Está en la página 1de 16
{QUE SIGNIFICA _ SER ASERTIVO? 1. Ni sumisién ni agresion: asertividad Decimos que una persona es asertiva cuando es capaz de ejercer ylo defender sus derechos personales, como por ejem- ‘no”, expresar desacuerdos, dar una opiniéa con- plo, d fraria y/o expresar sentimi s negativas sin dejarse-mas pular, como hace el sumiso, y sin manipular ni violar los derechos de los demés, como hace el agresivo Entre el extremo nocivo de los que-piensan que el fin Justifica los medios y Ja queja plafiidera de los que son incapaces de manifestar sus sentimieatos y pensamientos, estd la opcion de la asertividad: una forma de moderacién enfética, similar al camino del medio que promulgaron Buda y Aristételes, donde se integra constructivamente la tenaci- dad de quienes pretenden aleanzar sus metas con la dispo- sicién @ respetar y autorrespetarse, Veamos algunos ejem- plos. Um caso de sumision Mauricio es psicélogo clinica y tiene serios problemas con cl manejo de sus pacientes. Muchos de ellos no vienen a las citas, llegan tarde o simplemente no pagan. Su secretaria colabora bastante en el caos administrativo ya que es bas tante desordensda y poco eficiente. Mauricio teme el cha 2 dela gente y en especial aquedar mal con sus pacientes Su cartera vencida es enorme, ¥ aun queriendo hacer algo al respecto, no hace nada. No sélo est inmovilizado, sino que, inexplicablemente, se muestra “somprensivo" con los clientes incumplidos. En su interior has un voleén priximo 4 estallar, hay violencia acumulada. Es probable que en alsin momento ée ira, algunos de sus pacientes salgan psi- colégicamentelastimados. El comportamienta de Mauricio ‘Puede considerarse como no asertvo (sumnls0) Las personas no asertivas piensan, sienten y actdan de una maitera particularmente débil ala hora de ejercer @ defender sus derechos. Los pensamientas tipicos que Jas caracterizan pueden resumirse as! : 1."Los derechos de los demés son més importantes que los mio” 2. "No debo beri los sentimientos de los dems ni ofen- derlos, asf yo tenga la razén y me perjudique” 3. "Si expreso mis opiniones serécrticado 0 rechaas 4 40°No sé qué decir al emo decislo, No soy hibil para cexpresar mis emociones’. Como veremos mas adelante, ls inlviduos sumisos sue ten mostrar miedo y ansiedad, rabia contenida, culpa real ‘ anticipada, sentimientos de minusvalia y depresién. La conducta externa es apocada, poco expresiva, con bloqueos: frecuentes, repleta de circunloquios, postergaciones y ro- dos de todo tipo, Incluso pueden actuar de una manera lametralmente opuesta a suis conviceiones e intereses con tal de no contrariar a los otros. Su comportamicnto hace que la gente aprovechada no los respete Es importante destacar que la mayoria de las personas tiene algo de inasertivo. No es necesario cumplir cada uno de los etiterios tdenicos sefilados o estar en el extremo del servilismo para que la dignidad esté fallando, Un caso de agresividad Lina es una médica famosa por su antipatia. No sélo Tega fia alas angustiadas mamés por sus “légicas" preocupacio- nes frente a la salud de sus hijo, sino que incluso amones- twallos pequefios que van a su consultorio. Sonrie poco, es seca, habla duro y su tono de vor es dspero. Cuando est iscutiendo con alguien, abre los ojos de manera amena~ zante, manotea, pierde ficilmente el control y no mide sus palabras. Los colegas reconocen que es una buens profesio nal, pero le temen a sus reacciones agcesivas. Ella piensa au los mds fucrtesdeben imponerse alos més débiles y ‘que la gente torpe merece ser castigada. Su premisa ee sdemoledora: “Yo soy més importante que t: lo que pienses Y¥ Sientas, no me interesa” ‘Lina es una mujer avsiva, acaba de curmplir cusrenta ¥ dos afos, esta casada y tiene tes