cumplido edicién Gracentro pag. 39) Grados Tebanos. (En “Astrolabio plano” 1494, Johann Engel, Edita: Ibercaja,1995, Zaragoza), Grados de exaltaci6n. (Libro 1° libro Cumplido edicion Gracentro pag. 29), Grados mondmeros orden griego, (Descritos en el libro Hermetis, Basados en los regentes diumo y noctumo de la triplicidad; cada grado dos planetas, uno diumay otro nocturno). Grados monémeras, orden caldeo. (Descritos por Paulo Alejandrino. La secuencia del 1° grado de Aries empieza por Marte, y siguen los restantes Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturo, Jipitr,...ete). Grados del lapi rio, (Estrella fijas. Ver traducciones de Alfonso X). EL Uso de los Grados en Astrologia—Mariano Aladrén Serrano Logicamente, este listado nos permite deducir, la gran cantidad de formatos en los que se han catalogado los efectos de estos espacios celestes Como toda técnica, posee su propio sistema o clave de utilizacién, con el lenguaje cientifico de cada época en que se fue formando, el més extendido es el sistema planetario, que se consideran causas secundarias entre los arquetipos celestes y el modelo atmosférico terrestre Por lo que, tendremos que conocer esta clave, y deseifrar como fueron construidos estos sistemas. Primero daremos la clave CLAVE JUP (SOL)= CALOR SAT(LUNA)= FRIO MAR=SEQUEDAD VEN=HUMEDAD MER=SEQUEDAD-FRIO- Asi, podremos Comprender mejor el efecto producido, tengamos claro que no he puesto CALIENTE sino CALOR, ya que es importante saber, que el calor es-una energia, y lo caliente es una materia que contiene esa energia, estos coneeptos, som muy importantes tenerlos presente en nuestras deduceiones, ya que el modelo fue eoncebido con estas precisiones, no tenerlos en cuenta es lo que produjo su comrupeisn al trasmitirlos Seguiré en toda mi exposicion los sistemas de Ptolomeo y anteriores, ya que, considero que hasta Ptolomeo, el -Sistema originario se mantayo. mas 0 menos infacto, entrando en decadencia a partir de este mismo autor alejandrino, De todos los sistemas dados-en la lista anterior de_grados, también pueden incluirse las particiones en DECANOS, FAZES.y TERMINOS, que permiten explicarlos mucho. mejor Estos tres sistemas dados por egipeios y caldeos, permiten aproximar significados y agrupar Jos grados de varias formas: Decanos: son trazos de espacio de la ecliptica que permite sineronizar el tiempo del sol con la biveda celeste, mediante las estrellas fijas en su orto © su culminacién, para confeccionar un calendario fenolégico, considerando fijos estos espacios (10 dias de 24 horas), por esta razon nadie puede decir que estrellas fijas corresponden a cada decano, ya que se mueven con el tiempo y cambian Fazes: técnicamente es el trozo de cielo visible para medir un DECANO, son las estrellas fijas que muestra el decano en su ventana de medida, es un valor cambiante respecto del Decano en el efecto a producir, ya que con la precesién las estrellas fijas que se ven por el decano cambian ‘Término: particiones del cireulo horario en el ecuador, para medir mejor el efecto en la tierra (EI punto cero sobre la tierra se supone que esta en Damasco) VII Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah La técnica de los grados se origina en dos grupos: Analisis de puntos luminosos (astronémica) Analisis de puntos arménicos (arménica o ciclica) Estas dos metodologias se trasmiten mezcladas, y de esta forma, se puede entender su falta de comprensién por los modernas astrélogos, que careciendo de significados dela ciencia antigua, interpretan la tradicion con el esquema actual de pensamiento, La puramente astronémica, se basa en el estudio del poder de las estrellas fijas, y por extension, las conjunciones planetarias sobre estas, generando un catilogo de efectos puramente relacionados con el punto luminoso, y teniendo como base la esfera sideral en relacién a la local (recordemos que la base de la explicacién antigua del efecto fisico planetario deriva de la luz) La_puramente_arménica, deriva del. estudio de determinados arcos del ciclo de los planetas sobre el circuito solar y en si mismos. Ta] ve [av[o [@ [zx[nq vag,» | PRE 3 Tefeletetelal: