Está en la página 1de 278
Primera edicién, 1981 Segunda edicién, 1983 Tercera edicién, 1999 Cuarta edicin, 2002 ‘Quinta edicién, corregida y aumentada, 2007 Produce: SGEL Educacién ‘Avda. Valdelaparra, 29 - 28108 ALCOBENDAS - MADRID © Jest Sanchez Lobato y Nieves Garcia Feméndez. 1981. 2007 © Sociedad General Espafiola de Libreria, 2007 ‘Avda. Valdelaparra, 29 - 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Mustraciones: Rosa Olea, Maravillas Delgado Disefio de interiores: Grafismo Autoed ‘Maquetacién: Grafismo Autoedicién, C. B. Cubierta: Erika Hernandez ISBN: 978-84-9778-300-2 Depésito Legal: M-1931-2009 Impreso en Espafa - Printed Spain Amprime:Talleres Griticos Pefalara S.A, ‘Ques prohibida alo excepcin previa en la Ley, cualquier forma de reporduccén, dstibucin,comunicaciinpablic y tansormacién de esta obra sin ‘ara on autorzacin dls tulares de roped neta La acide os derechos menionados puede sr costa de deta conse ‘imelecual an. 270 ys. Cdigo Rena El Cento Esparel de Derechos Reprséics (worn.cedo.og ela pore espe dele eitados derechos Presentacion EI Nuevo Espafiol 2000, tras un largo periplo de experimentacién, se presenta al estudiante de espafiol con renovada ilusién y con los interiores mejor ajustados para servir con eficacia a su fin primordial: proporcionar los mecanismos necesarios para acceder a la lengua espafiola y, por ende, a su cultura plural. FI Nuevo Espafiol 2000 est estructurado en los tres niveles ya convencionales: Elemental, Medio y Superior. Creemos, pese a su convencionalismo, que tal distribucién cumple una extraordinaria funcién didéctica y pedagdgica: cada uno de los niveles est programado de tal modo que, por sf mismos, cumplen las exigencias de programacién del afto escolar de cualquier institucién dedicada al quehacer de la enseflanza del espaol como segunda lengua. EI Nuevo Espafiol 2000 pretende ser un método gil, en el que lo situacional, lo conversacional y los mecanismos de la lengua corran paralelos, pero perfectamente graduados segin los niveles que lo componen. En cada uno de ellos subyace como punto de partida la norma culta del espaiiol, pero tendiendo siempre a incrustarse en lo més vivo y expresivo de la lengua, en la expresién oral culta, EI Nuevo Espafiol 2000 es consciente de la abnegada labor de! profesor, dedicado a la ensefianza de enguas, y del papel primordial que este método le confiere. A él, en particular, y a sus alumnos, en general, va dedicado este método. Los Autores NUEVA El A Io largo de estos dltimos aftos, Espafiol 2000 se ha enriquecido con las aportaciones que nos han hecho llegar tanta profesores camo alimnos Fl métoda Fepafial 2000 ya habia hecho suyns los principios basicos de las corrientes lingiisticas més productivas en relaci6n a la ensefianza de lenguas. La extraordinaria aceptacién que este método sigue teniendo entre profesores y alumnos es motivo de satisfacci6n para los autores y para el editor, que comprueban dia a dia que el principio que lo inspiré sigue siendo ahora tan valido como entonces. EI Nuevo Espaitol 2000 explicita las pautas lingifsticas més asentadas y experimentadas en la ensefianza del espafiol, de ahi su rotundo éxito entre profesores y alumnos. Por ello el Nuevo Espaffol 2000 seguira siendo