hijos hombres. La creen, cia que rige su comportamiento es que sur derechos son ‘nai importantes que tos derechos de ots personas. St comm, Portamlento infunde temor, mas no respeto, Un caso de asertividad ‘Marea bn sido victima de una Suegra entrometida durante sds de cuatro aftos. Su marido ese! menor de ocho herma, ‘os, el nico hombre y el consentido de su madre. Cuands supe que se fbs a casa, I seiors lor semanas entrnsy odie profuncidmente w su fusura musra, No obstante, con of corer del tiempo aprendié a soportala como a wn sal ecesario, Luego de que se casaron, la suegra de Mata comenzé a viilar de cerea los intereses de su hijo y a di. gir personalmente los quehaceres de a casa, las comidas cl arreglo de la,ropa la dacoracién, las vacaciones, en fin, ‘ast todo tena que ver eon ella Macta decidié pedic ayuda profesional, y luego de unas semanas entendié que si queria mantencr su matrimonio 2 salvo, debia ser aseriva con su madre polltca. Pese a los srrebatos de ira, las pataletasy las ques de Ia indlgnada, sefiors, Marta fue capaz de expresar sus sentimientos sin Ser gresiva ni sumisa, sino asertiva, En una de las tantasintromisiones, Marta le expresd lo siguiente, en ton firme, paro cortés: “Mire, voy a algo que esté molestindome desde hace tiempo y quizds or miedo o respeto he evitado decile, Entiendo que sus Intenciones son buenas ylo que usted quiere an realidad es cuidar y proteger a su hijo. Mi casa es su casa y tiene las Puertas abieras, yo la estimo y siempre sera bienvenida, ‘pero quiero que tenga presente que algunos de sus compor. tamientos me incomodan porque me siento invadida en mii ‘espacio y mi privacidad, Mi marida y yo neces(mos més intimidad y tomar nuestras propias decisiones. Le aseguro 8 voy Jgstimar a su hijo intencioaalmente, conte le La seiors te scostumbrada @ la asertvidad: se sintié profundamente cfendida y se alej6 indignada, Séto al eabo de nos meses ‘acopté ser mas discreta y no meterse tanto en la relaciSn de su hij. scion vomo lo hace cualquier persona no Mara actué asertivamente. Y sungue posiblemente no le dij ala perfecci6n, ya que se puso roja y taramudes un poco, lage su comerido: poner ala susgra en el lugar que |e correspondis, lejos de su hogar. No fue sumiss porque ples contra el miedo y dijo lo que pensaba, es deci, defen 2s su derecho a fa intimidad. No fue agresiva porque no insult & sa suagre, no le fate al respeto e incluso hizo enfanis en que la queda. Marta fue digna, pete al costo y @ I manipulacion familiar Un caso de asertividad en el que la ‘meta es sentar un precedente ‘aunque Marta logré modificar la conducta desu oponeity Ip avertividad no slempre alcanza este objetivo, Hay osasio: er en que es imposible products un cambio el entorne fen tales casos el comportamiento aserivo se dirige @ 8 emosién y no al problems, es decir, a regular el ettao crvpeional mediante la expresion honesta de lo que nos es aclendo sentir mal. En truchas cizcunstancias expla, 36> vee, manifesta, sacet la vieja {nformacion y “drama 1o que nos mogtifin puede ser tan sano y resomendabe como tpodificar el ambiente externo. “Los datos disponibles en psicologla de Is salud som com: undentes al Gemostraé que a expresion del sentimiento de Tnaatistacein o de ira es beneficiosa, tanto pare ls sunvestina como para el rganismo!7 La conduit arts a narasariamente debe generar sin cambio en Jos dems Ttungue a veces 1o logra. Hay que tener en cuenta que 18 rpeesi6n de la propia mocisn es importante en st mits TRecuerdo el caso de una joven preadolescent, @ quien la mama, lego de baberie dado un permiso para i a eine se eract6 le dljo que ao podia ie. La muchacha ae tenia una eita “amorosa” de carteter, impostergable, 2° demors en pedir explicaciones por eleambio de