Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JOS MART.
Vida: La cabeza poltica ms universal de su tiempo, un brillante periodista, ensayista de primera lnea, poeta
excelso, diplomtico al servicio de varios pases, catedrtico de lengua inglesa, literatura francesa, italiana y
alemana y de Historia de la Filosofa, polglota, crtico de arte y literatura, traductor y renovador de la lengua.
Obras: Abdala(1869), El presidio poltico en Cuba (1871), La Repblica Espaola ante la Revolucin Cubana(1873),
Amor con amor se paga(1875), Ismaelillo(1882), Amistad Funesta (1885), La Edad de Oro(1889), Versos
Temticas: Se destac por su estilo fluido, simple y sus vividas imgenes personales.
FICHA BIOGRFICA
RUBEN DARO
Lugar y Fecha de Nacimiento: San Pedro de Metapa, hoy Ciudad Daro, Matagalpa, Nicaragua. 18 de enero de 1867.
Vida: Fue un poeta, periodista y diplomtico nicaragense, mximo representante del modernismo literario en lengua
espaola. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y ms duradera influencia en la poesa del siglo XX en el mbito
Obras: Poesa: Abrojos (1887),Rimas (1887),Azul.... (1888), Canto pico a las glorias de Chile (1887),Primeras notas
(1888),Prosas profanas y otros poemas (1896),Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas (1905),Oda a Mitre
(1906),El canto errante (1907),Poema del otoo y otros poemas (1910), Canto a la Argentina y otros poemas (1914), Lira
pstuma (1919).
Prosa: Los raros (1906), Espaa contempornea (1901), Peregrinaciones (1901), La caravana pasa (1902), Tierras solares
(1904),Opiniones (1906),El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical (1909),Letras (1911),Todo al vuelo (1912),La vida de
Rubn Daro escrita por l mismo (1913),La isla de oro 1915 (novela inconclusa), Historia de mis libros (1916), Prosa dispersa
(1919 ).
Temticas: Una visin del arte y concepcin de la poesa, angustia existencial (una preocupacin por el final, por la fatalidad,
por el fin, por la finitud: se acaba todo. Por la muerte, por el ms all), un erotismo trascendente (el canto al amor, pero en
una forma trascendente, casi religiosa), sincretismo religioso(mezcla teosofa con la religin catlica) y una dimensin socio
poltica.