Trabajar con las familias de las personas con discapacidades Propsito: Orientar la lectura y el anlisis de diferentes documentos para poder correlacionar los contenidos de las sesiones de la Unidad I con los objetivos de la asignatura y con los propsitos de aprendizaje que se formulan para esta unidad, lo que le permitir participar a las alumnas activamente en clases. Es importante que se creen opiniones a travs de la evidencia cientfica y asocien los contenidos de las sesiones previas al texto proporcionado. Antecedentes Bibliogrficos: Trabajar con las familias de las personas con discapacidades Fernando Fantova Azkoaga ffantova@euskalnet.net Consignas de lectura: Lee detenidamente el artculo y extrae las ideas ms relevantes, de acuerdo con el seguimiento de preguntas. Identifica y subraya las palabras e ideas claves, utilizando diferentes colores. Haz una relectura y realiza una nueva seleccin de palabras e ideas. Se sugiere anotarlas. Para emitir un juicio, debes primeramente caracterizar el tema de anlisis crtico, otorgarle un valor (positivo o negativo estar de acuerdo o no con lo expuesto por el autor del artculo) y argumentar el juicio de valor elaborado. Puedes refutar los argumentos del autor con tus propios argumentos, o bien, plantear ms argumentos que permitan completar la informacin inicial. Modalidad de trabajo: La lectura se har en comunidades de aprendizajes evaluada formativamente. a. Al realizar el trabajo deben revisar la pauta de gua de lectura para orientarse mejor. b. Esta gua tiene asignado un valor de 20 % Preguntas y actividades a desarrollar: De acuerdo al documento responda 1. Describa las funciones de la familia. 3 ptos 2. Seale los principios de intervencin dados por el autor. 5 ptos 3. Emita un juicio crtico con respecto a la postura del autor del punto 3 y sus componentes Las familias de las personas con discapacidades. 8 ptos 4. Como grupo que opina usted con respecto a estas sociedades o asociaciones de padres con hijos con algn sndrome. 3 ptos. 5. Cules son los roles de ustedes como educadores diferenciales, con estas familias? 5 Ptos 6. Qu actitudes, habilidades, capacidades y aptitudes debe tener un educador diferencial para trabajar con familias con personas con discapacidad? 3 ptos. 7. Cules son, de acuerdo con su criterio, los obstculos que deben enfrentar los profesionales de educacin, en las intervenciones con estas familias? 3 Ptos. 8. Entregue una conclusin. 2 ptos.