parecer de for madre, Después de un intercambio prolongado de op- fhiones y requerimientos de parte y parte, la conclusion maternal fue categérica: “iNo, porque no, y punto!” Ante semejante posicion y viendo la imposibilidad de asst a st ita, la joven se reti indignada a su cuarto, Al cabo de {unos minutes, regres6 con tna carts que acababs de escri- bir y la ley en vor atts. La proclama deci: Mira, mamd, yo soy menor de edad y ti tenes el control, pero e50 10 significa que todo lo que ti digas est bien, porque después de todo, aunqué m0 Jo creas, eres humana y puedes equivocarte. No acep~ to un: “iNo, porque no, y punto. ¥ a pesar de que ro vaya al cine, quiero que sepas que no estoy de acuerdo con la maneéa imposiiva en que haces las ‘Cosas, Qulero dejar constancia dela injusticl.que s© ‘esta cometiendo en esta casa conmigo. ¥ tambiéo fauiero dejar claro, que aunque tengas el derecho & ‘camblar de opinign, yo tengo el derecho 2 que s€ = ‘den explicaciones razonables y a discrepar. Dialogs fe mejor que imponer. Me quedo sin salir, pero no sme gusta lo que ocurris™ ‘Cuando terminé su discurso, le entregé wna copia dela rmisiva a su madre, una al papé y otra al hermano menor fque apenas sabia ler. Después asregt: “Ya me siento me for’, y ee retré a sus “aposentos” con cara de misién cum lida ator de concede sinker gu bcs, de Sipe ua. Cuad lg 4 conan es Asi su moto deco: “Chie gutter 2 hoe oe to Se me sled de es mass so ie foray iuledncad No gue wp hear ‘fueron eis pacientes, Beto: Dr cone dee dec y pear an seniniew decom, eargue pce ee ‘oma ond pone, serena) oe acral de anos Es mejor desi “aut y aha, ted secalo sbrrtsciand et grblana ach racesenlacoaes 2. La asertividad debe calibrarse Mosbas de es personas que ntntan paste de la suis 2 served se exaden de recuconesy eae enn Seretvded. No Gant, cl mectnismo pendular snare aida va acomodndese haa encogear un eget, funcional yslutabet™. Mlertras ello cure, ay eure Suis estaba evade con un hombre que la makreaba sslifcamens. Su motte de const cre yop ‘fico: "Quer bacerme espetar..Me siento muy mel ‘igo misna...Cuitdo€ me insta © me hace aon a sme quedo calads como a 0 merece a cstno, Nev averdetmey adams ere que le tengo miedo Me cansé fe aeachar ls cabeza. Quiero bier algo al respecte.” ‘Sofia habia dado el primer paso. (Cuando le explia los pips del seta y fo (que persegua el ratamient, ls oj le brillaron: “Eso os to que necesito”. Led ler fll y Ie fe que ten ramos unas cits provas de evaluacin para profindnar sole ots sapecor de su vida, Ala semana sigulente re 6 con ura gran noveisd: "Doctor eit eens ma lla Ls por I nocke Igamas de una esta y 1 empens a agrodie verbelmente com hace siempre. Yo, de iamediso, me acordé de Io-que usted me habla ich sobre le defnsa de ms datchos, Eaton tomé un Doraretatsy elo te directo al eabera. El anes tanto que no hizo nada... ort un poco la fete. Peo solo merecia.1¥tado gcias suit, doctor Me sent ‘como un boina verde asesorando aun Suto mercenato. la este eutitca yng hacia més que dishwar de au “ran momento de asertsidad™ A Sofi le ccuris o gu a mchas personas oprimidas 1s acumulasién trea bao exposiéa. El enmenaisnto certo habia servido de detonant y yo de excus, De ‘ts de uo larga sesln pedagie, ell voli lt rea dad: “Usted 30 fue ase, fe agresta. El objeto de la susttivdad no es lstimar a otro sino defenderse y fautimnurse,semar precedetes de snconformided temar moalfcar un compartmieno que Wola musta te rltoro, Per, a voes, por mis atertvidad ue usemO 8 imposible product un cambio sigficate en a otra per sons. En esos easos es mejor recur a otras atenatias Por ejemplo, si algsien protende abusar exsalinente de ‘st a asertvdad no le seria de mada. No ents dea 4 pare la wolencia fica, ammquepuods aude. Frate