Está en la página 1de 2

2015 QUINTO DE SECUNDARIA

sbado, 28 de febrero de 2015

PRINCIPIOS BSICOS DE LA UNIDAD BIOLGICA DE LA VIDA

TEORAS CELULARES
Autores de lateoracelular.- Si bien muchos cientficos e inclusive aficionados realizaron
mltiples observaciones, destacan entre ellos las realizadas por:

Robert Hooke: (1665) Con sus observaciones postul el nombre clula para
referirse a los compartimentos para referirse a los compartimentos que encontr
en un pedazo de corcho, al observar al microscopio
Antoni van Leeuwenhoek: (1673) Realiz observaciones de microorganismos de
charcas, eritrocitos humanos y espermatozoides.
Mathias Scheleiden - Theodor Schwann: (1839) Postulo el primer concepto sobre la
teora celular. Las clulas son la parte elemental tanto de plantas como de
animales.
Rudolf Virchow: (1850) Escribi "Cada animal es la suma de sus unidades vitales,
cada una de las cuales contiene todas las caractersticas de la vida. Todas las
clulas provienen de otras clulas"
Teora celular.- Esta teora es aceptada formalmente a finales del siglo XIX cuyos postulados
plantean que:
Unidad estructural: Todos los seres vivos estn formados por al menos una clula
(unicelular)o por varias clulas (pluricelular). Por lo tanto las clulas deben ser
entendidas como los cimientos estructurales de lo vivo.
Unidad funcional: Todos los procesos y reacciones qumicas necesarias para que
un organismo viva, ocurren al interior de un organismo y no en otro espacio. Todas
las transformaciones moleculares de las cuales depende un organismo para su
sobrevivencia llamadas metabolismo, ocurren en compartimientos especficos
dentro de las clulas y no fuera de ellas.
Unidad de origen: Toda clula mediante el proceso de divisin celular, dar origen a
dos clulas hijas idnticas en tamao, forma, contenido y estructura a su
predecesora.
Unidad hereditaria: Toda clula contiene la informacin necesaria para replicar las
caractersticas propias que definen a un organismo completo.

Citologa.- La citologa o biologa celular es la rama de la biologa que estudia las clulas, en lo
referente a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos.
Citologa viene del griego citos = clula y logos = estudio

También podría gustarte