Está en la página 1de 1

CONCLUSIN

En conclusin podemos realizar la siguiente afirmacin: no hay nada que sea lo


contrario de conducta. La no-conducta no existe; es imposible no comportarse. En
una situacin de interaccin, toda conducta tiene valor de mensaje, es decir, es
comunicacin; por eso, por ms que uno lo intente, no puede dejar de comunicar.

Actividad o inactividad, palabras o silencio, tienen siempre valor de mensaje:


influyen sobre los dems, quienes a su vez, no pueden dejar de responder a tales
comunicaciones y, por tanto, tambin comunican. Por ejemplo: un pasajero en el
tren que permanece sentado en su asiento con los ojos cerrados, o leyendo el
peridico, comunica un mensaje: no quiere hablar con nadie.

La persona puede "defenderse" de la comunicacin del otro, mediante la importante


tcnica de la descalificacin; esto es, puede comunicarse de modo tal que su propia
comunicacin o la del otro queden invalidadas. Las descalificaciones abarcan una
amplia gama de fenmenos comunicacionales tales como auto-contradicciones,
incongruencias, cambios de tema, tangencializaciones, oraciones incompletas,
malentendidos, interpretaciones literales de la metfora e interpretacin metafrica
de las expresiones literales.

No es sorprendente que habitualmente recurra a este tipo de comunicacin todo


aqul que se ve atrapado en una situacin en la que se siente obligado a
comunicarse pero, al mismo tiempo, desea evitar el compromiso inherente a toda
comunicacin. Por tanto, la conducta (comunicacin) "alienada" no es
necesariamente la manifestacin de una mente enferma, sino quiz la nica
reaccin posible frente a un contexto de comunicacin familiar absurdo e
insostenible, ya que la comunicacin es totalmente necesaria, imposible de ser
eliminada y seguir fluyendo de forma real y constante, siendo ya sea en pautas
positivas o negativas, pero al fin de cuentas seguir siendo comunicacin, real y
existente aunque su lenguaje de manifestacin sea el silencio, este por s mismo ya
trasmite un mensaje, por lo cual no existe la ausencia de comunicacin ms bien
diversos valores de la misma, segn sea interpretada por el resto de interlocutores.

También podría gustarte