al supuesto violdor, el karate o la defensa persona wera sin dda una mejor opeisn qu I expresién honecta de sent Imlentos, Per sated aged fcamonte a una persona gue sao la agro verbalmente, eo hizo que 2a posicion per ier fueresy autoridad mora ‘Su céplica no tard en Uegar “eY gud propone usted? Debora haberme quedadoquitay dear que me insular ‘como siempre”. Le respond que edentement no: “De ingana manera, Usted puede serene, expres sf ena fra adecuada'y decir que no eat dlspucia & sesuirsoportando ese uato, Independant dels rexpucsta 4 su mari, usted habs expres y dicho lo que sea 60 pundonor Sofia estaba decepsionada desu trupeuta: “Valiente racial c¥ de qué me sie eo? Usted cree que miso 5 quedseme abi como si nade”. Entonoes le responds ‘Usted lo ha dicho, Hay veces en quel vida nos pone eare a espa y ls pared y now obliga a tomar una decison crucial. Usted esth en ese punto de la encrucjda. La servi le prmaite abel vlvala de presi para que ‘ler el derecho aa posi, peo st su marida contin ‘co su conductay se legs » repetala, puede hacer 0 Gel derecho a ise, que et mucho mis concuyente que el derecho ala rpc, La aera Ie permite agar pos bildades, ala vez quel cones en participa activa y to pesiva dela ssucion. Puede parr un palo en la ca ‘ean 0 enceraro enn armaro, pero su Ibersctn debe ornenust por lo piclégco. Usted no debe desir & st tarda, sno al ado que le impide acta”, Pnalmente Sofa 0 separ La aera le permit abrir el camino aque va de denice hacia aera. ‘En ofr caso, un joven profesor y abogudo, se sents agredido por sus esadiants,qulenes se retan as espe Gas vo le prestabanstencién encase ye mandsban notes burtandose desu yestimenta, ol cabllo Ta esau. Agu ros de ells le cian preguntas Jacanciosss y tos sim plement lo igioraban. Tres veces por semana ss adenalina Tegabe al techo ys astnestina al subsulo, Habis comen- ado a tener alteraconts del seo, ansidad fotante, do- Joreswusculres¢ nitabiidad manifesta ‘Cuando ml paciente descubré fa heramiena de 18 sertiidad, sini un gran alos “No soy e ico, al fix Dodré defender", Dou semansedesputs leg as consul ta con pao fo yroguro. Se ela mis ato yu barbie pumas al techo, su porte er arrogant, como los aboss ‘don que pertenoon a bufetes importants. Enones ajo fom ogulo, “La aorta perdi examen” ‘No niege que a veces Ia venganza pueda hasernos cos ‘ullns y prowear en nosotros una rise aldol inex lunar, pero como ya die, la ssrividad ao preiende hacer una apoogia a a visenca. El autoreapeto no a6 logradertuyenda los que norm 9, sino desennas- arindoios con valent. Y cota vimos en el caso de So fia lo aserividad no fuera sufcent, sempre en la sherativa del emuncia dig y vallemte Bn la pee I, HI joven sbosado, a medida que svaneh en stata ‘siento our calibrar y reajnar ls factuacfones dela ‘settvidad hasta encontrar u propio estilo personal Final. ‘ent, no in etuerzo,pudo sob al grape 4. asertividad er uns berramienta de la comuntcacion qe fcilia a expesin de emocioneey penserneaton pero no es un arts destructiva como la utifem lor apres, std disonads para define intleontenente Cando la onero al servicio defines nobles, la aerdad no se ‘* convierte en un instrument de Slvaguanda pesca, nw que nos digiscs, 3. Cuiindo no es conveniente ser asertivo: contraindicaciones, limitaciones y malos entendidos Hay ocasonss en que la conduta asc pute reutar etisanente contindleade yo sociainents inconvenience a cada caso, el balance costalbeneico lee lnternes pesos rend Input 8 segue Ser aero erat ‘ua toma de decisis donde lst debe spect lo po ‘lor comes, yrcoier ss asics 0 no, aoa eres ‘mente (er Ia Gaie pare eranza y “pensar” le conducts sriva, propuesta ene pogo sce process de valsraién ot sila 2 cualquier est. ‘ep de eesolsion de problemas o de