Está en la página 1de 1

Delfina Busquets 7 A Turno Tarde

La carrera militar de San Martn comenz a los 7 aos en Espaa, ya que se fue con
sus padres y hermanos. Lo que lo diferencia a San Martn del resto de sus hermanos
es que fue el nico de los cuatro varones en regresar a su tierra natal.

San Martn ingres como cadete a la temprana edad de los 11 aos y su eficiente
desempeo durante esos aos le vali un rpido ascenso: fue nombrado oficial con 15
aos.

No regres a Buenos Aires hasta los 27 aos, se haba ido del pas siendo solamente
un nio y regresaba convertido en un militar completo, cerebral, para el que no haba
secretos a la hora de la guerra, con un nico objetivo de lograr la independencia de las
Provincias Unidas del Rio de la Plata.

Para lograr el objetivo, form junto a otros oficiales que haban regresado con l de
Espaa, una pequea sociedad denominada Logia Lautaro. Adems, San Martn se
encontr con una gran efervescencia poltica, a partir de un gobierno que actuaba de
manera dictatorial. Por lo tanto, crey que lo mejor era la unidad de todas las
provincias e impuls la convocatoria a una Asamblea.

La gran capacidad organizadora de San Martn se demostr con la formacin en 1812


del Regimiento de Granadores a Caballo, quienes fueron sometidos a un duro
entrenamiento y a una frrea disciplina, dos exigencias que no se haban visto hasta
ese momento en las formaciones militares en el Rio de la Plata.

Adems, San Martn era una persona detallista y no dejaba nada al azar, ya que
adems de entrenar a sus hombres, se preocup por el armamento, el tamao de los
caones, la cantidad de vveres que haba que llevar, una hbil red de espionaje para
conocer los movimientos del enemigo, entre otras cosas.

Una famosa expresin suya: Sers lo que debas ser o no sers nada, es quiz la
mejor definicin de su vida, ya que para San Martn la independencia lo era todo, vio
como pocos, que all estaba el principio de la historia.

Bibliografa

Hombres de la Independencia. Ed. Billiken.

San Martn: su vida y su epopeya. Ed. Billiken.

Las batallas de San Martn. Ed. Billiken.

Historia de la Argentina. Ed. Santillana.

También podría gustarte