Está en la página 1de 122
DIBS en busca del yo Virginia M. Axtine Esunnifio....sellama DIBS. Noquiere hablar. Nole gusta Jugar. Esta solo. En estas paginas, la doctora Axline refiere ‘Gémo este pequefio conquist6 su camino derepresoal mundo de los demas nis. Es un libro vivo que estudia la sicologia de un nifo que, ‘ayudado por la terapia adecuada, emprende una lucha en ‘busca de su propia identidad, y a fin sale triunfante de su esfuerzo, El tema, ta forma de exponero, la seleccién de las expe Fiencias, hacen que esta obra resute agradable y conmove. «dora para cualquier persona que tenga, oespere tener alga vex, contacto con nifos pequefis. Después de haverse famosa como ereadora dela “terapia de juego”, gracias asu libro, que lleva este nombre, Virginia M. Axle al narra a historia de DIBS trasforma al lector ‘en compatiero y patiipe de una situacién, que por ser real, resulta hondamente emotva, Debido a su caricterretrado, DIBS era, aun para sus _propios padres, un débil mental. A fo largo de estas paginas Se ve surg gradualmente la inteligencia y la emotividad infantiles, no solo normales, sino de un grado superior a0 La personalidad del pequeto va perfitindose con rasgos bien definidos a lo largo de su tratamiento, tomado en gran parte de cintas grabadas, y se impone al carazén del lector on tal fuerza y dulzura, que este no puede alejarse del rotagonista sin un sentimiento profundo de afecto y admi- rin, AXLINE DIBS en busca del yo ely e 4 DE JUEGO LINE tt L KIARA 1a, Edict, Julio de 1977 ‘Tas Impresibn, Diciembre de 1981 ISHN 968 “ole orginal: a, 08 stare oF sue — Tradociora: Crna Me dr Riser “—wencexon assenvaoos © — Copyeght ©, 1361, by ‘egiie MC Aaling "Alls reserved coding the right repre Uh beck pasts there in any fom — Gspyiht @, 1577, or Chiro tote ft Rokere Gayo 1213, aq. Tlacoqueméct, Meso 12°D. > imren en Miao —~ Printed in Mesie Prohibida le vepreduci toa 0 pari sin earns or evra de a ee aioe Iguel que JORDI/LISA Y DAVID, estudio perceptive de adolos- centes perturbades, Dibs, en busca del yo ceselzetrato de un nile que, svjto a terapia, Hove a cabo una Icha fen la cual resulta trianfente) por la propia identidad. Para quienquiera que tengo, o que espere tener alguna vez, ‘contacto con niios poquefce,Dibs serd una experiencia grat ¥ profandamente conmovedors VIRGINIA M. AXLINE os la cutora do Terapia de juego. obra ‘que ha contribulde a hacer que su nombre se convierta en Sindnimo de fa técnica de terapia de juego para nos. En Dibs trasforma al lector ex compaforo, en una situacién que, por ser verdadera, resulta extroordinariamente emotiva: le apari- cién de la inteligencio y de la emocién en un nifto de cinco ‘fies, tan retraido, que sus propios padres fo habfan conside- ado un débil mental Dibs, como luego se vio, resut6 ser un niflo muy inteligente, En este reloto do su tratamiento, tamado, fen gran parte, de cintas grabadas, surge la personalidad del Dequeo a quien el lector dejard con una sensacién de enorme Gjecto y ediiractén, Expirtual y moralmente Dibs es un nifo fan maravilloso como lo fue la joven Hellen Keller, y su dominio final de Ia comunicacién emocional es paraelo al triunfo fisico ‘ue ella logr. Introduccién storia do la aparicién de una personalidad tado profundamento perturbado, Para cuando el relato e inicia, Dibs leva en la escuela ccast doe ios. Al principio, no hablaba para nada. Algunas Jeces se quedaba sentado, mudo ¢inmévil toda la mafiana, 0 te arvastraba por el piso del sal6n de clases, ajeno 0 los otros nifos osu meestra. A vooes era presa de violentos borrin~ thes, Las profesoras, la sicdloga y el pediatra del plantel se halleban penosamento porpleos ante la situaciin. Ere gacaso tin reteasado mental? jSuftia quizé una profunda enfermedad ‘montal? Se daflaria ss cerebro a la hora del perto? Nadie lo. El ibro relata Ia aventura que la eutora denomina apro- pladamente “en busca del yo" de parte de ese, al principio, Pequode ser humano patéticemente enfermo que al final parece como resultado dela ayuda clinica sutly superlatva- ‘monte diestra de In doctore Axline, como una persona brillan- te y oepaz, un vordadero lider. in autore es ya famosa en el mundo de la sicologia, por sus apottaciones & la toria y a le préctica de Ia terepia do juego en los nifios; eu Kbro, Terapia de juego: la dindimica Titerna de la Infancia, ba ganado aplauso y aceptacién uné- ‘ibs es un libro interesante y leno de emociones para sl leotor en general; pueden leerio con especial placer y prove- ‘chotos pedtes de familia que estan interesedos en las maravi- “ Introducein las del desarrollo montal de sus bij. Su lecture x también ventajosa alos estudiantes universtari de sicologia infantil y asignaturas referentes « la naturaleza de la vida ‘mental normal y anormal Desde luego, el nifiodescrito en este bro es, al principio, de tomas insdlito; perolos estudiantes de siologiay siqulatrta se han percatado hace mucho de que no poca de ls actual ‘comprensién de los procesos mentales normales ¥ tipicos, luna gran proporcién del desarrollo mental sano, pueden obte- nerse a través del estudio de ls diferentes formas de cond fa exageradas que aparecen en individues atipicos. Dobe hecerse notar, sdemés, que la slcologia histéricamente moder nna debe mucho al andlisis detallado de caso aislados. En rela cidn con esto, debon mencionarse los trabejos iniclales de Froud y de Mortan Prince. Tempoco puede haber duda de que uno de los grandes Problemes de muestra época, tumaltuosa y tocnolosice, se fefiere al adecuado entendimiente de técnicas por medio Ge las cusles se obtienen cambios de personalidad y conducte ermanentes. Dibs, como estudio de organizacién mental y de ‘modificacién de la conducta, es importante en tal context Nadie que lea este libro con interés, podré ya pensar quo el {esorrolo sicoldgico humano, a éxito en el salon de clases ola ‘adquisicién de alguna destreza complicada, pueden lograrse ‘meramente por medio de la repeticién evidente o del refuerzo de simples patrones de respuostas. tra idea nueva, subrayada en este bro, es que la cura- dn verdaderamente profunda y efectiva de un no perturba: do puede ayudar en forma muy real ala hiiene mental de ios padres del mismo. Esta es una novedosa reversidn de la vieja verdad que establece que el tratamiento clnico afortunado d& los padres de un nifo es, a menudo, la mejor forme de terapia para un pequofa perturbado. Pero sobre todo, ;Dibs 66 buena lecture! ;Para mi, tan femocionente como una novela policiaca de primera clase! LRONARD CARMICHAEL, ‘Washington, D. Prélogo incon tos sombroe. Sits experimen profundamente el complep prociso de crecer de eferease por preion done el ido, de Soparse ona oront solr de sus eaperenas yon la Davo sree penos_ Leta, tntoivament, descibed que lo sogui Je demand no eteba totalmente oor de ste que ol deciteeatblizedor que buoeabo con