afrontamiento™, ‘pe tambign implice usa dimeasion dic, er dec, won facuacion raconal guia por la conic ersonal de gue estoy haciendo lo aerate Un estudiance de tree ates profi demuncar por aco- 12 serul a uno de us pofesores antes que gud len io, aun sublendas de que su puesto em el alg conta paleo, Lisgo de-cna detallads inveatigacidn, rector pid una reohucion por mati del eal ve arabs al svmno de pastel por caret de “mpi concindar y ‘elias. Ka determina no tom por sopra al oven ats padies quienes etabur rpardas para las postbles onscuencis abian suid los eegsy estban lets pa erent Por desgraca, ls eventos cotdanot no sempre per ten un espcte de reflec, donde de manera concinte ‘rematiada pedamos sntcparos a los hechos y despe- i east cSpdasy ofentes de resputa. De tds ‘ners, cuando persona insorpora ls condor aber ‘a surepertoo ya ensaa sufcentemente, le capacidad de befenderse ge eutomatiz y ye no hay que “pensar tanto” fates de sctar Nos volvemoe mAs Agile y autos «la hora de responder. La habia de disonminacion, de saber dine y cum. {fo os recomendable ser avetivo, forma parte de todos Io Drovoclos de habildades soins" Por ejemplo, decile al presideate de la empresa donde uno tabaja que tens Nadie tiene un principio “moral” gue dig “Ninguno de ‘mis somefantes deberd tener mal sientaY, por lo tanto eo ragociable. Los fanatimos som slompre perudiiaes, at fin distrazados de anervidad. De manera general. podemos sel tes tpos de con Uuindicacones, donde no er tecomendable ser avert, Cuando ta integridad fsiea puede verse afectada Siem wine Walia wlio, domi ota ‘jade de er un valor on necro revere In mcd Sélo par monenton ‘serie 7 specs, ena Inteardad fice no core rego Ne con two de rsdn se ocuria er set con gen eid aaa ‘ote por au conductndlnsenialy que sen cones Inn erohon com adan” Valecos sir sal bane yen epsietena sobre lo aurea val prs lind yo qe nome a bens Eten con en gue lead decide qued cee justifiable por motos solos rations 0 de otro Uo, y sepia ser asertivo, a pesar del costo. ‘cuando ze puede lastimar Innecesarlamente @ wna persona Sita acertvdad puede lata of persona de manera innecesaria, ln detsién debe revnune. Las personas que dovraman sineridad seida por los cunt costs son in- eportabliss "No me gustan tus zapatos’, "No me gusta (ome bles”, "Me ateran tue chit", “No comas ast “Tienes casp, “Este gorda", en Bn el rosario de los que padecen de quisquilosiad crénica La nzonsibidad por {olor ajeno ao se compadace con la defensa de ls dere ‘hos, Una paclents se ufansba de haber sido aertiva con ‘si emplenda del serio porque i habia dicho que ol vos {ido que exta habia Gompfada con erieraa y ahor soate ido era horepilante La vida ent lens de mentiraspiadoss, bela, terns 1 humaniing. Fromm toeania que ls pregunta soe ste ‘hombre e lobo o cordero, bueno 9 malo en esencla,care- ‘inde sentido 0 estaba mal Forma, porque el problema, to er de sstanca, sind contraiceon interna uns con Tradiccén inherente al Domtre que lo empuja « usar Solaciones, En sas palabras: “51 la evencia del bre no os bien a me amor 0 el od, sino una contradiccln que ergs Ia busqueda de soluclones nuevas, entonees el honsbre puede realmente resolver su dlama, ya de um modo regresivo 6 de un modo progresiva" Es decir, podemos elgir, no estamos determinidos bitogicamente para asesinar al hacer Ia guerra, no hay wna tendenela que nos eve inexorablemente a ellnsnar al ‘to, no al menos en el hombre que pose a capacidad de conocerse @ 3 mismo. Puedo elepr af voy a lastimer 00, say responsable de mis actos, y éa es lt poscién pre siva: dejar que ls fuereashumanas que viven en eada uno puedan desserolirse, Sartre! sostenis que creamos nuestra csenla ea la medida que exisimos, En realidad, todo ssertvo os un cxistencilista