Está en la página 1de 13
CDMX cudeddemencos 31 ABO ZT mene 2594 or, ‘Asunto: Se emitelforme redpeicto @ Id3 autobuses de nea 7 se nevobos. 2 3 Referencia: Punto de Acuerdo aprobado eh Sesion de la Comision Permanenls' et 23 te agosto ap sur eee SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES a x PRESIDENTE DE LA MESA DREGTIVA DE LA a = COMISION PERMANTENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNION, ad [Dill LEGISLATURA, SEGUNDO ANO, SEGUNDO RECESO Hago referencia al Punto de Acuerdo aprobado en la Sesién celebrade el pasado 23 de agosto de festa enualidad, en la que la Primera Comisién de Gobierno, Puntos Consiitucionales y de Justicia Presents el dictamen correspondiente a la Proposicién con Punto de Acuerdo, presentada por la Senadora Yolanda de la Torte Valdez del Grupo Pariamentario del Partido Revolucionario Institucional, cuyo texto defnitvo quedé en los siguientes términos: PUNTO DE ACUERDO Unico. La Comisién Permanente del H. Congreso de la Unién exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a remitir un informe ‘esta Soberania respecto de Ia adquisicién de autobuses de doble piso para el servicio de transporte de pasajeros dela Linea 7 del Metrobis. ‘Alrespecto, y en cumplmiento a ls instrucciones recbidas por el Jefe de Gobiemade la Chadd de México Dr. Miguel Angel Mancera Espinosa, me permio entrar ol nfrme sobre los autobuse# que ‘eran destinados al servicio publico de transporte de pasajeros en la Linea 7."Metrobgs*Reforme - [ATENTAMENTE ‘ 2 EL DIRECTOR GENERAL 2 3 ING. GUILLERMO CALDERON AGUILERA ° Copias do conccmienn a rverso CDMX MerROBOS UT-REFORMA, INFORME TECNICO Referido al punto de acuerdo de Ia Comisién Permanente: 1.23 de agosto de 2017 41. COMENTARIOS EN RELACION AL CONTENIDO DE LA PROPOSICION. 2 pesar de los oparentes benefils de cicho transporte para e! meoio ambiente, lo cierto es que sus carateristies de fabricaién no corresponden a la ploneacién orignal del tipo de autabuses ‘que recoren os lines del Metrois."* Comentario MB: principal objetivo de. Metrobis es la implantacién de un sistema de wansporte sustentable el cual se logra a partir dela reducciénefectva de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GE) sto ex posible porque se elie la tecnologia con menores emisiones, de ‘manera que ls autobuses que se utlizarén en la Linea 7 de Metrobissicorresponden 2 las caracteristicas principales de Metrobs, ya que son los autobuses con a menor emisién 4e contaminantes disponibles comercialmente en el mercado! cumplendo ast con las rnormas mas estrictas establecidas en Europa y Estados Unides (Euro VI y EPALS/I7, respectivamente. Los autobuses de doble plo tienen ademas las ventas siguientes: a} Mayor cantidad de pasjerossentados o cual mejor el confor al usuario )_ Mayor cantidad de usuarios con vehiculos de menor longitu, lo cual posbita plataformas més cortas en los punts de ascensos~ descenso, La Flota de Autobuses de Metrobis es de diferentes caracterstiasfisca y los autobuses que operan en cada linea se elgen ademds de acuerdo a diferentes factores, como la demanda esperada, ls caracteristcas de a vilidad, accesiblidad, comodidad, seguridad, entre ota. Debid a esto, Metrobis cuenta con los sgulentestipos de autobuses: ‘© Autobuses Biarticulados de piso alto, capacidad pare 260 pasajeros (Linea 1), ‘+ Autobuses Articulados de piso alto, capacdad para 160 paseeros (Lneas 3,2, 3,5 ve) ‘+ Autobuses de 12 metros de piso baj/hlbridos,capaciéad para 90 pasaeros (Une a) + Autobuses de 12 metros de entrada bale, capacidad pare 90 pasaeros (Lines 6 ~ —__ 1 emote Popecen dlrs dere Metron . ei CDMX Servicio Complementari) ‘Desde el anuncio realized por el propio Jefe de Gobierno, se han