Está en la página 1de 4
im GASTROENTEROLOGIA DISFAGIA DEFINICION Percepcién del paciente que existe un impedimento al pasgje normal de los alimentos. La disfagia orofaringea se refiere a la dificultad de pasar el alimento de la orofaringe al esofago y la disfagi esofagica es Ia dificultad de pasar el alimento del eséfago a estomago. Se debe diferenciar de la odinofagia que es un dolor asociado a la deglucién que puede ser a nivel de la orofaringe 0 esofagico. Usualmente indica ulceracion de la mucosa debido a infecciones, ingestion de sustancias corrosivas o medicamentos, 0 cancer. MANIFESTACIONES CLINICAS La distagia orofaringea cursa con aificutad para iniciar la deglucién y esta puede ser acompafiada de regurgitacion nasofaringea, aspiracion pulmonar y una sensacién que un material residual permanece en la faringe. En la disfagia esofagica se debe evaluar sila dficultad a la dealucién inicia con sélidos entonces indica dafio estructural, sila disfagia inicia a sdlidos y liquidos en forma’ simulténea.indica.un dafto funcional. También se debe evaluar e! curso de la distagia si es intermitente 0 progresiva DISFAGIA OBSTRUCTIVA | eens Tae I cca) ANILLO ESOFAGICO INFERIOR © Membrana mucosa en la unién gastroesotagica, raramente es muscular, TEAM medica Va meiraterativa entupreparacién TEAM medica La mejor alternativa en tu preparacién a * Disfagia a sblidos intermitente 0 con obstruccién ssbita al paso del bolo alimenticio, + Radiografia de esofago contrastado: Lesion anular delgada en unién gastroesofagica + Tratamiento: Dilatacion, MEMBRANA ESOFAGICA ‘+ Membrana mucosal escamosa que se localiza en cualquier lugar del esdfago, + Disfagia a sélidos intermitente. indrome Plummer Vinson: membrana esofagica cervical, asociado a anemia severa y carcinoma. + Tratamiento: Dilatacion, NEOPLASIA DE ESOFAGO Disfagia progresiva, a sblidos y baja de peso. 7 m ETIOLOGIA Los tumores benignos son los mas frecuente siendo el mas importante el Letomioma Dentro de los tumores malignos el mas frecuente es el Adenocarcinoma (80%) y le sigue el Carcinoma de células escamosas (20%), FACTORES DE RIESGO PARA CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS: Acalasia Estenosis por alcalis Papiloma virus ‘Sd. Plummer Vinson Tabaco Alcohol Tilosis EI eséfago de Barret es el factor de riesgo mas importante para el Adenocarcinoma. TRATAMIENTO + Neoplasia de eséfago proximal son generalmente itresecables. + Neoplasia de eséfago distal: Se puede realizar cirugia con radioterapia pre quirurgica pero los resultados no son buenos con una tasa de supervivencia a los 5 afios de 7a 15%, TEAM medica M) tamer aterm ent repaacn TEAM medica La mejor alternativa en tu preparacién TSM E DISFAGIA FUNCIONAL ACALASIA + Desorden de la motilidad por denervacion ‘esofagica por degeneracién del plexo de Auerbach produciendo aperistalsis. + Disfagia a sdlidos y liquidos, con o sin baja de peso. ETIOLoGIA: DIAGNosTICO + Radidgrafia contrastada: Dilataci6n del eséfago con ‘estenosis en pico y niveles hicroasreos. + Endoscopia digestiva alta + Manometria: Se encuentra aperistalsis, con hipertonia del esfinter esofagico inferior al momento de la deglucién. Es la prueba definitive para ser el diagndstico de la ACALASIA (Gold. estandar), ‘TRATAMIENTO ‘+ Farmacolégico: Bloqueadores de canales de calcio, +) Endoscépico: Dilatacién neumatica, Inyeccién de toxina Botulinica ‘© Quirirgico: Mictomia de Heller. ree bose ey Quirirgico: Mitomia de Helle ESPASMO ESOFAGICO DIFUSO Esofago en cascanueces, sacacorcho 0 en cuentas de rosario. Usualmente causa dolor toracico, El dolor aumenta con el stress, liquides fries 0 calientes. El esfinter esofagico inferior (EE!) es hipertensivo en el 30% de los casos Tratamiento médico es impredecibe: anticolinérgicos y nifedipine. Cirugia: Miotomia ritratos, ESCLERODERMIA =. ‘Asociado con fenémeno de Raynaud. Radiogratia: Imagen como un tubo eséfago gastrico () TEAM medica SM La mejor alterativa