en potencia, wna persona “sondenada a ser re” ya ser duet de sus props acclones. Los psislogoe lsemames a esta percepetin de control punts de contol ‘temo (0 sey €l Simo je de mi conducia’ "Yo orgs ~nizo ml destino’, “Yo tengo el contol de mi vida"): queen lis Instancia noes otra cosa que la puesta en prictica ria losofin sarzeana de ibertad responsable. La snceridad ‘ued ser la mds crcl de las vires, cutndo sla priv de scepciones. En Is pare, profundizré estos asperon Cuando haya un costo socal significative ‘Un punto que causa escoror ent los que comicnzan a fensayar ls conductaasartva ese casts socal. La sorpresa | | | = es mayiscala, porque la cantidad de “amigos” suse red sieve la tad. Tal como Jo demuestra os eetudos sabre la pereepién social de la aservdad, « mucha gente le disgust a honestdad directa, as sea empécea y moders: Stun persona es muy dependiente dele aprobacida y consider Jn adeeuacisn socal como un valor altaments Asses, Is azrividad puede rsutatle francamente dese sgradsble, on exabrupte de mal gusto. Cuando alguien ets en la tice de hacer nuevos contacts y mgjorar sus habi- lidaes para vecer a soled, es mejor poner sertvidad en emojo por unos dias. No lsblo de eliminarla oxo seria us atentado conte la salud mental sino de bir el umbel de talerancs para facta el contacto ini om detec cos. La mayorla de los atervos tiene pocas, pero buenos os autores tamblda hablan de una avesviad situ onal, es decir la posbilidad de gue uno pueda ser asertivo {una itucisn determinada, peso no en otras. Por ee plo, hay personas que pueden defender sus derechos ade- csuadamente en el trabajo, pero son incapaces dé negara Jos peios irracionals de su esposa 0 esp0s0. Otros pe den expresar sn difcultad enojo a desconocidesy amios, pero mastrarseinsspaces de enfestar certs miembros sla fama, Cada dominio de imtercambio persral(cono- cidos, pare, padres, exrates, figuras de autordad orala clones prftsonaes) constiaye una dimensin especial don- a servi puede deseo no, No bstante en nuerra ceaperiencia, ns persona timiéss, emocinalmente depen, Antes, represoras einrosrtidasparscen estar career zadas por lo que podriamos lsmar una personalidad EL PODER DE LA ASERTIVIDAD: {POR QUE ES BUENO SER ASERTIVO? |. La asertividad fortalece el amor propio y la dignidad Pare expe respto dbo emperar por repetime ® mi ‘mismo y recomocer aquello que me hace purticalarmente bo guaran y soni dion de amor. Precsamente, a digndad personal eel resonocimiento de ‘que somos merecedores de Io male. Ast como nos sens sos smados¢ imporantes cuando alguien nos deiende y ‘os cui, de igual manera le autos sube como erp rma eusndo nos reitimos a ser sacrifcados, usados o cexplotades i aceplo pasivamente le injustice 0 It ofena, city smitendo en las hechos que mreco Se ttadoindbida- frente. su es la raz6n por Is cl or que tienen pocss Inblldades sociales y carecan de strivtdad suen de de presion®. Un paceste que sua de ansedad social y de ‘sins frecuentes legs a una conch interesante, ul ‘nsigth reveladr, que no habia proces antes de cane fates: iS no me quer yo, quign me ma gence Muchos pclentsdepinidesmejoran ostensible og sl sveenamientoaserino porque romnpen al enjuma an eset llevan Ios ptraes de Siuiendo a Sater Sodemos deci que be dmidad ‘numa ini, al menoe uate conten No ser un instrument pars otos Bes ltitos a los propio Ser autdnome en as propia decline, © Ser train de acuerdo con sus méoey no con ‘Srounstanciesalstoras como rasa, ti, chow Silo preferential dcr, set dine 4 No ser abardonado,desprecadoo chard alc El toe lo que Kant domino npn ce ‘egrco 0 mors “Bn tos sus acclones, so las digas st ‘imo, sin las iis Jos demas see ona, [ssl hombre debe considerarse sempre l mises tiempo como un fn, ‘eamés un eas donde