Está en la página 1de 2

Anlisis de la poblacin en graficas presentadas

Observamos que la
poblacin de ese ao 1930
era mayoritaria 0 a 10 aos.
La base de la grfica nos
muestra claro que eran nios
en ese entonces representan
el 20 % de toda la poblacin.
Nota: Hablamos que en
nmero eran miles no
millones que hoy en dia.

Qu nos dice eso? Prcticamente adultos mayores no haba en ese entonces


solo representan arriba de 60 aos el 2 % ramos una nacin ms que jvenes de
nios.

A qu sector dirigiramos para tener mayor impacto?

Claro que nos enfocaramos a la poblacin de entre 30 a 50 aos puesto que la


mayora de personas andaremos en esa edad representa que la poblacin
envejecer ms que rejuvenece.

En qu ao se registran ms menores de 20 aos?


Entre la dcada 1960 se registran ms menores de 20aos

En qu momento la mayora de la poblacin tendr ms de 60 aos?

En el 2005 tendremos la mayor gente con esta edad .la grfica nos muestra que
habr 103.3 millones de adultos mayores de 60 aos.

Esto nos habla de que la poblacin que se caracterizaba de presumir nacin joven
estaremos en una etapa de madures den cuestin de edad puesto que los niveles
en el futuro de nacimiento estar disminuyendo por cuestiones de educacin
planificacin familiar esto ocurri a las grandes pases del primer mundo su
poblacin envejeci.

La grafica me dejo que para el 2050 seremos ms poblacin adulta que joven
rondaremos entre los 60 a 80 aos la mayora.

También podría gustarte