evidenciado dlversas Inconsistencias¢ incidents tanto en fa operacién de dicho tipo de autobuses, también conocidos como “Double-Decker Bus" por su denominacién en inglés. Entre los desperfectos que presentan lo autobuses se encuentran que: ‘Son chatorra que yo no usardn en el Reino Unido y por ello lo empresa inglesa se los vendié a ‘México, pues ademés de incémodos en el segundo piso que openas mide 1.70 metros de altura, ‘ampoco cuentan con la tecnologia que reduce las emisionescontaminantes que presumieron” * Comentario Mi: los autobuses cuentan con un defo especifico para la Ciudad de México, la empress Alexander Dennis ha destinado especiicamente lneas de produccén para la fabricacion de los autobuses, los motores son de tecnologia equivalente a Euro VI que gradualmente reemplazaré a los vehicules Euro V que actualmentecirculan en el Reino Unido y el resto de Europe, El segundo piso del autobds esté disefiado exclushvamente para visjar sentados (Se aslentos), por esta razén tiene una altura de 1.7 m, cumpliendo con los esténdares Internacionales, lo cual evita los viajes de ple sin imposibiitar el movimiento de los Vale la pena afadir que la Empresa Alexander Dennis, fabricente de los autobuses, comercial actualmente ext tio de autobuses en muchas ciudades desarcoladas, tales ‘como Canad, Hong Kong, Malsia, Nueva Zelanda Singapur, Suiza y Estados Unidos” “aunodo a ello, dversos grupos de vecnos se han opuestoasu puesta en marcha, debido aque los ‘utobuses no cuentan con a certifiacién Euro Vi que es més rgurosa en la reduceén de dxidos de eitrageno, por lo que es mentra que su uso vo 0 reducir emisiones de gases efecto Invernodero”.* Comentario Estos autobuses cuentan con certifcada de emisiones EPA 16° emitido por la Agenca de Proteccién Ambiental de los Estados Unidos, el eval et equivalente al estindar de emisiones que establece la norma Euro VI la mis estrictaactualmente. CDMX ‘como parte de los requerimientos operativos para ls Lines 7 de Metrobis, el autobis utlizard Diesel con menos de 15 PPM de Azure, con ello este corredor asegura un sistema ‘de transporte amigable al ambiente con los mds altos pardmetros de eumplimiento* Es importante mencionar el principal ebjetivo de la normativa, se centra en a reduccién de las emisiones de dxidos de nitrégeno (NOx) y las particulas en suspensién (PM) emitidas, a ser dichos contaminantes altamente ténios para la salud. Conviene recorder los efectos nocivos que tienen Ios siguientes productos de la combustion paral slut: ‘+ Elmonéxido de carbono es un gas venenoso pues provoca Ia asta cellar al no dejar que legue oxigeno a través dela sangre. ‘© Loshidrocarburos son nocwos pare las vias resplratoras. ‘+ Los xidos de nitrigeno, nocivas al provocar problemas respiratoros, ademas de reaccionar con otros compuestos para originar a su ver otros contaminantes atmostércos + Laspartiulas son perjudiciales al causar problemas respiratoriosy cardiovasculares y 8 largo plazo y en altas concentraciones, producen céncer, También producen cierto efecto invernadero. Es por ello que Metrobus para lines 7 utlzaré vehicules con la mer tecnologia EEV*, que ‘uentan con los sistemas de post-ratamiento de gases ISR y EGR’) elementos necesarios para obtener la certifiacin EPA 16, equivalente 2 EURO VI ‘Neha mesrato sme alamo, seasonings, CDMX ‘Aunado a las medidas que contribuyen a reducir el consumo y las emisiones, que permiten hhomologar los vehicuos bao la norma Euro VI, también se incorpora al mator un sistema DP, el cual es un dispose conectado al sistema de escape y diseiado para eliminar las partculas de holin dels gases de escape de un motor dese actuando coma trampa para atrapar a més del 99,5% de las paticulasslidas