tontaIntarldad, se Falla ben dentro de os. . Porque Dis habla on un enguoe que rata To complace cio do non de anton prt ao grr ah 1 Js orgllosementeroconcer su nomBe y au igor ene vat storia se acne historia de tdos. A Waves de us exprienis enol cuorta do foogs. en el hogar yen Ia Suelo, Su personalidad eo dosorusiegreduolmentoy eal Soren clei forma eat a vido Je otros que turoron el privegio do conocer. ala hora dol almuerzo, la hora de ira casa y los niios se movian en desorden por el salén, a su manera ruidoss acos- tumbrada, perdiendo el tiempo, poniéndose abrigos y sombre- toe; pero Dibs, no: se habia arrinconado ea une esquina dol {all y estaba oki agachado, con la cabeza baja, Ios brazos etiados apretademente sobre el pecho, sin hacer caso de que ‘hore de regresar a casa. Miss Jone y Hedda eyudabon ‘Stas otresnfios cuando era necesario,y vglaban @ Dibs sub- repticiamente. ‘Los otros nifios deaban la escusla cuando sus madres le saben por ellos. Ya solas con Dibs, las meestrasintoreambia- {fon mitadasy lo observaron acurrucada conta la pared Es tu turno —dija Miss Jane, y salé silenciosamente el salén. atandale, Dis. Bs hora de ira casa. Eshora del almusrt0 dijo pacientemente Hedda. ‘ibe no se movié su resistencia era tonsa y resvetta. “te ayuderd con tw abrigo —dijo Hedda, acercéndose lentamente a4 levéndolela prenda. El no levent6 la vista. Se apret6 hacia atrés contra’ red, con la eabora hundida entre los brazos, por favor, Bibs. Tu madro no tardaré en ester agus ta seiore siompra Hgaba tarde, probablemento ope rando qu la betalla dal sombrero y del abrigo hubiera pasa- pe 8 “ Virgina M, Aine do, a fin de que entonces Dibs se fuera trenquilamente con eda estaba ahora unt Di. S intné yaa elhombro. : Se helindy Ie ecarcé GevAndle. Die — Ajo gontieste—-T6 abo que obo Como ans pequetiafurla, Dike le sta, goipeéadola con Jos poauetos pos sprstado,arafaadola tetando de mer. dala, gtande No voy's casa! (No voy a casa! ;No voy a case! era tien gt ce ods ls dae ” ~Ya 66 —ajo Hedda poo tines que i a casa a co mer. Quiores llegar a ser grande y fuerte, 40 no? Sibitamente Dibe perdi Ia energie. Delo de atacar a Hedda. La dei quo In motira los brozosenlas anges dl abrigoy que se lo abotonara “Regresards mana jo Hedda, CGuantdo su made leg6 por, Dib se fue con ela nox: presva, con care manchada por ls lagrimas. ‘Algunes vooos Ia betala duraba me y no habia pasado cuando su madi lgsba. Las vors que oso ocr ele ma daba pr el chter um hombre muy alta aor Eat entabe, temaba a Dibs en fos braze. ylolovaba al eutomdv la de cir palabra ana. Agios veces Dib ritaba pr to lo fino hacia ol eutoy glpeaba al chfer evn los pute apreta- dos: ores, calabnetemonte, derrolado yan oneal hombre nunca le hablabe a Dibs Parecia no mportarte slo stacey gabe scl inedatamete yx qudsba Die hab aitdo west acasia particular durante cas dos afs. Las macstrashabian hecho tod lo que estaba do 80 parte para eotablecer una relacién con 6) oblener una ro. puesta suya,poro no habian tendo dit. Dibs parecta deter finado en mantener lsedos toda: al mancs.oo ore gue Hida penta. Habis hecho aignosprosrosos ena excl Cuando empead a sist, no hebaba y nunca se aventuré fe ro desu sila. Se sentaba ahi md amv toa To aan, Después de muchas semanas empezb dejar ssa ya gateor por el salén.aparentamente miranda alganas de loo coves que bibs enbusco de yo " Ibie a ou aleededor. Cuando alguien sel acoreaba, se act- vate sobre el loo yno se movie Nencavoaa nadia direc {tmonte «los ole nt expondta cusndo alguien hablabe "lrdcord de asstonclas de Dibs era perfecto. Todoo Los dias tu madre lo traio la excanla onal automdvi. A veces {is to gulabe haclaadentro,torvo y allnclso, ool choter lo ‘argabe lo dejabn justo adore de la puerta. Nuncs loraba pntabe al loge s escuela, Cuando lo dejaban ah preise- 2Entalentra de le porta, se quedabe do pe, Horgueando, Rpurendo basta qua alguien ee le acercarey To condujere al $3fon, Ganado portaba abrigono rataba de qultérsso:una do its macstres et eaudorlo, eel uitabo.y lo debe slo. Los ‘itor nf pronto se oeupaben en alguna actividad en grupo riven inatdueles Dibe passa lompo gateando por I Sr utnos doa heblteién, excondiéndose belo las mesos, © {tase plano, mirande libros todo el emp. n'le conducta-de Dibs habia algo que dsofiaba 0 los inaostras « poorlo on alguna categoria volubemente ye TDrma snare, ya dbjerio seguireu cami: ju conduta ora {Gnvdlaparojet Ea alguns ocasn, parect ser extremadamen- trtrnade nil an ote, hac dpa y tangulamente ‘S,lrgoe inca que quie tenia una inteligencia superior. SI Meade que alguen lo estaba cbeervando, so esconda r6pk Semen on su conchae mayor parte dal iompo se acraste: {ipo os xtreme de salon, acechando bao las meses, mo- ‘lose do feds para adelante, mascando el costado do ou sane thepdndece el pagar, postndose vaio on el pO io guna dela macetr.0 algo dels nina tata Se nvocrario en alguna actividad. Bro una oltario en lo Gwe de de haber pareido un mundo fi host ate pron do borrinches algunas veces cunndo ora hora di in a cava, 0 cuenddalgulentratabe de foraco a roalisar Stoo que no queria hace. Las maestras habien deciddo q STamgre lo huteran o una algrupe pro que munca tte an do foraana hacer algo, a menos quo fuera absoutemen- teinclepansale, La viracin ion, jets, rompecabezss tes inc do metoraln gue puinron tessa, no fom tw nada, crectamente, de nadie. Stel objeto se colocaba on tha nena oon ele core do mds edelato fo tomb y 19 » Vil Aine examinaba cuidadosament. Nunca dois do acoptar un bro Ecudritoba las plans impress “como spur lr co rodecin tan e menudo ode Alguns veces, una esta so sntaba cerca de ly le la un ‘cuentoo To eblnbn de algo entra el yacta boca absjo on a piso, sin rotrerse, pote tin vr bade atsba sin mostrar alg interés abeco. Mion Jone habia paneds sea Terumo dopo on Die. atab de de Sas cosas mlentrssostonfa os eters en su mano, done tranda Toque extabe explcnad Euan cada om Jnanes ls pistes dla staceda magne: otra, ain una Inoresunt rea ona tase Habba de alge. gue pase que pda desprtar interés; Decia quo. ‘do se sont como Una fone, como ei etuvora ei seated hablando consigo misma, pao nyo on ln posture dal idee daa la inpresin de que estaba escuchande. Ademas, ved Gi le, ja podia porter? Las Maestraseraban pesfectamente desconcertades con Dib, La seslogs de la esculalobubtaobvorvadoy hala to tudo do poner lgunasprusbae pero Dibe ne estaba prepa ‘do pao elas. BI pedatra del Plntl lo habia vat atlas ‘ces al inal se do por venice no sin dossperacisn,Dibe Aescnfiaba del médico, conn bata blanca, holo pormiia scien Se pana do spade conte pry een las manos hac edalant, “listo pare sasguber”. praperade piraatacarstalguense careabecomecieda. ; su nfo eatraio —habin dich el petra. {Quin puedo saberlo? sRotrasado mental! yScico jDabe del erabro? {Quén pasta acercaoae lo sullen pare avert sserlogeie past jo