Está en la página 1de 3
CementoPanama eee Rela proteccién del concreto en climas célidos (ACI 305) EI ACI 305 -91 plantea que “el concreto puede producirse en clima célido sin limites maximos en las temperaturas de vaciado y tendré un desem- Pefio satisfactorio si se observan las precaucio- es apropiadas de proporcionamiento, produc- ci6n, entrega, vaciado y curado” Los problemas que se pueden generar en el con- creto recién mezclado cuando se hace un vacia- do en clima célido, incluye el incremento de: © Demanda de agua * Velocidad en la pérdida de revenimiento 6 asentamiento + Velocidad de fraguado * Tendencia a remezctar * Dificultad en la manejabilidad + Presencia de agrietamiento por retraccién en estado plastico * Necesidad de curado temprano Por ello en climas célidos como el de Panama, es necesario tener en cuenta algunos cuidados adi- cionales en su proyecto enmarcados dentro de la ASTM C 305: 4. Programacién del concreto: Se recomienda programar los concretos de alta resistencia en horas de poco tréfico dentro de la ciudad para evitar distanciamientos entre un ca- rro y evitar vaciados de concretos de altas espe- cificaciones en las horas mas calorosas del dia especialmente si se trata de concretos de alta resistencia 2. Preparacién de formaletas: Trate de humedecer sin inundar las formaletas sobre las cuales va a fundir el concreto. Esto evi- Recomendaciones para la colocacion de conereto en clime célldo, 4 Version N°1 ta que la formaleta se vuelva una superficie ab- sorbente y le robe agua superficial al concreto aumentando las posibilidades de que sufra de fenémenos de retraccién plastica En pavimentos humedezca previamente la sub rasante. ‘Humedecimiento de sub rasante en pavimento por me- dio de carro tanques. 3. Durante la colocaci6i Descargue cada vehiculo en un tiempo maximo de 30 minutos si se trata de resistencias superio- res a los 6000psi. Si son concretos de resisten- cias menores vacielo en un maximo de 90 minu- tos. El tiempo de descarga para mezclas con resis- tencias superior a 6000 psi debe ser medido des- de el momento que el carro llega a obra. Recuerde tomar el asentamiento antes de los pri- meros 15 minutos del vehiculo en obra y verificar que cumple con las especificaciones del produc- to, CementoPanama La separacion entre vehiculos no debe ser supe- Tior al tiempo del fraguado inicial de nuestro con- creto. Esto puede variar de acuerdo al disefio su- ministrado y a la cantidad de cemento dentro de la mezela. Si tiene dudas pregunte a nuestro de- Partamento de control de calidad 4, Curado: Es la actividad mas importante después de la co- locacién de cualquier tipo de concreto, ya que en climas calidos se acelera la velocidad de fragua- do, la rata de evaporacion del agua de mezclado y pueden ocurrir agrietamientos en estado pla: co 6 endurecido. De acuerdo a la ACI 305R-99, capitulo 4, “el cu- rado se debe realizar de tal manera que en ningin momento durante el tiempo prescrito el conereto carezca de la suficiente humedad y con- trol de temperatura que impidan lograr el desarro- llo total de su resistencia potencial y de su durabi- liad’. Es necesario que la obra cure todos los elemen- tos de manera continua minimo 7 dias, evitando periodos de humedecimiento y secado. Recuer- de curar desde que la capa brillante que queda en el concreto después de afinar ha desapareci- do, éste es el momento de iniciar su curado. Si se usa curadores, debe seguir las instruccio- nes de uso del fabricante y hacer un curado humedo posteriormente (ASTM C308). El curado hiimedo se debe hacer durante 7 dias minimo, de manera continua, evitando los perio- dos de secamiento, En concretos de alta resistencia vaciado en for- maleta cure externamente con agua para que se desarrolle la resistencia potencial y tan pronto retire la formaleta permita que el agua de curado circule por las areas que cubria. Version N°1 5, Protecciones adicionales: De acuerdo al ACI R305, existen otras proteccio- nes adicionales que puede usar en su proyecto para eliminar los efectos del clima célido sobre el conereto puesto en obra esto dependera de las caracteristicas especificas del proyecto: * Barreras contra viento * Arena huimeda sobre losas * Uso de membranas curadoras * Uso de curadores en aspersion al concluir el periodo de curado himedo. + Nebulizadores para generar niebla temprana para el curado Curado con tola himoda. Recomendaciones para la colocacion de conereto en clime célldo, 2 Version N°1 CementoPanama Aplicacién de membrana curadora en losa de pavimen- 0. Recuerde: Nuestros concretos estan disefiados para garanti- zat un tiempo prudente de colocacién en obra, ues son producidos con aditivos de ultima gene- racién que cumplen con la norma ASTM C 494. ‘Adicionalmente Cemento Panama puede ofrecer- le concretos que generan bajo calor de hidrata- ion. Recomendaciones para la colocacion de conereto en clime célldo, 3

También podría gustarte