en suspensidn que hay en los gases de escape. Todas estas innovaciones han puesto a los autobuses a diesel para transporte urbano ala vanguarda en tecnologia para el cuidado del ambient. {Cémo funciona? Al contraro de un catalizador en que los gases pasan através de canales ablertos en los monalits de cerdmica o meta, enel itr de particulas, exo na ocurr, una ver que la finalidad de estos fitros es atrapar el holin y después eliminarl, por un proceso de regeneracin’ “Por otro pare, adcionelmente a diches gravisimas inconsistencas, el dia 2 de agosto de 2017, durante fas pruebos del recorido de los autobuses adquirides para su puesta en operacién en fa Linea 7, uno de ls unidades se estamp6 en Ja estacién La Vill pues no se milé la altura del vehiculo"* ‘Comentario MB: Con respect al incdente ocurrido el pasado 2 de agosto de 2017, como fue anunciago en conterencia de prensa esa misma tarde por el Urector General de Metrobus 1 percance se debi6 a la decision imprudente del cambio de ruta prevamente defini, durante el ‘raslado de ls unidad a patio de servicio despues de une prueba técnica, Motrobas. CDMX 2. COMENTARIOS A LAS CONSIDERACIONES DEL DICTAMEN “Expertos cuestionan el funcionamiento dptimo de éstos motores en la altura de la ciudad de ‘México de 2,250 metros de altura, cuando el punto més ato de Londres mide 220 metros sabre el rive det mar", comentario MB: En septembre de 2014 se realizron pruebas operatvasy de funcionalidad del autobis de ‘doble piso en condiciones reales de operacién en la Linea 4 de Metrobis que circu por calles del Centro Hstric de la Cludad de México, obteniendo un buen desempef, y teniendo una gran aceptacién por parte de los usuarios. Por lo que esta probado que funcionan adecuadamente en las candciones de alttud dela Ciudad de México”. “tos 90 outobuses de la Linea 7 de Metrobis usarén ase! de Ultra Boo Azufre (UBA), porto que compra vo contra e acuerdo frmode por Mancera en a cumbre del C40". ‘Comentario MB: la puesta en Marcha del Linea 7 de Metrobus cumple con el acuerdo frmado por el Jefe {de Gobierno pues establece que la Ciudad se compromete "a invert en a infreestructure sustentable que facilitaré@ los ciudadanos Ia eleccién de formas de mavilzarse por ls ‘ludades ms saludables, més sustentablesybajas en carbono. Esto inclurd més cicowas, lineas de Autobuses de Transto Rapido (BRT), flotas de autobuses impos ¢inversién en Infraestructura para el metro ye tolebis."® ZL De igual forma, se cumple con la visién que se tiene para el afio 2025 ya que Ia linea 7 Co 7 "trhnm Commons dc alee eal 10 ne CDMX ‘entraré en funcionamlento en 2017, Es importante sefialar que el contrto de compraventa privado, celebrado entre los concesionarios de Linea 7 de Metrobis y la empresa ADL, se celebré en marzo de 2016 y dentro de su clausulado se establecé una sancién econdmica en caso de incumplimiento, Por una cantidad igual al precio establecido en el mismo, Por otro lado, los compromisos adquicdos entre alcaldes en la organizacién C40, se formalizaron 8 meses después de celebrado el contrato mencionado. ‘Asi coma el acuerdo no puede consderarse como cause justifieada para el incumplimlento el contato de compraventa tampoco dicho contato puede considerarse una falta 2 los compromisos adquiides por la Cudad con CAO. “Aunque transportarén 0 30 pasojeros ms por unidad, la desventoa es que soré Diesel, que emite 20% més buds de nitrégeno que un vehiculoo gos natural como fs de M3 I gos natural genera 80% menos dvds de nitrégeno que el diesel: dicho contaminante es precursor del ozono y éste ha causado 12 contingencas en Ja Cludod de México desde marzo de 2016"", ‘Comentario MB: os autobuses de doble piso que circularén en a linea 