ora quella uns escuela para ébios mentale o para ‘os on prblones emocionals, sino un plata prtcnon ‘uy exclsivo pare nits de tes « site ones de edad, on ts Hermosa mansién entgue dl sits iad orente; por tadilon stale apecinene aos pads donor my nelson ‘La tindre do Dibs habia convencido ala directora para gue lo acepiara a. Habiawondoinluenias a trove de In ‘ee drectiva ara quel alaitern, Le ta abla de bite ibe enbusce dol yo contebuyé gonoroment a sostnimionto de Sproat adaido ona grape ce edicacion resco. ® ‘Los maestras La sueerido varias veces que Dibs ne- cestehn ovat profesional Mets se mts mpe ~hobia so stampre le respuesta de vn mga habian pasado dos aoe y aunque habia progres ous pace Ina maestas onan que no ore sufcente. Pense fenideernlajusto pare Dive dest quel stuacn se praan- seanetntdmente, Hee solo podieneeperor que élsalare ‘isu omcho, Cuando hatlaben do Ds (yo paaba niga Ghosin qo le Ncloran siempre ocabsbon iuaiente descon Sidadony dovufades pore io, Dsputs Go todo solo tenia Stk oda rulmente arse exonte do fod loa pa See ER ltodadary mantener todo encerrade dentro des nor Parecin let ls libros sobre los queso abstraa;est. clan rerio, yCéno pda un nie ers nos pods ‘Spttsar verbelmento Pode va pequesin tan compe set ‘EPUphl esa? Su contiuota no paveca Ie do wn retraeado Tonal Viviaacaso en un mundo Ge su propa creacln? :S0- svat fEetsbafuore ce cantacto con la roalidad? Mis 0 veins parela que nu mundo era na realidad hirente, on ttrmento ne dsdicha. ar vadce do Dita ora un conocido confi, blast, do- an tos, oro nae onl eacela hebia tonid oportunidad {i canovoda ibe tenn una hormane menor, Sa made deta he'Doray ora ene nida muy fnteligote™ y "una critura ‘Eeicta Laide no-asitin a ena ontela Cora ocasin, dda se habia encontredoa oraty en sno, en Cntr Pasi Dibe ae estaba con elas Heda co ea otros naestas uetella perucia qo “perfect Dorothy no eres. que Soe “nifa timade": Hed estaba Intresedn on Dib, por lon sata prafanda spate yada que ou evaloacén da Sorany no oro imparcialt por otra part, tenia fe en Dibsy troia quo elgin a, en alguna forme, eno saldsia desu pe ‘i oan, ol profesorado haba decid qu algo da Floaimente el rofosorado hebia decide que og debe- sia hacurea con Die. Algans de loro padres e fori 8 Virgina M, Asine tado quejando desu presencia enla escuela, espacil- mente después de que habia arated o mordido a alg nifo Fuo, en este punto, cuando se me lnvité @ asstit a una conferen ‘tatar los problemas de Dis. 5 ecializado en trabe jar con ni y padres de familia. Of hablar de Dibs por prime. a vor en esa conferencia,yloque he escrito aqufue relatado ‘or las maestras, la sicélage de la escuela y el pediatra. Me Dreguntaron si veria a Dibay @ su madre para desputs dacles ri opiatéa antes de que decidieran despeditlo dela escuela y cctalogarlo como une de sus fracasos, {us reunidn se llv6 a cabo on ol planta. Eseuché con inte 16s todos los comentarios que se hicieron. Me habia imprest nado el efecto que la personalidad de Dibs habia causedo en estas personas; se sentien frustradas y continuamente desa- fiadas por su conducta dispareja: solo habia coherencia an au ‘ntagonismo, en su echazo hast contra todos aquellos que se le acercaban demasiado; su abvia desdicha preecupaba e e=- tas personas sensitivas que sontian el frio dasolador del pe- questo. —Tuve una entrevista con su madres la semona paeda —me dijo Miss Jano—. Le indiqué que con toda probablidad tendriamos que dospediri de la escuels, pues sentiamos que habiamos hecho todo lo que podiamos por ayudarloy que nues- tros mejores esfuerzos no habian sido suficientes. Se alters ‘mucho, es una persona muy dificil de tratar. Estuwo do sscuerdo, ago, en dojarnos llamar a un especialista y en que ‘ratdramos de eveluar a Dibs una ver més. Después dijo que si xo lo podiamos mantener aqui, nos agradeceria que le diéra ‘mos el nombre de alguna institucién privada para internar a nifos débles montales. Dijo que ella yu esposo han aceptado el hecho de que quizé sea Dibs wn cetrasade mental o wsté da ‘ado del cerebro. Este comentario provecé una explosign de Hedda, —iElla prefiore creer que es un retresado mental, que mitir que tal vez est perturbado emocionalmente, y que quiea la misma la responsable de esto! —exclams —Parece que no pademos ser muy objtivas acerca de él dijo Mise Jane—. Creo que es por eso por la que hemos to- 0 Dibs en busca da yo pit #Dibacon nosis tanto Sampo oi que hemos tates pce ores gue ho rad, No polls Sopher om ner onde er ee ono el dat nce eis en se sadn on sss popes nosane ooo sr tga condones zoids den pare. sacs ons sgran de que sens ets too dere soon jstiondes ton sorra de ae Db s alla punto de slr el tages Hata’ Ne sneo que pueda mantener fi Mts us Gefonses por moskomes emp Sivmnte hain slg acer Ge este ni, que baba cout elitr bs sents do ias maestes Yo Do- sentesucompessinpore poquto: pein advertrlofocto ho peroalied, ye ebreaors concene do mesos titadenoe pore canprenir en trmines laos, cna, ‘Shuto, ns complodeds Gouna personalidad. Me per ‘Sti or dl ppte qu hoca wna bs ntegranten do Ia conforoncia "So decid que yo verfa a Dibe en una serie de sesiones de jo con doe teropn do uo, igus padres estaba do acuerto con Notenismas snore de sebor en qué forma esto atria dest- thao i historia de Dib 2 ‘De nuevo, afuera, dentro de la noche en donde la opaca Jus oseurece las lineas decisivas de Ia realidad proyecta so- bre el mundo inmediato una vaguedad amable. Ahora, no todo ‘cuestin de blanco y nogro. No es cuestiin de “ahora es ‘uando" porque no hay luz deslumbrante de evidencia ine Guivoca en la que se ve una e058 como es se conacen ls res: puestas El cela oecurecido proporciona espacio cade vez ma- Sor pera juicios suavizados, proceso: suspondides, cobijo Gmocionel Lo que es, vato on esa luz, paroce tener tantes po iilidedes que lo dfinitivo ee vuelve ambiguo. Aqut el benef tio de le duda puede florecer y sobrevivir por tiempo suficien- fe como para forzar consideraciones sobre los alcances y Ins limitaciones dla avaluncién humana; pues cuando los hot ‘ontes crecen o disminayon dentro de una persona, las distan- ‘as no puedan ser medidas por otras. La comprension orece a pertir de la oxperioncia parsonal que permit a algulen ver y Sontir en formas tan variadas y tan llenas do signiicados v Tiables, qu el propio estado de conciancia de uno mismo es el factor daterminante, Aqui se puede admit desde Inego que los pensamientos. actitudes, emaciones, nocesidades, proyec: ten las sustoncias de un mundo de sombras. Tal vez sea més il entender que aunque no tenemes la sebidusia de ename- rar las razones pera la conducta de otra persona, podemos concedler que cada individuo tne su mundo privado de signi a Virginia M, axtne fioados, consbida por la ntegrida y la dignidad de su perso nalidad. vie pes De aquela rouniénlevé connigo un sentiiento do re