un método extraordinario para aprender espafiol. Esta conviccién es la que nos ha llevado a preparar esta edicién, totalmente renovada y actualizada. ‘Aunque se mantiene la misma estructura del método y basicamente los mismos contenidos, se han revisado miiltiples aspectos, y se ha mejorado sustancialmente el disefio, las ilustraciones y los documentos que acompafian al texto. Nuestro interés y nuestra esperanza es que el Nuevo Espafiol 2000 siga siendo util a los estudiantes que desean acercarse a conocer la lengua y cultura espafiolas.. —S Contenidos 1 éQuién eres? El verbo ser, Férmulas de cortesfa. La interrogacién. Los numera- 9 les. Formas de tratamiento. eComo te llamas? | yo, = os ‘ {De dénde eres? —_| Eladjetivo. Género y néimeto. Los numerales. Los gentilcios. 16 2Cémo eres? Documentos: Documentos oficiales y el nombre. El mundo en que vivimos. 2Qué es...? 2Como es...? QUE El articulo: determinado/indeterminado. €1 nombre: género.y| 23, ‘deta. El adjetivo demostrativo, Particulas interrogativas Documentos: La ciudad. La organizacién de las ciudades tradi dices...? {Mira...1 cionales. ‘Como estas? El verbo estar. Usos de ser y estar. Los numerales 32 ‘Donde estis? Documentos: Espaiia y sus Autonomias. Estas bien, Julia? Esta es mi casa Los demostrativos. La forma impersonal hay. Los adjetivos pose- sivos. El verbo tener. Documentos: Algunos colores y su interpretacién. Las compras. iQué calor hace! Qué tiempo hace...? El verbo hacer, mucho / muy. Los numerales. ;Qué hora es? el] 34 reloj y la edad). ;Qué dia es hoy? El tiempo cronol6gico. Documentos: El tiempo atmosférico, ; eAdOnde vas? Presente de indicativo de los verbos en -ar. El complemento| 66 directo. Presented los verbos en -ar con diptongacisn. Pronom- Qué haces hoy? | ives personales Documentos: Formas que adoptan algunos nombres propios en cl use familiar y afectuono, La enscianza, & En el restaurante, _ | Presente de indicativo de los verbos en -er. Verbos iregulares en] 75 5 -er. Presente de los verbos en -er con diptongacién. Pronombres 2QuE desea?’ personales: Complemento directo, complementoinireto, formas t8nicas con preposicion, Documentos: El horario de las comidas en Espafia. La comida, Platostipicos de Hispanoamérica. Donde vives? Presente de indicativo de los verbos en -ir. Verbos iregulares en] 88 eAdénde vas? bres personales y teflexivos. Presente del verbo gustar. Documentos: La hora de acostarse. Comunicaciones: teléfono tudvil e tntere. é esta Forma de estar + gerundio de fos verbos en -a,-e, ir. Gerundio 16 |sauestts ease ona aens 1. persona del singular. Adjetivos y pronombres posesivos. Documentos: La universidad. Los jévenes y la universidad. ¢Qué podemos éQué haces hoy? i Construccién del verbo ir + a + infinitive. Construcciones de verbo + infinitive, Construcciones con infnitivo + pronombres personales. Adjetivos y pronombres indefinidos. Parttivos: algo de /nada de. Documentos: Ocio y especticulos. Los actos sociales. En el médico 12 £1 imperativo: forma positiva y negativa. Imperativa + pronombres personales. Imperativs irregulares. Las preposiciones de lugar. Documentos: Medicina y salud. La Seguridad Social en Espafia. 14 ud Imperativo de los verbos con cambio vocélico. Gradacion del , comparativo y superlative. Formacién del imo. Adjetivos numerales ordinales. 