7, como se comenté anteriormente, cuentan con una certifiacion de emisiones EPA 2016, equivalente a Euro VI, mientras que los autobuses a gas natural adquirdos por el Sistema de Moviidad 1 (SMI) cuentan con ua certifcacién de emisiones Euro V" En relacin a la emisin de contaminantes, est diferencia significa lo siguiente: en el caso espectico de los Gxidos de nitrogeno, los autobuses a Gas Natural Euro V, segdn la ormatva, emiten 2 g/kWh, mientras que el autbus de doble piso que crculard en la Linea 7 de Metrobis emite 0.19 g/kh ®, es decir 81% menos éxidos de nitrdgeno 53% ‘menos que lo que marca la Normativa Euro VI (0.4 g/kWh). Sblo en el caso de que se comparen ambas tecnaogias (gas natural y dese!) bajo el cumplimiento de la misma normativa Euro VI © equivalente, la diferencia de emisiones ‘pare 6xids de ntrogeno resulta en un 35% mas de emislones par el dese. Sin embargo, para los demds contaminantes la tecnologia a diesel presenta mayores benefcios que la de Gas Natural, ya que emite 9456 menos Monéxido de Carbono (CO), #4% menos de vera \ CDMX Hidrocarburos no Meténicos {NMHC}, 100% menos Metano (CH) ya que no eriten, 100% fen rémero de particula ura finas [Pt] y 27% menos Amoniaco (NHS) .Diha informacion se resume enel siguente cuadro Fuente: “El gas natural coma solucion econdmica ecoldicay sostenble en el transporte publica", Asociacin Espafola de Gas Natural para la Moulded, junio de 2015, ‘Aunado a lo anterior, el uso de autobuses a gas natural trae consigo otros costos _asociados, tal cual lo expone Uriel Gonzlez, Especaista en combustibles y tecnologia de ‘lean Air Institute en su publicacion “Principals consderaciones técncas a tener en ‘venta cuando se pretende usar buses a gas natural comprimido en ciudades en vias de desarrollo a cual textualmente dice l siguiente: se requieren sistemas de compresin, abastecimiento yalmacenamiento en los autobuses de carectevstias paticulares, fo cua iene un impacto importante en los costos de inversion y operativos. Es por esto que el éxito de los programas depende en gran medida del diferencial de precio entre el Diesel yel GNC, pues este diferencal debe al menos compensar y en ocasianes superar los costos de inversinadicionales asacados al uso de este combustible alterna, tanto en lo que respecta a la compresiin del gas como a fos sistemas de almacenamiento en los ‘autobuses. En este sentido, el estableimiento de sistemas de precios de los ‘combustibles adecuados y su permanencia en el tiempo resulta indispensables para el éxito de los proyectos a GNC que se emprendan, Dentro de los principales condicionantes para el empleo del GNC como combustible en el autotransporte publico destaca la proximidad de la red de Aistribucion del gas al stio en el que se pretends Instalor ls estaciin de compresin y abasto de GNC. A diferencia de los combustibles tadicionaes, que pueden ser transportedos alas instalaciones de suministro por medio de autos tanque sin un lepactoinportante en ls costs de operacin, el gas natural debe suministarse a pede estacén por ducts, o en caso contraro, la senibildad de los proyectos al costo del combustible sever incrementada,haciéndolosivibles cen muchas ocasiones.” 