potocompartidoy el ankelo para conocer a Diba: Hsbs cop, furao el contapiogo elemento de impucienla con Ia cond complacencia que sbendona toda esperenca sit tetar une verde (eiompre slo una ve fs) do abrir i purta dena. tras actuoles reopuestesinadeciades para tales problema No conocemos las respuestas para los problomes fe entre. cruran el campo do a selud mental Sabemes que muchas Jo ‘ost impresiones son figs. Recoagcomos el valor de lo oetvey dal estudio tranquil yordenade, Sabemos gue ain. ‘stigaciéa es una combinacin fascinante de corasonaden, speculacién, subjotiidad. inagiacién, esperaacas y actos, mascladas precisamonte con hachos racogdes de meter ob. jetiva y atador ala realided de una clenci matematien, Une sin a otra no son completas: juntas, avangen paso. peso alo largo del camino en la biequeda de la verdad, dondequiere questa se encuoatre. Asis que pronto habia de conocer a ibs. Iria alse uel abservarioen el grupo, con los otro nie Tetara de varlo solas por un rat. Despusevstaria su cove pare en trovstar a su madre. Decdetamos acorce del horaio pera ras citas on el curio de juegos del Centro Infant de Gul Seolice (Child Guldance Center se sora nvstro punto de partie Buscdbemos la solucén a un problema todos sabiamos ‘ue ean experiencia adilonal slo sera un love ais ena ‘da privada de st nto. No seblamoe lo que pod signfeat para Dis. ra una opotuniéed adiciona de tretar de aprovar 4 punta do un ho que habria de desoneder algenoe mony «ue perma ver algo que noe ayudara comprendar, A caminat hacia abolo del Est River Drive ponsaba en ‘nuchos de los nites que habia conoldo, peqwetoninfelions cada uno trustredo en sos intentos de lgrar una klentitcn Cién propia que pulieren reclama con dignidad, sore incom. >rendidos. pre achando une y otra vea por set personas por derecho propo, De las sentinlentos, pensamientr, fantasten suas y esporanzas proyectados, surplan moves horiontes ibs enbusea dal yo So a te dele ca on for pty ae ngage itor tc gr ni rae do ta aor natane, acl, Tl Ae cu a a ie Clore Aigo es Aine ey aera Ronee ae ee eerie hws a ural ee ao et eM Jone Me a Virginia Axline se 6 le pods ayudar. Bs io me p 50 nifo me preocupa profundamente Usted sabe, cuando un nito es un verdadero retrasaco manta hay un pateén do condcta, totaly constants, que en sus Intereses yn sus actos. ,Poro en bibs? Nunca {de qué humor va etar solo saberos que nunca habe sons sas: ninguna de ncpotras lo ha visto sonreir alguna vero Que ‘iquess se verd remotamenta fli. Bs por oso que hetsos sen {ido qu su protien vam ald dl snpl otardo motels lomesindo enocinelAgillagan ara algunas debs mi los pequefias se aproximaban. La mayoria de ellos em ‘aban con miredas de elogre expoctativ. Cestamente pare. ian relajados y cémodas en esta escucla. So lomaban ta. Anse siegroment on «ste In ete Algor ellos se drigisron mime proguntaron nl nombre e qu ron por qué este yo ahi Se qtaren sup sombrero y sbrigs los clgaron ents gevta rier periods rade ire elec, 1s ios bseabon ls juss acvdader ue evan interes y ogden steno unto madre lo gu hasta la habitats séto pute dale un vstazoponquo hal brovemente con Mine Junaid y do Die Eto eva psn brig de lane gis yuna gor. Se quod de pie ak donde su mad dojé. Miss Jane le habl6, le pregunté si querria isarmabne ‘go ysu gorra. Elno contesté. * selene suo En vordad, ora grande para su oda para su edad a otro ostaba ma lio. Cuando Mis Tone Te quit ln gor pace vor gua tes satel near y rad, Los bazos le gen ni se des Mis Jane le ayuda quiere ol brio. Parc no querer coperar, ls cago abso agora o eu gavel ‘AL acorcarse mi me ij en vor bela “Bien, abi esté Dibe, Nunce 30 ha querido guitar sombrero ol abrigo l mismo, asl es que nosates 9a hacemos do rating. Alga veces tratamos de que se uaa a frupo en deterainada acted, o lo demos algo eopocicn bata hgu pre ol echaaa ado ues era: aa ‘ada lo deareos slo y usted podrt ver lo quo a hace Fuede ser que se quedo ab parado por mucho temp, e gus ‘empiece a moverse de una cosa a la otra. Algunes veces ids on busce dol yo 6 revolotes de una cosa a la otra como si no tuviera espacidad: fara concentrarse; otras veces so concentra en algo, por Erpacio de eaei ona hora, Todo depende de eémo se sient. Mies Jane se acorod a otros nos. Yo observé a Dib, tra- tando de pasarleinadvertida. ‘Se quede abi, de pie. Después se dio vuelta, muy despacio -ydeliberadamente; levant6Tos manos en un casi instil gesto de 20 las dojé caer a los lados, Se dio vuelta Tumente. Ahore yo quedabe on su inos do visi, sies que Guorie mirarme. Suspird se mordios abies, equedé parado. ‘Un nifito ae le acercé corriendo: = Hola, Dibe! —dljo—. ;Ven «jugar! Diba quiso golpearlo, Lo habsia rasguiiado, pero el nifio pidamente hacla strés: Gato! ,Gato! ;Gato! —grit6 ol nfo, molesténdolo. ‘Mise Jane se acorod y mand al fio jugar en el otro ex ‘roma de soln. Dibs se movié hacia la pared, orca de una pequetia mesa ‘on la-que habia algunas piedras, conchas,trovos de cerbén ¥ SGtros minereles. Permaneclé de pie junto a la mesa. Lents ‘tent levent6 primera un objeto y luego otro, Pasé los dedos “lrededor de ellos, oe too la mejilla con ells, los oi los pro- bb con la lengua, Después los dejé en su lugar euldadosamen- te. Dirigs los ojos hacia Ia direccién en que yo me hallabe. Me tmiré fugermente. Se agach6, so arrastré bajo Is mesa y st ‘quod ehi seatado, casi complotamente ocalto ‘Batonces me di cuenta do que los otros nfios trafan sus st- lias formar un pequefe crculo alrededor de una de les pro- fesoras; era la oportunidad que tenfan de mostrar a sus com- Daderos lo que habian traido a le escuela y de rolatales las Fotieias que pare ellos eran importantes. La maestra les conté ‘mn evento, Cantaron algunas canciones. Dis, baj le mesa, na estaba muy lojs. Desde su posicién ventajoee podia vir lo que estaban diciondo y ver lo que esta- ban mostrando, si hubiese querido, Habla acaso anticipado testa actividad del grupo cuando se excondis bajo la mesa? Era ‘ifictlasegurarlo, Se quedé abi hasta que el circulo se deshizo {los nifios se dedicaron a otres actividades. Entonces él tam bign escogié otra actividad. 