w urieton en cent lo unr praladbs de a dignidad personal par que uns patete pir ser ase lori rt una mujer de teint sls fos, deorgen ‘alvaoreo,casaa con tun hombre dead sls fee 13s Si ida gabe alrededor des res hs yu mado ra une mujer timid, recta, pero asta intligente Allegar al consulta extaba depriniay une sensci de vagudad incompletd a acompnabs cast todo elem. po. Por lo peera esa seasacin fapmentada sul estar swocina a imposiidad de desarolirse como persona leno de via” del que habla Vitor Fra Le ee shin seni de que algo noe ft. bia una mortiicaci latent en Glia que no habia Inch cmeinte Aunque exp a gue elein, fectiva tenfauna pata cx. Glo seta gue su marido no 2a admis, alimtaba en unas cots yl sbestima en ‘ras, Enecasiones soli brane “anignlemente™ de ex esto, x acento sladoreBo yeni El hombre er un” “adore pelo exico y Gloria rn uno de us blncee prefers, eobretodo en pin. ‘Cuando la oens tiene un carter ee sly ext fampscads nj un supuesto senda del lun, la ene tering acostuntriadose a oe agra, El atoengato ‘opt dstntas formas de justia: "No e tan grave’, "nas ens por ors" 0 "Hay oss pore”. Sin embarge, como dice el res, Lz proces ve por dono, No poe sot resgnarnos Ia descoresa de a persona que om ‘os, por ms “dlicada” y Iida que sea rete s se ropite sistemsticamente. La inasertvidad y ol slenco obnecuente de Gloria no acta ns que aval la conducn, sagresiva y machsta de st mario, Durante ln etapa ines de ts trap, la introdue al toma dela aservidad, te dt material rlaiona con in lemportancia de defender y eercer los derechos personales Yylepropuse que revisramos los cuatro aspects qu dc, nen In dignidad harman, pace ver sien wu vida afc slguncs de ellos no eeamplian. Al priacipio noe encontes ‘mucho sentido porque queria repucsta pesticasy con, rota, per finalmens cept, [ME hipitesis era ques! Gloria grab compender rac. raimente dénde se orgiabe su seatimiento de ndignn, ‘i, podria setur de manera asetv, sn exlpa ni miedo 2Mi experiencia como terapeus e ue i estan convent, os hasta os huesse intgrames hasta I ia ella del ‘uerpo en el dette, el comportamient ser mitch nds fective ‘Leexpligue que muchas wees, debido a miedosy cree. las nationale, terminamos acostumbréndones « situa stones ablertamente desagradables« incbmatae que la Sica manera de salir de este atlladero x ver las come omo son, reais y dascrmadatnente 7 (erat: Te sents utenda por esposo? (Gloris: Nuncs habia pesado en es trminos.. No 0 sun hombre aproveshado.. Me siento mal hablando de eto, es un baer hombre 1: Nadie I mega, le ea no a fomaro so ver ti 2 ‘sient, i Toes, exes ben. iru antes dade d amor. (6: Aveces me siento mal en lo sexual. Eno ge preocupa demasiado por mi. Noes que me slenta como un ob- {eto.. Bueno, un poco... Me gustaria que foes mss ‘carifowo durante la raciéa y que sl yo no tetgo de- seo, ues que lo ented. Bn ocasiones me obliga cet, 1: eCrts que puedes sor eutonoma on tas dsisoras 0 ‘sents imped en agin sentido? Ge gustasivetula, pe com a nas es ili. én may pequeis. ‘TY vo al colegio, ceded? (Que horrio ene? De siete de Is maana a tres deb ade 1: e¥ ev ese tops no podria dedicat rs eases de No, no tengo apoyo 1 eDe gus messin op2y0? 6 De mi maridoy demi madre.. Ella vila sempre mi rmad esempeno como mams... ¥€l piensa qu momento, que quis més adelante... Las nis me ne cesta, acho sl ulero sali om wna amiga, ele haber problemas... Ex acasones sno que mis cosas 0 son importante... Penso que spo las ube: 7 does ge ees ade de ated com tus mbit 0 gut tn tno de iscriminacion hase uo Teele rato? G: No no Penaaba. Algunes anigos esto. y tne bids mi espose, se burlan de mi nacional. Yee {36 no lo hacen por malo, pare sempre me reseed, 48 toy extranjer. Cadaver Que pucden hace igen

También podría gustarte