pate Eee HSfEls [sys [els ® ele eT s Ts fs el ele o sle 3/3 eps pf sys sls Se ls 2. | sa pt}els]s jays sale tls ¢ HsPelsyeys pate S$ elt $l s rpolelele|s]> 1 aS a Le ale Heys pels ysyeys S o/s a]3 slofel>olstelels 6 iis Sls tle eT s liste isle $13 sys 3]e mers }ij2[3/3)¢ $313 fle els Bhs fele]ejr js fe 2 $12 378 3]3 ere] e] ei] zt 3is <]s 33 estes fee late pd en ad ed webs [si il elele g $s 31s Sle * Bere |s}2] 32/3 3 3s Ele yf 3] 2/s]eiiysts 2 Ele alk ols: elelrle 3] S Sle Sie S180 P/s 31s pays SLT Se Flee 313/13] e]ele S$ s[s Fle sls s/s ]2/3]F] 8 P33 tle e]s 3 2|8 2/3] 3 2 Fle 218 o|3 ¢ sieyrleists Poste <]e Sys eirfsieyiy3 eels 3]3 ile 3 sphiaul is =e Sols tle 313 Caldeo Griego-Egipcio Realmente el mas ficil de restituir, y el sistema del que contames con mis informacién es el astronémico, disponemos en Espafa de una informacién completa de la época de Alfonso X, bien mediante sus lapidarios, o su libro sobre Las figuras y las Formas, dedicado al tema de los grados. Este, serd nuestro principal objeto en la restitucién de estas téenicas, que son las més precisas en astrologia. EL Uso de los Grados en Astrologia—Mariano Aladrén Serrano La transmisién se remonta a la época de Alejandria, época de Ptolomeo, y el sistema de precesién corresponde exactamente a las constelaciones con los signos tropicales. La figuracién del efecto de los grados nos la transmite Abumasar, y posteriormente adaptada para occidente Pedro de Abano, y fueron reproducidas en el libro El Astrolabio Plano rima facies tbanriémer Scadlaneireh otentie Lertiafacteoeh faturni:zet bi eft facicearanditfe nobitta tatters miferterferuitutia: (eritaties fuinand::edifcandizpopu, iecefieati ta Ppopulog. neceflitatie ¢ yullitatia. landisvocumentoz ¢fapientiefn terri :tingeometrabifcendi. Beneiime gradu tt tbauri. ndit vir thauré Ducenoad macelli baculuitenéointmanus Chomocarnifererit, VI Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah EL METODO En principio, tenemos que sincronizar el zodiaco tropical con las estrellas fijas del lapidario, para esto, recurrimos al céleulo de precesion ya conocido (S0” por afio), de esta forma, podemos conocer en el espacio del grado ecliptico que estrella corresponde de forma certera; he utilizado el grafico sideral aportado por el astrélogo Cameado, en el cual, resume Jas estrellas mas utilizadas por Ptolomeo. Como se puede ver en el Astrolabio Plano (figura anterior), los decanos muestran su significado de forma simbélica, junto con cada uno de los grados referenciados al asvendente de las figuras, el simbolismo de cada grado sirve para memorizar mejor su efecto, y como signatura resumen de sus aplicaciones. | LOS GRADOS SEGUN ALBUMASAR s EL Uso de los Grados en Astrologia—Mariano Aladrén Serrano De esta forma fue transmitida por Abumasar, reflejando el efecto del paso de las estrellas fijas por la ventana de cada grado, de esta forma, podremos sincronizar al zodiaco tropical de hoy ZODIACO SIDERAL ZODIACO TROPICAL ACTUAL A partir de aqui, es facil determinar el uso actual de estos grados, como podra verse en el grifico siguiente, donde vemos todos los elementos ya para la interpretacion, del cual tendremos que destacar las siguientes partes. VI Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah Signo Tropical Decano Faz ‘Témino Grado Estrella Efecto miximo en la esfera horaria (ase o MC) Signatura simbélica que la resume (sigilo) ae 0% aco » “ POTENCIA ESTRELLAS TERMINO| SIGNATURA SIGNOS Esto permite aplicaciones importantes en la lectura de cualquier carta, sea natal o mundial, supongamos en una cuantificacién cualquiera de una carta en la parte del significador general (5 puntos hileg, ver ejemplo sobre tema de Felipe I en tabla posterior), como ya sabemos la cuantificacion se realiza mediante la clave planetaria que es la base del lenguaje cientifico antiguo, el procedimiento es reforzar la regencia del sitio donde se encuentra, esto la tradicién lo compensa asignando fuerza a las 15 estrellas Bebenias del circulo, como reminiscencia del uso de los grados. 