6 Viegnio M. Aatne Gates por Ia habitacién, mantoniéndose junto a la pared, eteniéndose a examinar muchas dels cosas que encontrabe 8 34 paso. Cuando leg6 al amplioalféizar de la ventana, on onde se oncontraban el terrario y la pecera, trep6 junto 2 ‘llos y se qued mirando fijamente dentro de los grandes roc, bientes cibicos de virio. Ocasionalmente metia la mane y to. {etba algo en el terrario; cuando lo hacia su toque era abil y Uigero. Fermanect6 abi por espacio de media hora. aparente ‘mente absorto en su abservacién. Después siguié gateando, cotiplotando su visje alrededor del satin, Tocabe algunas co 526, rapida y cuidadosamente, luego continvaba hecia otra Cuando Ueg6 al rincén de lectura, toc6 las libros que +6 hallaban sobre ia mess. escogié uno, tom una sill, la arrae. {a través del salén hasta un rincén y se sonté en ella, con le cara hacia la pared, Abrié el libro al principio y exeming len tamente cade pégina, volviendo las hojes con mucho culdase fstarialoyendo? Estar siquiona mirendo las usteeciones? Una de as macstras se le acered 1Ahys veo! —aijo—. stds viendo el libro de os péjaros {Quieres conterme algo de ét, Dibe? be y gent Dis arroj6 el bro cl ah tio yn ‘—pregunté con vos ama- lejos de sf. Se tiré al suelo y permane- ido, boca abe}o, iamévil, Lo siento —chjo la maestea—. No fue mi intencién mo- lestarte, Dibs. —Recogié al libro, lo puso en la mosa, camind Zhe 98 caracterstico —dijo—. Hemos aprendide « no molostarlo. Per 0 yo queria que usted Io obeervare, Dit, en su posicién boca abajo, habia vuelto la cabeza de ‘manera que pudiera observar a la maestra, Fiaglmos as veri ‘lifin. so lavantéy caminé lentamente por fs extremos del sa én. Toed lao pinturas, Iss crayolas, al barro, los claves, el ‘martillo, la madera, el tamber, los cimbalos. Loe levantaba los volvia dejar en su lugar. Los otros nits se ocupaban de 08 diferentes quehaceres, sia prestorie mucha atencidn. El evitaba todo contacto fsico con ells, ellos lo delaban en par Mas adelante leg6 la hora de salir a jugar. Unu da tos ‘maestras me dijo ‘—Tal ver ealg al vex no, Yo no apostaria a pits en busea dl yo ann que oral hore dal eran, ropnt a Dies ects : : ™ tono pagado y pesac ele —expresbel nie. en so, ‘nto peaebe snl pot er nda Me i alt selon sibitamete eae ialnns eps sg feamnd oometa baie x ulatecioe Scone my seficnt Precis tk steetuviora todo etado en nude, tant fisicn como cot ote en los colum- efor ugubon ona csr, vi mgm: en i Ht ub at ‘echaeseconaiay, cs, bined, pata, el vee, cna veri ce ntSen eu eyed ann {evra con eli: de oribe a ube. de aribee abajo, haciendo {arial srrado en si mismo, remoto, Bhan, eacarad en an ‘naan qo cons rere oss redodn dosano ovaoDibalea doiae ub stencnael ial. song qua cnn, cts Ms Je acon sua ‘mismo le dio su gorra esta vez. La maestra puso so disco “ ‘sis wwe en el fonégrafo, Cada nifio sacé su tapete y lo ics J lpn pe descensr-Dibe snd lao y0 ber ciststgubeeilyti dee ins neo Sirs mt, S cnt oea abajo enol tpn mail pl waaay dot cnn annie, fe psee fs gogo mun eet cle ern Sus etm ware ae tats cann ete ipa Bers ne nec ae ont Ds ‘Cittgalntneren sarap paste ta oie ‘ogy gon doy scm se Py Virginia M. Axtine Dibs estabe de pie junto a la puerta, Me le acerqué y le pregunté si queria venir un rato conmigo el pequetio cuarto de juogos que estaba al final del vastfbulo, Le tend la mane, Dadé por un momento, después tomé mi meno sin una palabre y ca. mminé hacia el cuarto de juegos conmigo. Cusndo pastbamos frente a las puertas de algunas de las otras habitacionos, mr ‘urd algo que no entendi. Nol pod que repitira loque habia icho: solo hice el comentario de quo el cuarto de juego estabe al finel el vestibulo. Bsa rospuestainiial del nfo me interes profundamente: hab salido del salén con una persona extra fe sin dudarlo un momento. Aunque al sestener mi man senti lfuorte apretsn, estaba tons; a pesar de esto, y en forma sorprendante, deseoeo de ir in el extromo del vestibulo, debsjo de la escaleras de la parte posterior dol edificio habia una pequefiahabitactén des- ‘inada al cuarto de terapla do juego. No ere un gar atracti- voila falta de color y de arzeglo daban al ambiente une impre- sign do monétone frsldad. La angosta ventana dejaba entrar 1un poco de sol, poro el efecto total era deprimente, @ pesae de que las tucas estaban encendidas. El colar de las paredes ero tun amarillo descolorido, sucio, on manchas dsparejas de 20- has lavadas aquf y alls. Algunas de las manchas estaban ro. eadss con manchas de la pintura que se habia pogado a le Aispera superficie del yeso: el piso, cubiorto can linden de co lor eafé, opaco, marcado con rayas de un trapeador que habia pasado por encima con rapidez y no muy impio, Flotaba en el ambiente un acre olor de barro himedo arene mojocn Acuarelas rancias. abia juguetes on la mose, en el pico, y en algunos de los estantes ubicados alrededor de la habitacién: ademés, una casa de mufaces en el piso, cada uno de cuyos cuartos estab parcamente equipado con muobles resistentes hechos de cu- ‘bos de madera. Una familie de pequetioa mufiecos yacia en ol piso, enfrente de Ia cass de jugueto, todos amontonados ahi la ‘mam. el papé, el hij. la hija y los bebés, y cerca, una caja abierta que contenia otras mufiecas en miniatura. Hable tothe bién unos cuantes animales de hule: un caballo, un leén, un Perro, un gato, un elefante, un conejo; algunos coches de ju- ‘guete y algunos aeroplanos. Sobre el piso habia una eaja do ay ib enbres yo = cabos de maders;enla caja de rena alguns cusneas, cache Sarvago cots tanto oot a esas velo ‘recone con srvocy ono cool lgnan paras ¥ ape parm bujr sobre eesti, un ern lon dame [Eifan mutuea Go rap estabe sents nine sl. Em tina eb ena igurade aldo at, yoo sn conte “agar le use pare aut rocuporar soa psa oral Spa do qui ase. Ls Jeg etaban hohor pare dhrar pare ao ean cnaony pte No heble nada oni habicln 9 materi que et nena au ttare do rstring as clan do Sho. pouca sort id ssa no para qu sale teva ote dora an cts (tora, Laban propo. Snubs tanto epaio com egunosmatero qe pdiazon fronton nel da personalidad de noe us ba Bin de past ln empo th Lo ngradiantes dla expe ncn eran oe tga singly Sfornt pre cade po Choro. Aaut inno deellos dria tesearen ston eos Mtn! fetr'ns dveubrimontes dota yoenprado me tenténarente fy se encapar de a pin de ss nor Sombie, onledaony more lao roe este abot ‘Sct dss ares onion cares y movies ‘foconsttuyo st mundo, reduid wh tmaso qv puede ‘Alenra ahaa Poconos et una hoe ans. Pods vero jug toy mete gu tone "Yl sents on una slit, exactaento corce de la puerta ita equa do on meio de batten, dando a Fuld treeaos las manos. sper Teiamos gow paar Th harass sla No baa arpencla do heer nada Jo fare faer Hutto stron len aque a fo. Blount ra my paseo sn ¢ dnde fs Db to pul sljese mucho abla sua moe bo a ee! pode treater ene ante desconere eit fento ln ingot como que posi a 5 To dovosbe, ‘Pero Dibs solo se quedé de pie en medio dela habitacién, suspir6, se dio vuelta lentamente y camin6 vacllante e través » Virginia. Axtne el cuarto, luego alredador de las paredes. Pas6 de un juguete 2 otro, tocdndols tentativamente. No miraba da modo directo hacia mf, En ocasiones dirigia sus mitadas hacia donde yo me ‘ncontrabe, pero répidemente desviaba los jos st nuestras miradas se cruzaben. Aquello fue un viaje tedioeo olrededor elcuarto. Supaso se sontia pesado, no parecia haber risa 0 fe licidad enestenitio.La vida, para él, era un asunto despindade Gaming hacia ia casa de muioces, pasé la mano pore te. jedo, se arrodil6 junto a ela, y atisbé el interior para mizar Jos muebles. Lentamente, pioza por