Está en la página 1de 4
XVII PROCESO SELECTIVO CUERPO SUPERIOR DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cuarto Ejercicio: Supuesto practico EI Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacién expide los visados de los ciudadanos de cierlos paises que visitan nuestro pais a través de sus Oficinas Consulares, radicadas en paises de los cinco continentes del mundo, de acuerdo con las normas vigentes en Espana y de los acuerdos de Schengen, que en la actualidad forman parte del acervo de disposiciones de la Unién Europea. En el Ambito de la Unién Europea, se esta definiendo un Sistema de Informacion de Visados para mejorar la politica comin de visados, que debera permitir, a las autoridades de cada pais miembro, incorporar y actualizar datos sobre visados y consuttarlos de forma electronica. El sistema estard basado en una arquiteciura centralizada y compuesto de las siguientes entidades (ver figura 1): 1) Sistema Central de informacién (SC-VIS), que albergard la informacién de todos los estados miembros. 2) Interfaz en cada uno de los estados miembros (IN-VIS), que se encarga de la conexién al Sistema Nacional de informacién de cada uno de los estados. 3) Infraestructura de comunicaciones entre e! Sistema Central de Informacion de Visados y los Sistemas Nacionales correspondientes a cada estado. 4) Infraestructura nacional en cada estado, denominada Sistema Nacional de Visados (SN- VIS). Comision Estado miembro — Oe (Madrid) Trfecstwcra de ‘comunicaciones ae Cseares | | Sistema Nacional de my Visados Sc-VIS on c™*) <=> (SN-Vis) Pat abe f bacon ~ (fig. 1) Procedimiento administrativo’ a) El interesado presenta su solicitud en la Oficina Consular junto con la documentacion complementaria exigida (pasaporte, seguro médioo, etc). b) Una vez revisada y aceptada la dacumentaci6n, se introducen los datos en el sistema ¢) Después de las comprobaciones oportuinas, y de la solicitud de autorizacion a los Servicios Consulares de Madrid para determinados tipos de visados, se procede o bien a la denegacién o a la expedicion del visado, consistente en una etiqueta personalizada que se adhiere a una de las hojas del pasaporte. Teniendo en cuenta los siguientes datos: ‘1. Que entre las comprobaciones a realizar antes de expedir un visado, se encuentra llevar a cabo consulta a una Base de Datos del SN-VIS, que se actualiza diariamente desde ¢! SC-VIS, con 19.000 registros de 150 bytes. 2. Que una vez expedido el visado, cualquier autoridad competente, incluidas la de los puestos fronterizos, podra consultar sus datos en la Base de Datos nacional (SN-VIS), siendo el némero potencial de usuarios concurrentes: 3.000. 3. Que el tamajio del registro de visado, con datos alfanuméricos, es de 5 Kilobytes, si bien, podra incorporar adicionalmente datos biométricos del solicitante (fotografia digitalizada y plantilla de huelias dactilares). 4, Que el numero de visados expedidos al afio, en todas las Oficinas Consulares espaiiolas, es de 1.000.000. 5, Que ei numero de Oficinas Consulares espafiolas asciende a 150. 5. Que la informacién correspondiente a todos los visados expedidos en la totalidad de las Oficinas Consulares espafiolas sera almacenada en el SN-VIS. (También se incluird en el Sistema Central de la Comision SC-VIS). SE PIDE (solamente reforido al Sistema Nacional de nuestro pais, SN-VIS): Primero: —_Descripeién de las diferentes altemativas posibles de la Arquitectura del ma Nacional de Visados y eleccién de ta més idénea a juicio del opositor, justificando su dacisién. (Servicios Centrales (SN-VIS) y Oficinas Consulares). Segundo: Medidas de seguridad @ implementar en la Arquitectura elegida en el punto anterior. ‘Tercero: Descripcién detallada de la configuracién de la plataforma tecnolégica a instalar en Madrid (SN-VIS), segin la opcion elegida. Cuarto: Determinacién de la planificacién temporal, los recursos humanos tecnicos y €l presupuesto necesarios para el despliegue de la plataforma tecnolégica a insialar en Madrid. Quinto: —_Pliego de clausulas técnicas, segin fo dispuesto en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos de! Sector Publico, para la licitacion de la contratacién llave en mano de la plataforma tecnolégica a instalar en Madrid (SN-VIS)..

También podría gustarte