106 En el aeropuerto Comparativo y superlativo de los adverbios. Formas de obliga idn: tener que, haber que, deber + infinitivo, Preposiciones temporales. Documentos: Turismo y viajes. Las vacaciones. 19 El pretérito imperfecto de indicativo de los verbos en -ar, -er, ir. Pretérito imperiecto de los verbos irregulares. Pretérito imperiecto de estar + gerundio. Pronombres relativos. Qué exclamativo. Documentos: Memoria del tiempo pasado. Los jévenes. 16 En el hospital Pretérito indefinido de los verbos en -ar, -e, -ir. Pretérito indefi- nido de los verbos irtegulares. Pretérito indefinido de estar + gerundio. Pronombres relativos. Pronombres.interrogativos. Cuainto exclamativo. Documentos: Sucesos. 17 Qué tal el vigje? Pretéritos indefinidos irregulares. Pretéritos indefinidos con cam- bio vocélico. Adjetivos y pronombres indefinidos. Documentos: El automévil. La red de carreteras. 16 de la ciudad El pretérito perfecto de indicativo de los verbos en -ar, er, sit. Pantcipios de perfecto irregulares. Pretérto perfecto de estar + gerundio. Estar, tener, seguir, quedar + partcipio perfecto. ‘Adverbios nunea y jamais Documentos: El transporte piblico. 168 Contenidos 19 En la comisaria EL pretérito pluscuamperfecto de indicativo de los verbos en Saludos. En Espana, es normal al saludar- . sQuién es usted? se darse un beso en cada mejilla entre jeres y entre hombres y mujer . Qué es usted? 24 hombres, se dan la « SQuién eres ta? . 3Qué eres tH? (cQuién eres? 2Cémo te llamas? B el estudiante/médico/ (usted/Ud,) es estudiante/médicovazafata (te) azafata/taxista/ (é1, ella) Deron (ustedes/Uds.) son _estudiantes/médicos/azafatas 3 oe estudiantes/médicos/ Nota: Las formas usted, ustedes suclen acompafia al ff | (vosotros/as) Psat verbo en tercera persona del singular y del periodistas plural respectivamente, (ellos, ellas) Nora: Por regla general, el pronombre personal sujeto no acompafia al verbo, @ Complete esta frase Petra es estudiante. 1. Yo médico/misico. 5. Ellas secretarias/decoradoras. 2. El/ella__piloto/gerente. 6. Usted ___ arquitecto/economista. 3. Nosotros __estudiantes/deportistas. 7. Ustedes ____profesores/programadores. 4. Vosotras azafatas/abogadas. a Conteste a la pregunta 3Eres estudiante? -Si, soy estudiante. 1. {Es usted profesor? = Bs 2. jEres ingeniero? -. 3. jEres piloto? 4. jSois estudiantes? 5. ;Son ustedes arquitectos? 6. j£s Angel médico? 7. pres azafata? ~. 8. ;Son ellos estudiantes? 9. ;Son ellas azafatas? ee 10. jEs usted enfermera? a Leceién 1 Verbo ser SES, Belén y Felisa son abogadas. Pilar y Mercedes son camareras. Felipe y Manuel son abogados. Isidoro y Victor son camareros, 2Quién eres? gCémo te Hamas? a Conteste ala pregunta 3Quién es médico?/Angel. —Angel es médico. 1. {Quién es profesor?/Antonio. - 2. ;Quién es enfermera?/Carmen. = 3. ;Quién es arquitecto?/Pedro. 4 5. sQuién es ingeniero?/Carlos. 6. ;Quién es estudiante?/José. = 7. ;Quién es secretaria?/Petra. = 8. 2Quién es piloto?/Miguel. = 9. sQuién es peluquera?/Susana. a 10. ;Quiénes son abogados?/Felipe y Manuel. = stunted, 11, ,Quiénes son camareras?/Pilar y Mercedes. = 4. Quién es azafata?/Luisa. eo rt ‘onthe 0b Top | Conteste a la pregunta Qué es Angel?