pieza fue levantando cade ‘muoblocito; al hacerlo, murmuraba los nombres de los objetos con un tono de pregunta, vacilante. Su vor sonabe mondtona, pagoda: — sCama? Silla? jMesa? —dijo—. ,Guna? {Tocedor? ‘Radio? {Tinta? jExcusade? Levanté cada articulo de la casa de muftecas, dijo su nom- bre, y vlviéa colocar cuidadosamente cada cosa en su lugar Se volvié hacia la pila de musecas, y bus06 lontamnte entre las, Becogié un hombre, una mujer. un nifo, une nifo, un Debs. ra como si las identificara tentativamente al iv d fondo; —{Mamé? ;Papé? jHormana? Bebé? ‘Después ordend los animalits —aber70? {Gato? :Cenejo? Suspiré profunda ¥ sopetidamente. Parecia come sige hu- biera echade a cvestas una tare dificil y dolorose Cada vex que él nombraba un objeto yo intentaba comu- nicarle mi reconocimiento por sus palabras habladas. Enton- es yo decia: “Si, 88 68 una cama”, “Crea que eau tocador" "St, parece un conejo". Traté de mantener mi respuesta bre ve, en lines con lo que él decia, ycon suicientevariacién para evltar la monotonia. Cuando lovanté el mufieco papa y dij “aPap6?” Le respondi: “Si, podrie ser paps". ¥ ast sigulé usstra, conversacién, con coda objeto que i leventabe y snombraba. Me parecié que esta era su forma de empezar la ‘comvnicacién oral. Nombrarlos objetos reeultaba un principio bastante seguro. Después se senté en el piso. fronte a la casa de mufecas: 4 contemplé en silencio por mucho tiempo. Nolo enimé a se- Dibs en buses del yo a ur. SI 10 que 6 quae ere sentarse alien sllncio, puss om ‘Ences tendramossilncio stsclut, Debia haber alguns re ‘Sav lo qo esto hcien, Yo queria gu omar i Ficatve en cuanto a estrcturer Rrmemento nuestra rela Gin; may a menudo, esto lo hace por el nfo algun adalto pr rrocruné sus manos apretadamente sobre el pacho yd veer No puortas ceradas. No puerta cerrade. No puortas corradas, 91 vor aed un tono do urgencia dasespera- don A Dibeno lata ls pueras cerrades —dijo, Hebia silo on su vor wANo te gusta les pooras corradas con lave ~ssot. Dibs pareis deshacerse; su vor so conirid en un rouco swurmule Ti Die nol gustan pra cerrado ave No te gustan las puortas cerradas con love. A Dibs no I gusta fue haya pares aeuslrododor. ‘ru obvio que habia tendo algunes expertoncias desagra- duables con puerta corradas simplamente con lave. Reco- noc os sontimientos qua expres, Epes @ sce hsm cas fuera del casa en dondo las habe clacndo.Sacd ala mado yal padre. : “"Wivonse. a tienda! (Véyense @ onde! —dijo— ‘Wayante a tenda!;Vayanse! arn ise va mamé a la tienda? —comenté—. ,Y tam- ‘wen papé?. jy hermana? Rapidaimente las 2006 y Ins alo do lca Después descabris que les paredes do akan guitare. PonitlNo gustan paredes —decia mionras las sacaba—. A Dibe no gustan paredes ;Quta todas las parodes, Dil Yen oleuarto de juegos, bibs quité algunas de las pare- des que habia erigido su elredador “hal lenta, cal dolorsamente, Dib jugs. Cuando pass la tore le cije que e emo de juger casi se habieterminado y (qe rgresara a susan do clas. “Quedan cinco tinutos le dje—. Dep nos tondre- mos quer we Virgina M. sting ‘Se seut6 on ol piso frente a la onsa de muifiecas. Ya no so ‘movi6 ni djo nada. Yo tampaco. Cuando trascurtieron ls cin. cominutos, regrenamos al slén, No le progunté si queria ire, Ea realidad, no habie deci sida que él tuviera que tomer. Tampoco le progunt sila gusts via regreser. Podria no querer comprometersa; adomés, no le corseapondin decidir, No le dije préxima, porque todavia no complotabe los planes con eu me Are, Este nifo hubia sido ye bastante lastimado sin que yo in= twodujera promesas que quizé podrian no realizarse. No lo pregunté si habia pasado un bien rato. Por qué habria de obligdrsele« avalusr la experiencia que aoababa de tener? Si luego ole forma natural de expreaién de un nfo, por qué ‘bomos de encerrarlo en el rgido melde de una respucsta esto. ‘eotipada? Un nifo solo se sionte confuse por cuestionos qus ya han sido contestadas por alguien més, antos de qua a 6 se J preguntaran, —Yo es hora de irnos —dijo ovantandome cuando pass- ron los cinco miautos —. Dibs, Se levanis lentsmente, mo tomé la mano, y dejamoe el ‘cunrto, echando a andar por el vestibule. Cuando ibamos 0 radio camino le pregunté si crefa que pudiera hacer ol resto al camino 6l solo. —Fsté bion ~djo. Me dof6 carla mano y caminé por el vestibule hasta la puerta de la habitacign volo, ico esto porque esperaba que gradualiments Dibs se vol: ‘iera més y més seguro de si mismo y responsable. Queria co- ‘municarle mi confianze on su espaciéad para poder hacerlo {que vo esperaba de 6; estaba segura de que él padta hacerlo; si hublere dudado o dado sofales da que era mucho esperar do él on este primer dis, Io habris acompagada un poco més por el camino; lo habria levedo hasta la puerta, si hubiera pe recido nocesitar ese apoyo. Pero se fue él sola, —iAdiée, Diba! to die st bien! —respondié. Su vor tenia una calidad suave, tera. Caminé vestfbulo abajo. Abrié In puerta do su ‘salén luego miré hacia atrés. Lo saludé con la mano. La ex- resin de su rostro era interesante, Se veia sorprendido, cash complacido. Entré en la habitacion y cerré la puerta’ tras ibe ex busca dl yo 3 4 Somamenta. Ere la primera vee que Dib iba slo a alguna rte Pe tin de los. objetivas que yo tonfa al construir con Dib, ere ayadatle a lograr la indepondenciaemocional, No queria yo complicar au problema formando una relocién do apoyo, hacerlo ten dopendionte de mi que ello rotrasara el desarrollo més completo de sus eontinientos de soguridad in- smn. 5 Dibs era un ni daepojado emocionalmente —y x0 a yecia en verdad al trater de deverrllar una edherencia fnocioel a tales eltura, aungue podria parecer estar eatia- eroasia un pre. aniamentetendria que sor Feslto por él al im do juogo con Dibs, pude comprender por qué las maestras ¥ ls otros miembros de Ia imosa directiva no podien decidirae a declarar a Dibs como ca- $0 perdido, Yo seatia respoto por su fuerza intorlor y sucapa- ‘ldad. Elera un nitio muy valeroso 3 ‘am por toléfon « la madre de Dibs ye pdt una entro- vista tan pronto como fusre posible. Dijo que habia estado os- srando mi amada y quele agradaria que yo fuera a tomar ol Ba sucase, quizh al dia siguionte alas cuatro, Le agradect la favitacién y acopté, ‘Le familia vvie en una do las viojas casas de piodra café aque habia en el alto lado orients dela ciudad. Elexteriorhucia ‘entonido con meticuloso euidado; la puorta estaba muy puli- fe; las moldures de Intén, brilantes. La casa, situada en uns hermosa calle antigua, patecia haber conservado la exen~ ia de los dias en que tales bolas mansiones solian ergiro. ‘Abele reja de erro farjado, subt por la escalinata, y toqusé flitimbee. A través de la puerta corrada pude ofr gritos a odes: ~ No cierres puerta ;No ciorres puerta! ;No! No! Not {ia vor ae perdié en el silencio Bra claro que Dibs no com- pertifa ol té con nosotros. Una doncella uniformada abril puorto, Me presents, Me invt6 pesar ala sale. Era unn mux Jer muy arroglada, muy seria, que tenia ol aspecto do haber tstado al servicio de a familia durante muchos eo: e ento- jaba remota, precisa, formal. Me progunté si alguna ver son- rela oi logaria a sentir que hay cosas ligerssy divertdas fon el mundo, Si asi era, estaba bien disciplinada y ocultabs ‘ualquier identidad o espontaneidad individuals. 