3 Metronds CDMX En este punto es importante sefalar que la normatildad nacional vigente que regula la temisién de contaminantes para este tipo de autobuses son la NON-O44™ para motores {que usan diesel y la NON-O7E™ para motores que usan gas natural, en las cuales 52 establecen los limites méximos permisibles de emision de hidrocarburos totales, hldrocarburos no metano, monéxiéo de carbone, Gxidas de nitrégeno, particulas y ‘pacidad de humo. Dichs limites méximos de emisionesestablecidos en estas normas se encuentran homologados a las certficaciones ambientales equivalentes, EPA 2004 de los Estados Unidos y Euro IV de la Unién Europea. Por lo que ambasflotas de autobuses ‘cumplen com ls normatividad mesicana vigente. Este un proyecto de madificaciin dela Norma O44, la cual se emits en el Diario Oficial de la Federacidn el 30 de junio de 2034". En dicho proyecto se extablece que ls limites iméximos permisbles de contaminates estén homologados a la normativa Euro Vi", sin ‘embargo se prevé que sea hasta el aio 2021 cuando se haga de cumplimiento obligatorio la incorporacién de estos motores, en este sentido, a tecnologia incorporada enl lta de aulobuses de Ia Linea 7 de Metrobis Reforma es de vanguardia para la narmativiad nacional. Como referencia internacional, Kate Blumberg, lider experta del Consejo Internacional de ‘Transporte Limpio, quien ha estudiado el tema de los benefcios de la apiacién dela ormatvidad Euro VI afiema en relacion a los autobuses paral Linea 7 que “Los camiones Diesel de carga que vemos en las calles son muy males, pero los autobuses Euro VI que estarén entrando al mercado y a México son tan limpios como un vehiculo de gas natural "Cade doble piso costé 11 millones de pesos ytlene copacided para 130 pasajros; el de Mi casté 3 millones de pesos y tiene capacidad para 100 personas Con ! costo del bus de dos pisos que usord el Metrobis en Reforma -y que consume diese se pucleron compror tres autobuses 0 gas natural como el de Ecobis del Sistema de Movilised 1 ‘Aunque e primero transporte 30 pasajeros més que el Ecobus, ls ventajas de éste radicon en que cantaminan menos ysi tiene copacidod de subir hosta Santa Fe." ‘Comentario M8: ve dnt brows dentate HCY "Yep os hank aorta Coenen ca Sconen Metrobis. CDMX os autobuses de doble piso son 100% accesibes para personas con silas de ruedas, noes recesario ocuparu operaralgin adtamento adicional para ello, es decir, las personas con Aiscapacidad pueden entrar por sus propios medios, sin que el autobis tenga que retrasar +4 programacién establecida, Para mantener este estindar en Metrobis es necesaio que la configuracion de la parte baja del autobds sea completamente de piso bajo y con un hhabitsculo especico para esegurar el viaje seguro de a persona en sila de ruedas 0s autobuses adauirides por el SMI no cuentan con dicha caracteristica, es necesario subir un escalon para poder entrar, por lo que las personas en sls de ruedas necesiton del apoyo de una rampa que se opera de manera manual, es por ello que este tipo de autobuses no se consderan idéneos para sistemas tipo BRT (Autobuses de Trinsito Rapido) 100% accesibes los autobuses de SM a pesar de utilizar gas natural como combustible son motores certiicados para el cumpliiento de la normativa Euro V, por lo que emiten més contaminantes que los motores certificados para el cumplimiento de la norma Eure VI, la ual cumplen los autobuses para la Linea 7, como se comenté anteriormente, En relacin a la capacided que tienen los autobuses para la circulacién en pendientes es recesarlo hacer referencia alos conceptos de torque y potencla de los motores los cules son términos relacionados entre st, estos determinan el desempefio del autobis, el torque se refiere a la fuerza rotacional que tiene un motor para realizar el trabajo de mover al vehicula, Entre mayor torque tenga zerS més fécl mover el vehicula en ou poseiin estética. La potencia es la rapidez con la que puede trabajar un motor, se refiere 3 la cantidad de energia que utilza por unidad de tiempo para realizar un trabajo, entre mis potencia tenga, més rpido trabajaré el motor a su maxima capaciad. Las caracteristias e torque y potencia con las que cuenta el autobis de la Linea 7 permite