7 EL Uso de los Grados en Astrologia—Mariano Aladrén Serrano ESTRELLAS BEBENIAS NATURALEZA ALDEBARAN MAR ALGOL SAT-JUP. ALGORAB MAR-SAT ALPHECCA VEN-MER_ ANTARES MAR-JUP ARTURUS MAR-JUP CAPELLA MAR-MER DENEB AGEDI MAR-JUP PLEIADES LUN-MAR POLARIS SAT-VEN PROCYON MER-MAR, REGULUS MAR-JUP SIRIUS JUP-MAR SPICA VEN-MAR VEGA VEN-MER VI Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah ‘CALCULO DEL SIGNIFICADOR GENERAL DE FELIPE It POSICION powes | EXAt] TRES | TER Sol 8 de GEM ‘MER saraup [yup — [sup Luna 26 ACU SAT satsup [sat [LUN ASC28 LIB VN sat |satsup |sup | vEN P.Fortu. 16CAN LUN yup] VEN-LUN [MER [MER P.deprevencién4SAG | JUP SOLMAR |JuP | MER TOTALES Sol 3 3 LUNA S341 9 ‘MERCURIO, Se2H1+1 9 ‘VENUS sel 9 MARTE 3 3 JUPITER Se HSSDIDL 2s SATURNO | ee) 0 SUS APLICACIONES: Este sistema también To. encontramos en la Kahala, ya que todas las explicaciones mistéricas de lo natural. incorporan como base la astrologia clisica, y la Kabala es pricticamente un reflejo del uso de: 10s-ciclos césmicos y. planetarios, seguramente copiados del paso del pueblo judio por Egipto y de su origen urrita, Fue trasmitido y escrito en Espaita, y asi fue conocido en el renacimiento como saber sintesis de culturas. Fundamentalmente basado en los ciclos y sus arménicos, encontramos como, proyectando los 3 puntos hileg, obtenemos en genio buerio o malo, para mejor adiestrar nuestra conciencia mediante la imagen producida por este. Todos estos sistemas estén basados, en_que el cosmos habla continuamente_al_hombre, pero tenemos que interpretarlo, cada cultura proyecta sobre él su abecedario para poder entenderlo y conocer sus dictados, 9 ae | 6 37; 7) 7 “ md #7 ailwinrly Alsf;a;yoayaynA fesse | mur vox | tmmcines | 4 ¢ | 2 VI Jornadas Mundiales de Astrologia y Kabbalah 1 xh [olseled def) ele se] lee -[airl-|- eles S ie riltelan)> [relrssehtan yeh Nee h]OI r+ []o ey SII le [Slee [eS Qe is Me) py FSP] Tose) iets Spree P)al> [xfs Qe |S + |e fyphseisehn ee 2+ Peraerasrre achat) DI] [oo] hs [4 helteval- [aid clol selec] 13/5] a[selet ft |e | HYMNS P] > eS r ele] pjaln! QIN rs OPP] [5s lse/e]* [se] |S] ASI] S Le Rept fee [ory 0 + [PRs eh} = [SS n See) Syjets) FS] Sef] FS) BS) IS [Sql > [afer selee calra| else lertre|s~| = + [selene] f= [Bt] Pler |= fhe fan Dd ele | so) 2155) se] ~~ oir Kl] nels Is > © [5c] = fats) > [Seley | 9) SISA] Blo [spe Taso fees} efole aie olgis Esha BVA VV SSiejs& 8 EL Uso de los Grados en Astrologia—Mariano Aladrén Serrano CONCLUSION Como hemos visto, la tradicién nos ha legado unas herramientas, que perfectamente actualizadas, nos permitiran precisar con mas seguridad el pronéstico, los grados son el mecanismo de relojeria, que permite particularizar al miximo un tema celeste, teniendo en cuenta, que fundamentalmente se utiliza en la natal, sobre los 5 puntos Hileg, siendo estos puntos los que definen al nativo, permite ajustar su destino con mucha precisién, de tal forma, que en muchos casos, aun estando bien colocados los 5 hileg, pero mal situados en los grados, ese destino se malograra, y para amortiguar estos efectos disponemos de los medios, para rehacer, en parte el destino, bien como lo hace la Kabala tratando de crear unas imagenes, que pemmitan conectar con nuestro ser interno, mediante el uso de los nombres que crean las letras sobre los grados, 0 bien la astrologia tradicional mediante las elecciones, o bien con su aplicacion a las gemas, los metales, plantas y signos. BIBLIOGRAFIA: TETRABIBLOS | Ptolomeo. Traduce Demetrio Santos. Edt. Barath. PICATRIX. Anénimo, Editora Nacional EL LIBRO CUMPLIDO DEL JUICIO DE LAS ESTRELLAS. 8 Tomos. Traducido por Alfonso X. Edieién Gracentro. ESPEJO DE ASTROLOGIA. Juntino de Florencia. SUMA ASTROLOGICA, Antonio de Najera, Edt. Gracentro ASTROLABIO PLANO 1494, Johann Engel, Edita: thercaja,1995, Zaragoza FILOSOFIA OCULTA, Comelio Agripa, Edt. Kier FILOSOFIA OCULTA, Barret. Edt. Ibis. EL LIBRO DE LAS FIGURAS Y LOS GRADOS, Alfonso X. Edt. Madison EL LAPIDARIO. Alfonso X. Edt. Gredos GRAFICOS de Cameado TABLAS CABALISTICAS, diseftado por Mariano Aladrén EL SIGNIFICADOR, Mariano Aladrén, V Jomadas de Astrologia y Kabala, Valencia 2000 TEXTOS ASTROLOGICOS, Traduccién Demetrio Santos. Edt. Teorema R

También podría gustarte