Está en la página 1de 1

Mariela Fernanda Cceres 2012

LA ORGANIZACIN GENITAL INFANTIL (1923)

Este trabajo es en esencia un agregado a los tres ensayos de teora sexual.


Al comienzo de la obra Freudiana el acento recay sobre la fundamental diversidad entre la vida sexual
de los nios y de los adultos;
Despus pasaron al primer plano las organizaciones pregenitales, de la libido;
Por ltimo reclam nuestro inters la investigacin sexual infantil, y desde ah se pudo discernir la
notable aproximacin del desenlace de la sexualidad infantil a su conformacin final en el adulto.
Freud nos dice, que a menudo ya en la niez se consuma una eleccin de objeto, tal como en el
desarrollo de la pubertad. El conjunto de aspiraciones sexuales se dirige a una persona nica, y en ella
quiere alcanzar su meta. He ah el mximo acercamiento posible en la infancia a la conformacin
definitiva que la vida sexual presentar despus de la pubertad.
La diferencia con la pubertad la unificacin de las pulsiones parciales y su subordinacin al
primado de los genitales no son establecidas en la infancia.
Por tanto la instauracin de ese primado al servicio de la reproduccin es la ltima fase por la que
atraviesa la organizacin sexual.
El carcter principal de esta organizacin genital infantil es, al mismo tiempo, su
diferencia respecto de la organizacin genital definitiva en el adulto. Reside en que para ambos
sexos, solo desempea un papel un genital, el masculino. Por tanto, no hay un primado genital, sino
un primado del falo.
En el estadio de la organizacin sdico-anal no cabe hablar de Masc / Fem. Sino la oposicin entre
activo / pasivo es la dominante. En la siguiente fase de la organizacin genital infantil hay algo
masculino, pero no algo femenino; la oposicin reza aqu genital masculino o castrado. Slo con la
culminacin del desarrollo en la poca de la pubertad, la polaridad sexual coincide con Masc / Fem. Lo
masculino rene el sujeto, la actividad y el pene; lo femenino, el objeto y la pasividad. La vagina es
apreciada ahora como albergue del pene, recibe la herencia del vientre materno.

También podría gustarte