Está en la página 1de 1

Funcionamiento del ecosistema

El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan


una fuente de energa que, fluyendo a travs de los distintos componentes
del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros
componentes fsicos del ecosistema. La fuente primera y principal de
energa es el sol.

En todos los ecosistemas existe, adems, un movimiento continuo de los


materiales. Los diferentes elementos qumicos pasan del suelo, el agua o el
aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven,

Los sistemas ecolgicos cerrados (SEC):

Son los ecosistemas que no intercambian la materia por cualquier parte


fuera del sistema. Aunque la tierra en s cabe claramente en esta
definicin, el trmino se utiliza ms a menudo para describir ecosistemas
artificiales mucho ms pequeos.

Los seres vivos de un ecosistema cerrado se pueden dividir en 3 grupos: los


productores, los consumidores y los descomponedores.

En realidad no es un sistema totalmente cerrado, pues la energa


(especialmente luz y calor) puede incorporar y dejar el sistema.
En un sistema ecolgico cerrado, cualquier residuo producido por una
especie debe ser utilizado por lo menos por otra especie. Si el propsito es
mantener una forma de vida ms alta, por ejemplo un ratn o un ser
humano, residuos tales como dixido de carbono, las heces y la orinase
deben convertir eventualmente en el oxgeno, alimento y agua.

Un sistema ecolgico cerrado debe contener por lo menos un


organismo auttrofo (que produce su propio alimento como las plantas o
algunas bacterias). Mientras que los organismos quimiotrofos (que obtiene
su energa metabolizando los desechos de otros organismos) y
fotoauttrofos (que obtiene energa de la luz) son plausibles.

Finalmente, un ecosistema cerrado termina cuando se ha producido su


desequilibrio bioqumico.

También podría gustarte