/médico/mecanico. Angel es médico. ~Angel es mecénico. 1. gQué es Carmeni/enfermera/vendedora. - 2. {Qué es Antonio?/profesor/programador. - 3. {Qué es Petra?/secretaria/decoradora. 4, 2Qué es Miguel?/pilototaxista. poli eat Sts 5. {Qué es Susana2/peluquera/intérprete, - pale 6. {Qué es Carlos?/ingeniero/asesor comercial, eee eee 7. {Qué son Felipe y Manuel?/abogados/fontaneros, = __ 8. Qué son Pilar y Mercedes?/camareras/empresarias. — 9. {Qué es José2/estudiante/conductor. 10. ;Qué es Luisa?/azafata/economista. - Esquema gramatical 2 Afirmacion: Si, (él) es abogado. Negacién: No, (él) no es abogado.* us Carlos abogado? { Nota: La negacién en espaiiol va siempre delante del verbo. a Conteste a la pregunta 4Es Antonio abogado? -Si, es abogado./-No, no es abogado. 1. 3Es usted estudiante?/Si, 2. jEs Petra camarera?/No. = 3. 2s Luisa peluquera?/No. 4. 3s Carlos ingeniero?/Si. 5. 3Es Susana azafata2/No. 6. 2Son Pilar y Mercedes enfermeras?/No. = 7. sSon José y Maria estudiantes?/Si. - 8. :Sois médicos?/No. 9. jEres arquitecto?/Si. _ 10. ;Son ustedes enfermeras?/Si. - a Conteste negativamente 3Es usted el sefior Lopez?/el sefior Pérez. -No, no soy el sefior Lopez, soy el sefior Pérez. 1. gEres Carlos?/Antonio. -No, 2. jSois vosotras azafatas?/camareras. -No, 3. jSon ustedes estudiantes?/médicos. -No, 4, jEs Carmen peluquera?/enfermera. -No, 5. jEs usted estudiante?/profesor. -No, 6. 3Es él ingeniero?/arquitecto. -No, 7. 2Son ellos abogados?/estudiantes. -No, 8. zEres secretaria?/azafata. -No, 9. :Sois médicos?/abogados. -No, 10. {Son ellas azafatas?/camareras. -No, Numerales 5 cinco 13 trece 17 diecisiete 6 seis 14 catorce 18 dieciocho 7 siete 15 quince 19 diecinueve 8 ocho 16 dieciséis 20 veinte 2Quién eres? gCémo te llamas? wp éQuién es usted? : jHola! Buenas tardes. @) Buenas tardes. Quien es usted? Preguntas ©> io: Soy Antonio Pérez Garcfa. ;Y ustedes? ‘Yo soy. Petra El es Angel y élla‘es Carmen. jEs usted estudiante? 2. js Petia profesorat Antonio: No, no soy éstlidiante, soy profesor dé 3. sQuién es él? espanol. ;Y ustedes? 4. ,Qui6Ai6s us Petra: Somos estudiantes de espanol. ACADEMIA 5) Guces Anto: Antonio: \Ab! Mucho gusto. DE ESPANOL 6. ;Qu6 son Angel y Carmen? Pema]. 3Quicn es ell Qué es ust Leccid: 1. 33 Antonio estudiante de espanol? Formas de tratamiento. E| espafiol presenta un tratamiento formal (entre perso- nas desconocidas, ante personas mayores, en actos ptiblicos, académicos y solemnes) y otro informal (entre jévenes, amigos, conocidos y familiares). Informal Ta cantas bien. Vosotros/as cantais mal. Formal Usted canta muy bien. Ustedes cantan muy mal. La forma vosotros/as del tratamiento informal apenas se utiliza en América, en Canarias... En su lugar, se utiliza siempre ustedes. En zonas de América (Argentina, Uruguay, Peri, Bolivia de tt: vos cantés / ustedes cantan | Don/dofia se emplean delante del nombre propio (don Pedro / dona Maria). ) se utiliza vos en lugar Sefior/sefiora se emplean delante del apellido (seftor Sanchez / sefiora Garcia). | Leccién 1 r EMPRESA LIDER EN |eL SECTOR LOGISTICO precisa incorporar para sus centros de ‘Madrid y Barcelona, respectivamente UN RESPONSABLE DE OPERACIONES para su delegacin situada ‘en zona Centro-Madri r Ss 20. Madrid t Pree OE stnarenagtao4 nA, eo UN RESPONSABLE DE OPERACIONES para su delet cin situada ‘en zona Norte-Barcelona Ref.:R. 0. Barcelon 4 i ‘DED mo WINN, a orn ORLA Re AS “pe BUS oe paEOSOS TRaEgATE DE PE Quién eres? 2Cémo te llamas? 