Está en la página 1de 5

Graficas.

Anlisis de las grficas.

Anlisis y comparacin de las siguientes imgenes de pirmides poblacionales.


Que sucede con la base?
La imagen nos arroja los siguientes datos: Indica que la mayor poblacin de esa
poca era de nios, oscilaba entre los 0 hasta los 18 aos, en donde el nmero de
nias era un poco predominante.

Esto nos indica?


Que desde 1930 hubo un incremento alarmantemente de la poblacin, pero que
llegando al 2000, el crecimiento se detuvo, porque las familias dejaron de tener
tantos hijos, la planificacin se dio, se utiliz la publicidad en radio, televisin,
peridicos para que las parejas dejaran de tener tanta familia, y se utiliz el concepto
de solo tener 2.
Desarrollo del proyecto tomando en cuenta la pirmide poblacional, yo dira que se
tendra que dirigir al sector de los 15 a los 30 aos, ya que es la etapa ms fuerte
de reproduccin del ser humano, con esto se atacara al objetivo principal, para
evitar el crecimiento poblacional sin medidas.

Reporte sobre la evolucin de la poblacin en Mxico:


En los aos1950, 1970, 2000 se nota que la poblacin menos de 20 aos era la
que predominaba, conforme va pasando el tiempo, la grafica nos indica que a partir
del 2025 hasta el ao 2050, la poblacin predominante ser de los 40 a 80 aos.
Esto supongo ser, porque a partir del ao 2000 ya no hubo tanto nacimiento y se
fue equilibrando con la poblacin adulta y por lgico con los pasos de los aos, la
poblacin adulta ser ms longeva y el crecimiento de la familia ser limitado.

También podría gustarte