Está en la página 1de 1

EVOLUCIN DE LA DANZA EN EL PER

Desde la poca prehispnica la danza era una manifestacin cultural que permita cohesionar a
los grupos indgenas que la realizaban, la cual expresaba su sentido de organizacin,
preparacin y realizacin, era la manera de entender y agradecer a la naturaleza, utilizando
para ello no solo la expresividad de su cuerpo, sino diversidad de elementos que constituan la
danza ritual. Se evidencia a travs de testimonios arqueolgicos visuales en las paredes de las
cuevas,y estaba relaciona con la febrilidad y la magia como ofrendas a sus dioses

La "Fiesta del Inti Raymi", es una fiesta que se celebra al Dios Sol de los Incas. Actualmente se
celebra en la explanada de la fortaleza de Sacsayhuaman, ubicada al norte de la ciudad del
Cusco, a 3 Km desde Cusco, a 3671m.n.sm. era una antigua ceremonia andina, que se realizaba
cada solsticio de invierno en los Andes (que sucede el da ms corto y la noche ms larga). La
fiesta duraba 15 dias, en donde se danzaba y presentaba ofrendas en honor al Dios Sol. La
preparacin era estricta, ya que tres das antes solo deban consumir maz blanco y crudo,unas
hierbas llamadas chcam y agua pura. En toda la ciudad no se encenda fuego y se deban
abstener de tener relaciones. Las vrgenes del sol, preparaban panecillos de maz, para dicha
ceremonia. En ese da el soberano Inca y sus parientes, esperaban descalzos y de rodillas, con
los brazos abiertos y hechando besos al aire la salida del Dios Sol, el Inca mantena en sus
manos dos vasos de oro; brindaba la chicha del vaso de la mano izquierda a sus parientes, el de
la derecha era derramado en un tinajn de oro. Despus todos iban la Coricancha, para
participar del sacrificio masivo del ganado, ceremonia que era dirigida por el sacerdote
principal, que encenda el fuego con el espejo de su brazalete de oro. Luego la carne del
sacrificio era repartida entre la muchedumbre, al igual que la chicha, de esta manera se
continuaba con la festividad incaica.

La danza CASHWA fue bailada por el libertador Simn Bolvar al llegar a mancos, el apeo su
caballo para bailar la denominada florecilla yungaina con la dama N.N quien festejaba
tambin su natalicio.

También podría gustarte