15 éDe donde eres? Leccig Peter: Susan: Peter: Susan: Peter: ve Susan: Peter: Susan: « De dénde es Peter? . {De dénde es Susan? . 2s Lucia italiana? 1 2 3 4. 2Es Jean aleman? 5. zDe dénde es Raymond? > 6. :Quién es el profesor? 7. sQué es el sefior Garcia? 8. sCémo es el seftor Garcia? 9. De dénde es el sefior Garcia? 0. sDe donde es usted? : Es espafiol, de Madrid, éComo eres? Hola! Soy Peter. Yo soy Susan. Encantado. Yo soy alema jDe donde eres? Soy inglesa, de Londres. {Son ellos también ingleses? No, no son ingleses. Lucia es italiana, de Roma. Jean es francés, de Paris. Raymond es americano, de Florida. ;Quién es nuestro profesor? El sefior Garcia es nuestro profesor {Como €s el senor Garctaz Es alto, moreno y muy simpatico. Es espafiol o sudamericano? de Munich. ;Y ta? Leccién 2 Esquema gramatic. 1 el adjetivo Masculino Singular El es italiano/inglés/grande. Plural __Ellos son italianos/ingleses/grandes, © compiete esta frase Peter es aleman./Lucia. 1. Ellos son ingleses/Miguel. . Juan es moreno./Ellas. - Nosotros somos espafioles/Tu. . El es muy amable./Ustedes. . Carmen es francesa /Jean. . Madrid es grande. /Parfs. El es simpatico./Vosotros. . Fla es china/Nosotros. . Vosotros sois alemanes./Yo. ). Ella es polaca/Usted. Seeneousen @ Forme el plural/singular Yo soy francés. . Ti eres italiano. . Ella es japonesa . Eles aleman, |. Nosotros somos rusos . Vosotros sois holandesés] .Ellos son suizos. Ellas son polacas. }. Ustedes son americanos. . Vosotras sois brasilefias. Seerneoveenn .. Nosotras somos espafiolas. Femenino Singular Ella es italiana/inglesa/grande, Plural Ellas son italianas/inglesas/grandes. Lucia es italiana. Miguel -Nosotros somos franceses. 4De dénde eres? ¢Cémo eres? Adjetivos Angel es moreno. Carmen es rubia. i ay El tabaco es malo. La comida es buena. La casa es grande. El coche es pequenio. Leccién 2 | Responda negativamente y diga el adjetivo contrario Es Carmen morena? 1. 3Es el vino caro? 2Es Pedro bajo? gs Luisa gorda? 2Es Teresa simpatica? 2Es la casa pequefia? 3s el coche grande? 3Es Angel rubio? 2Es bueno el tabaco? 9, 2Es barato el giiisqui? 10. js mala la comida? Ponga en plural El nifio es alto. 1. El estudiante es simpatico. 2. La casa es grande. 3. La nifia es alta. 4. El nifio es moreno. 5. Mi amiga es francesa. 6. Mi amigo es japonés. 7. El coche es caro. 8. Mi hijo es bajo. 9. Mi hija es rubia. 10, El hotel es barato. -No, Carmen no es morena. Es rubia. Los nifios son altos. nuevo —> viejo listo — tonto moderno — antiguo gracioso -> aburrido alegre —s triste ancho —> estrecho treinta y dos 2 veinlisiete 33 Weintlaytes 39 treintaynueve 45. cuarenta y cinco 28 veintiocho 34 treintay cuatro. 40. cuarenta 46 cuarenta y seis, 29 veintinueve 35 treintay cinco 41 cuarentay uno ——«47_cuarenta y siete 30 treinta 36 treintay sels 42 cuarentaydos 48 cuarenta y ocho treinta y uno treinta y siete cuarenta y res 49. cuarenta y nueve tueinta y ocho cuarenta y cuatro cincuenta (We wine eres? acémo eres? ir)

También podría gustarte