Está en la página 1de 2

TRABAJO DE

DERECHO DE FAMILIA

PRESENTADO POR

MAURICIO ENRIQUE BENJUMEA ARRIETA

FACULTAD

DERECHO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

(SEDE VALLEDUPAR)

VALLEDUPAR- CESAR

19-ago-17
En el presente trabajo se lleva a cabo un caso de una mujer llamada Ana, quien
convivio con pedro desde enero de 1980, el cual de esta relacin marital naci el
nio Andrs en diciembre de 1990; en enero de 1991 Ana desea registrar a su
nio pero al acercarse a la notaria el notario se niega a registrar al nio Andrs
por que no se encuentra presente el padre del menor.

Por ende la pregunta jurdica que se toma en cuenta ante este caso es: Puede el
notario llevar a cabo el registro del nio Andrs como hijo marital de pedro sin su
presencia en la notaria?

Teniendo en cuenta la constitucin de 1991, segn el Decreto 1260 de 1970


podemos decir que el notario no puede registrar al nio como hijo marital de pedro
al no contar con una constancia de que si exista una relacin alguna entre Ana y
el, dando lugar en que la notaria registra el nacimiento de un nio con base en el
certificado de nacido vivo siempre y cuando en el mismo se evidencie de que el
padre del menor si sea el mencionado , por otra parte en caso de que se
evidencia de que si son casados cualquiera de los padres o cualquier otro familiar
puede efectuar el registro pero en dado caso de que el padre o la madre hayan
fallecido y exista un testigo de que si se haba dado esa unin y haba un menor
de dicha relacin, dando respuesta de manera inmediata a la pregunta jurdica que
se planteaba anteriormente, llegando a la conclusin de que el notario no puede
llevar a cabo el registro de nacimiento sin la presencia de pedro padre del menor
ya que lo estipulado en la constitucin mencionada justifica lo dicho.

El notario cuenta con recursos suficientes apoyndose en el Decreto 1260 de


1970 de 1991 para negarle el registro del menor a Ana, ya que se demuestra que
por el simple hecho de que el menor Andrs sea hijo de una relacin con pedro no
existe prueba alguna de que sea as, mencionndose tambin que en la
constitucin de 1986 si se poda tramitar el registro sin presencia del padre pero
este caso ya es regido por la constitucin de 1991 y por ende se requiere de la
presencia de ambos padres para llevarse a cabo dicho proceso legalmente.

También podría gustarte