en tu peparacion Tn TEAM medica sy La mejor alternativa ent preparacién ‘+ Aperistalsis en el cuerpo del eséfago. * Incompetencia del EE! que causa gastroesofagico refiujo gicodifuso | Esclerodermia REFLUJO GASTROESOFAGICO (RGE) + ERGE es una condicién que se desarrolla por alteracion del esfinter gastroesofagico ye! contenido gastrico ocasiona sintomas molestos 0 complicaciones. + Puede ser asintomatico 0 sintomatico (esofacitis) ‘+ El diagnostico de ERGE es principalmente clinico * Reducr el acido géstrico es la accién mas importante para su manejo. ‘¥»-Prevalencia: Se encuentra que el 40 a 50% de la poblacién adulta tiene sintomas de RGE 1 vez al mes. Un 15 a 20% 1 vez por semana y un 7 a 10% ‘vez por dia, FACTORES DE RIESGO PARA ERGE Comida Grasa Tabaco Chocolate, Menta y Café Sedantes y Miorelajantes Broncodilatadores \Vaciamiento gastrico lento Incremento de la presién intrabdominal istension gastrica rsecrecion gastrica. Hernia hiatal MANIFESTACIONES CLINICAS ESOFAGICOS * Pirosis es el sintoma cardinal en la ERGE y se presenta en el 75% de pacientes. (ren # Regurgitacien. * Disfagia EXTRA ESOFAGICOS Dolor tordcico. * Tos, sinusitis, faringtis, laringitis, laringoespasmo, bronquitis, asma y neumonia. * Disfonia, COMPLICACIONES DE LA ERGE » Ulcera © Hemorragia * Estenosis + Esofago de Barret. + Adenocarcinoma En todo paclente con ERGE se debe buscar signos de alarma para el diagnéstico precoz de una complicacién: isfagia, hemorragia digestiva alta, anemia y baja de peso. ESOFAGO DE BARRET ‘© Es una complicacion de la ERGE. ‘© La mucosa esofaglca escamosa es reemplazado por epitelio columnar. ‘= Increment del riesgo para adenocarcinoma © Endoscopiadigestiva alta deberia realizarse en sujetos en riesgo ‘© Displasia de bajo grado: screening cada afto. ‘© Displasa alto grado: esofagectomia DIAGNosTICco El diagnéstico es basicamente clinico y se solicita tn test diagnéstico cuando existen sintomas atipicos como los extra esofagicos, signos de alarma o.una complicacion de la esofagitis, El gold estandar para el diagnéstico de ERGE es I pH metria pero tambien se puede solictar endoscopia digestiva alta donde se evidenciara esofagitis en el tercio cistal del esofago y manometria paara evaluar el tono del esfinter esofagico inferior. ‘TRATAMIENTO. 1. Cambios de habito y estilo de vida * Evitar Ia dieta rica en grasas, chocolate, alcohol, cltricos, café y aumentar la ingesta de proteinas. SP) team medica By) La mejor alternativa en tu preparacién 2) TEAM medica TSM) Lamejor aternatva entu preparacion re i prep Ever comidas copioses y fraccionar la dieta a 3 veces al da + No reclinarse después de ingerir alimentos hasta por lo menos 3 horas postprandial + Bajar de peo Elevar la cabeza y bajar de peso han demostrado significativamente mejor efectividad en el manejo del GE, 2. Tratamiento farmacolégico ‘+ INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES (IBP): Son los mas efectivos, esomeprazol + H2-BLOQUEADORES: Con menos efectividad que los inhibidores de bomba de protones y se tiene ‘que administrar dos veces al dia. ‘+ ANTIACIDOS: Eficacia es controversial = PROCINETICOS: Eficacia controversial, pueden Usarse en asociacién a bioquaedores H2 0 IBP. 3. Tratamiento quirdrgico El tratamiento de eleccion es ja fundoplicacién de Nise y su principal complicacién es la disfagia. Esta indicado en las siguientes situaciones: * Reflujo refractario a la terapla medica. + Indicada para quienes no quieren o pueden usar terapia de mantenimiento, ‘+ Indicada especialmente para reflujo nocturno, HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA La HDA se presenta en 50 a 150 casos por 100,000 hhabitantes. Un 20% de los pacientes con HDA cursan ‘con compromiso hemodinamico y un 10% fallece a ‘cusa de una HDA, DEFINICION Se considera HDA a todo sangrado por encima del Angulo de Tretz. ETIOLOGIA Las cusa mas frecuente a nivel mundial es la ulcera péptica

También podría gustarte