6 Virginia M.Axlne La madre de Dibs me seluds graciosamente, aunque con seriedad. Intercambiames los comentarios usualos de intro duccidn acerca del clima y de qué agradable era poder tener ln oportunidad de realizar esta visita. La cosa estaba amue blada con buen gusto y precisa. La sala no parecia haber acogido a un niso ahi ni por espacio de cinco minutor. De he- de que alguien realmente viriera en esta icio era preciose. La sefiora no ports ‘macho tiempo estructurand la situacién —Entiondo que se lea llamado a usted como consultora para estudiar a Dibs —dijo—. Ha sido algo muy amable de eu parte. Y quiero que sepa usted quo no esperamos un milagro, Homos aceptadola tragodia de Dibs. 86 algo acerca de la reps. tacién profesional de usted y slento un gran respeto por la Investigacion on todas las diseiplinas,inclayenda la ciencta de Ja conducta humans. No esperamos que haya cambios en ibs: pero, si al estudiar @ este nifo, usted puode dar un pasa ade lante en la compronsiéa de la conducta humana, aunque corto estamos ampliamente diepuostos a cooperar. Era increible. Agu! estabe, con la mejor manera cientifi- a, ofreciéndome algunos dates para estudiar, no a un nif con problemas, no a su hijo: eélo dates descarnados. Y deié bien establecide que no eeperaba que hublera cambios en ios datos: al mones, aingune para mejorar. Escuché mientras me dijo muy brevemente las estadisticns vitales de Dib, su fecha de nacimionto, el lento progreso, el obviaretraso, la posibil- dad de complicacién orgénica. Se senté on su lla, casi sin moverse, tensa, toreiblomente controlada; su rostro estaba muy pélido, sus cabells, grses, partides la mitad por unt raya y restirados hacia atrés, formaban un chongo en le mica, Sus ojos eran do un azul claro; sus labios, comprimides en une linea: en ocasionos, mordia mente ol inferior. Su ves tido era color gris acero, deuna clésica senciles. Aungue fia, a una mujer muy hermosa: resultaba dificl caleular su ‘dad. Pareota como si tuviere més de cincuenta alos, pero po- dria haber sido mucho més joven, Hablaba en forma precisa & intoligente. Sediria que desoaba aparentar valor pero, quizis era tan profunda y trigloamente infoliz como Dits. a bibs en bce del yo ” Después me preguntésiquertia yo estular a Dibs all, en suctart do fuego, etriba, ela parte de atrée dela case arabe, en ln parte posterior dela casa —me di jo~_ Nadie os nterrumpiria ni lo moletara ahi. iene mo voce juguotes,y con gusto consegutemos Cualesqoera otros oles quo tsted quiera o neces. No, gracias —aje--. Soré mejor so veo en el cvarto du jungs del Oantzo do Guia Siooldgice Infantil Las sosione anna Vora seman, por espaoio de una hora. ate aregilaperturbé de moo vile an, tretbuna vet ae: “1 tone muchos lindos jaguetes en su cuarto. Con gusto Iopogaremos una cvota mayors vine usted aa ‘Ep steno, pore no puodo hacerlo te dije—. Ynovoye cobgar ningun cust Tah paso pademos pagar To que sea —~contst6 olla tfpidatonte. Insist en que le pagaremos honorarios por ol tatoo que vated a relzar sist otod muy able, pero no habré cute. Todo lo que pido we que uted ge encargur de quelle el Centre tempo de que asisa con ropulridad: @ menos, por aupuesta, que {nd enorme, Yl agradeceria que me otorgara su permiso for evcito para grater completamente todas las entrevitas Teceseras para nuestro estudo. Y yoo daré una consienc feorita de que en el caso de que esto material Negara a vsar- para lecsfones 0 reportales 0 publicaciones de cualquier fir tga lo informacidn Kdentifieable se distrazard de tal tranava que nadie eabré 0 podréadvinar le identidad de Die. “ie i la constancia, que habia sido formolada antes de unin la eta culdadosomente vty bien elo a final. gPuado conservarosto? TEiy eevian ton emablesvsted y su espeso de frmar ‘sta Torta, dindonos su aulorescién pora grabar todas las tntrovintas, con ln condicdn de que el matril se disfrace Sapltrmentet iano pblenre? rd el papel y Io eatudié detenidements TefPuede nbién consereeroy dscutilo con mi exposo ‘yenvidrsalo por correo, st deciinas seguir con esto? 2 Por supuesto —e dije—~. Le agradeoeria si mo hace ss. bor su dacisiée, en un o en otra forma, en cuanto sepe, Sostuvo cautolosamonte el papel. Se moj6 ls labios. Esta ‘habia ido una entrevista muy diferente de las que yo sofa to- ner con otras madres, Quitd me sontia tan incémoda como lla, pr lo que tocaba al trato de vara tu hijo en el cuasto do Lo haré saber en cuanto decidamos —me dio. Mo seat! doscorezonais. Quizé decia esto solo para {arso; pro a ellos consentian, se comprometian a logar hasta final. Estaba yo sogura da qu, si firmaben, camplrfan con ‘su parto del trato; poro si no acoptaban osa responsabilidad, ‘no podrfemos contar con la asistencia rogular que era ne =No entiondo —dlijo después de una lar aura: por qué si une familia puede pagar una cvote elovada pare que usted vea a otro ni cuyos padres no puedan pagar, uated 10- ited ven oo 0s pe puedan pagar, usted —Porquo mi trabajo es primordialmonte de investigncin, ere sumentar nuostra comprensiéa de los nifios —expli ‘qué—. Se me pagan honorarios por al trabajo que hago. Est0 elimina ol factor de capacidad para pagar o pare sentir que std usted recibiondo un sorvicio por el que algunos pagen y algunos no. Si usted quiere contrbuir on alguna forma a lat invostigaciones que el Centro leva a cabo, y de modo enters: ‘mente aparte de cualquier liga con este caso particular, queda ‘2 su voluntad. Coneralmente, la investigacién se financia de Ya voo —dijo—. Pero a puosta a pegarie a usted. Estoy segura de que usted lo haria —Ie dije—. ¥ le agradezco que se preocupe por ello; sin embargo, yo solo pue- ‘dover a ibs bejo estes condiciones. ‘Ya estaba hocho, Mo hallaba en la rame y ela la pods, ‘cortar con la velocidad de una sierra eléctrice. Sent, de he- cho, que si capoteébamos esta pequeéa controversa, bebris- tos logrado algo de importancia rospecto a la necesaria res pponsabilidad inicisl de la madre, Seguramento en muchas TT pis on buteo del yo ne ema ce cemeneen ease non soaeeae a an mm i sarge Stonegate ge cease mean nee Bs Lina aeecgenanate Seacrest pone ne = mrumiieatt aastacii et rn “Sree eat erat a eee arene = cae areeee © Virginio M. Axline habia demostrado més temor, ansiadad, y pénico on eata on. trovista que los demostrados por Dibs en au primera aosién. No 0 gonaria nada en trater do persuadirla de que obtuviora ayuda para si misma, pus oso era demasiado amanazante,y muy expuesto: podeiamos porder a Dibs. Adomés, tania yo la intansa sensacin do quo con Dibs lograrfamoa une mojor r ppussta que con su madre. EI poquado habla protestado contre elhochode cerrar puertas con ave poro algunas puerta muy ‘importantes en le vida de elle habian sido ya corrade dra y ldo. Casiera demasiado tarde para que ela protesters, de echo, on esta breve entrovsta habfe estado tratando de- sasperadamente de echatle cerojo a otra puerta ‘Aldespedirme, me acompasé al vertibul, {std eogure de que no prafiere velo aqui an eu cuarto do juegos? —progunté—. (Tien tantos jugustos bonitosl.