tener un desempeto dptima en la Gudad de México. EI motor del autobis de dobe piso cventa on un mayor torque y potenca que el de gas natural de SMi, de forma que si fuese necesario ir hasta Santa Fe, lo podria hacer sin ningun problema, 1 servicio complementaro de Periférico @ Santa Fe se tiene diseRado con autobuses Cconvencionales debido a que la demanda en est tramo es solamente de 10,000 pasaeros 'y sar el autobis de doble pto de alte capacidad no hace eficiente la operacién del corredor Ademds de estas grandes diferencias, el autobis de doble piso para Linea 7 incorpora elementos de dima tecnologia necesarios para su operacion en el Sistema Metrobis, @ continuacién se presenta una comparatva técnica entre las caracterisicas de los avtobusesreferidos Motrobis. CDMX ‘Rutobis dabie Pico ‘Rutobis — Eeobie x ce os Sie ioe leas ‘emisiones ‘a Euro Vi onvev ‘stricta para autobiis pele eee ee SOE Le | [ne sw el discapacided. discapacidad ee Espacio para personas con Corralio para sila de ruedas con cinturén Corrailo para sil de ruedas con cinturén Tos dos autabuses cuentan con espacio para sila de ruedas / Disopacaed | Geseguides | eseguidad | personas con Siscapeced ayer nineroe Soren eausio | Sotince aio creme" |B Gime de) 2 camares Ge cota a videovglce | videovglncle | Meoilana ene oe ‘Solo los autobuses de wfomaciin a xo sobie ps0" contan con_informacién al 10 CDMX “Rutobis doble Piso ‘utebis——Eeabis Comparative eee = Sa ar re mien esate sme om | ome date! Gro de Pascoe tar do wise _satelital GPS _ is _cventan con GPS Romar eh so abs oe ontaen an| Oth por ay tote" peo et Temp nat "| inerato de mmntocse” Se tong ‘Automatizado, ‘luded de México través de la. tareta inteigente dela Manual, en alcancia Sole el autobis de doble piso eventa con recaudo automatizado que permite una entrada mas di Adicionalmente, si en la Linea 7 de Metrobis se escogieran unidades de una menor ‘apacidad, como la de los autobuses a gas natural, seria necesaria sdqusiion de al ‘menos 30 autobuses mas para solventar la demand del corredor, lo que generaria un ‘mayor nmero de emisiones de contaminants. “Exist la posbldad de que ls unidodes de Reforma se soturen y que, por la disposcién interna ‘el bus de doble piso, seretarden los ascensos ydescensos”™. Comentario Me: Elcobro en efecive es el factor que causa mayores retrasosen las maniabras de ascensos ~ descensos, el cobro automatizado mediante tarjeta de prepago sin contacto eliine estos tempos de espera (250 milsegundos por validaci) y en puntos de alta demands el ‘ago se realizaré en estacones ceradas antes de abordar el autobs, por lo cual el tiempo Gel autobis en puntos de ascenso ~ descenso cumpliré con el estindar del sistema de 40 segundos, con lo cual se garantiza a velocidad de operacién y el cumplimiento del programa de servicio. Para los usuarios del segundo piso, e! autobls contaré con monitores que permitiin antlcpar el descenso y permite conocer la dlsponibidad de asentos. n 13 Metrobis, CDMX [Adicionalmente, para complementr las respuestas al punto de acuerdo se entregan en anexos los siguientes documentos que sustentan las afrmacionesrealizadas. |A. ADL EnviroS00 Guia Téenica Ambiental (Elementos Técnicos y amblentales de los Autobuses que cicularinen a Lines 7 de Metrobis} 8. Comparative entre Tecnologas a Diesel y Gas Natural que cumplen la normative Euro Vi (Comparativas de fuentes internacionales} C Notas relevantes (Fuentes periodlsticas en relacién alos autobuses que operardn en la Linea 7 de Metrobis) 1. Documentacién adicional (Oocumento Unidades Diesel UBA, Normatvided plicable, compromiso de Alealdes C40) Atentamente Director General >a Ing. Guillermo Calderén Aguilera 3 » nt

También podría gustarte