«y Jo comprariamor cualquier otra cosa que necealtara. Cual- aquier cosa Parecia verdadoramento desosporads. Sentiune punzada do léstima por ella.Le agradecla oferta, otra vex le dijo que solo podria verlo on cl euarto de uogos del Centro Le avisaré on cuanto decidamoe —repiti, moviendo i seramente el papel que tenfa en la mano, Gracias contest ‘Me ful de af. Caminendo calle abajo hacia mi coche, sen- {tel peso abrumador de esa femila afligida. Ponsé en Dibs yen su cuasto de juegos hermasamente equipado. No tenia que en- 0 ugar para saber, de cierto, que todo lo que el di pudiera comprar estaria ahi. Y eatabe segura de que habia ‘une puerta sdida y muy puida, también, esf como una fuerte cerradura ala que see ochaba lave con muche frecuencia. ‘Me progunté qué habria podido ella afadir a la historia e Dibe, si alguna vex se docdiera a contarla, Desde luego que zo habla rospuestas féclles para explicar la dindmica de lat ‘olaciones femliares all. ,QUé ponsaria y qué sontiria verda- deramente esta mujer, con respooto a Dis y s la parte que ‘lla tenia en ese tierna vide, para que se aterrara ante el Droepecto do ser entrovistada a interrogada acerca de la se tuacién? Me preguaté si habria yo manejado aquella clrcuns- tancia de la manera més efectiva, 0 si solo habsa puesto pre Dive ex busca dl yo a sién que la hiciera rechazar al estudio de est nif. Me progun- qué decisién tomarfan ella y eu espooo. ;Consentirian on llevar a cabo el arregle propuosto? ;Veria a Dibs otra vez? Y siast fuera, zqué rosultaria dela experiencia? 4 4 [Bn varias semanas no tuvo noticias de la madre de Dibs. amé e la escucla y progunté a la directora si habia sebido tlgo de los padres dal nit; mo dio que no. Pregunt6 por Dibs- Hla me dijo que las cosas seguien més o menos como de cos tumbre. Dibs habia estado asietiondo ale escuola regularmen- fa. Elles estaban mantoniéndoso a la expectativa, esperando fue las sesiones dea torapia de juegos pronto empezaran. ‘Ast estabe le situactén, cuando une mafiana recib la for- tna firmada por los padres, déndome pormiso de grabar las fesiones. Habia también una breve nota en le que participa- thn aus deseos de cooperar en nuestro estudio del nifo yen la aque sugerian que les llamara pare ponernos de acuerdo en las ‘ites somanolea para ver « Dibs Tig la entrevista para la tarde del jueves siguients, en o1 cuarto de juegos del Centro. Pedi a mi secretaris que lazara ‘la madse de Dibe y le preguntara sila hora era convenient. La sfiora contests ques, y quel levarfa al Centro ‘Varios de nosotros respiramos tranguilos. Era claro que ste Fasano tomaba tales decsiones ala ligers; ast, solo se podia sspecular scbre el posible significedo de la demora en faceptar la terapia de juego eimaginar el torbolin y les dudas ‘Que aquellos padres sortearon al estudiar ol siguiente movi fniento que habrian de hacer. 2¥ qué pasebs con Dibs misn- tras tanto? jHabrion estado ditigiéndole miradss pensativas, G Virgina M, Aine tratando de modir los posibles resultados de cuelquier evalia- cién de su cepacidad? Era muy probable que hubleran estads Ssopesando todos los aspacts involucrados en ests avent Habla sido une verdadera tontacién lamar a la madvey urs laa que trajera a Dibs, o preguntarle si habion tomado una decisién. Nolo habia yo hecho parque pansé que no teniemos ‘nada que ganar tratando de ferzar una decsién (st es que no se habia ya tomado una), y si mucho que perder, si todavia e= aban considerando lo que habrian do hacer. Hebia sido aque. lla una expora large y frustrant, Dibe llogé al Centro puntualmonte, con eu madre, quien io a la recopcionista que regrosaria por él en una hora yo 4oj6 on la sala de espera. Entré a saludarlo,Estaba de pie en sl lugar en quo su madre lo habia dejado, con elabrigo puesto, $08 guantes, y sus botas. Caminé haci —Buones tardes, Dibs —le djo—. Qué agradable verte otra vez, Vamos al salén de juegos. Esta al final de esto patio. Dibs extendié la mano y me ls dio en silncio. Caminamos juntos hasta el sel de juegos. Este otro cuarto —le expliqué~. Se parece al que ‘est on tu escuela: on el que nos vimos hace unae semanas. —Si—me respondié can ver vacilante ‘Aquel salén se encontraba on la planta baja. Estabe leno de sol Era un lugar més atractivo que el oto, aunque a equ Po resultaba esencialmente el mismo, Las ventanas deban ¢ ‘un estacionamiento, @ cuyo lado habia una gran iglesia, Cuando legamos al salén do juegos Dibe lo recor todo Jentamente, tocando los meteriales, nombrendo los urticuos ‘quo habe en él, con la misma inflexién interrogante que hala ‘usedo on la primera visita al euarto de juogos antorior ~iCaja de arena? ;Caballote? Silla? ;Pintura? Cache? iMuieca? {Casa de mulleoas? —y esi siguié nombrando cada Sbjeto que tocaba. Después varié un poco el sistome=-: (ES este un coche? Si, este es un coche. Zs eso arena’? Sh. eoto es ‘arena. {Es esto pintura? Si es pintura, Después de haber completado ol primer circuto dela ha- bitacin, le die: Si, Hay cosas diferentes en este cuarto, ;verdad? Y has tocado y nombrade casi toda | is eben dle « —s1— ajo mavoment longo da No ori aprmurrlo,Desoab yo que tviora tea uot yexploar cada paguotito necesita ome pare explo fRrelinundo »#0:maner Sevotige itd aun. ‘cabo do un ato provuntés . oyoblbel,zaoqunces quart sombraryelabig’ ne io Tuas oor tu bio, oto quits sombrero. Tite gts tu abrge, DMNo es el menot novininto pre aecla alguna deo etn ‘i sombrero? poionoes, to gustaria quiere ol brig ets ~proqunté—- Pus bon, Eis: Andale fate Frama le panne yaa bots ao. . Ena bln roid Quitat fos guaesy ts bots anbin at quar. . ‘umitQamu ~f casi en un susurre. Se quod ab de plo lelanando ines, con edemanosinqusts las mangas Sxtatrige. Empest a loiqueer. Se quedé parad frente em Ineabons colgene,loiguando, fa stain ‘itrels, pero quieres que yo te aye eo T1Sit —prosonté “Fst on aie Haia un olga ons vox oundo re les enté on ua silty lei ptone Dis square que te avudea quart olabrgo el sombrero ven 20 y ayaa Yelp tamban To hie en un propo. Ofrect ayudar gerome sono lage del sa fin de gue 6 tavors ave So ance pasos para egae oats Canin vents sta og) Cie tetas tambien ~ dip, ncamen D ‘acuerdo: quitaremos también las botas —le respon- tos gents —

También podría gustarte