Está en la página 1de 1

Con base en la lectura mencionada, responda brevemente Qu efectos ha tenido en

Colombia la implementacin de barreras no arancelarias?

Colombia con el paso de los aos ha implementado medidas proteccionistas con relacin a los
productos que se producen en la industria colombiana, segn el texto, en Colombia es difcil la
entrada de textiles ya que afectara la economa local, pero esto es malo porque la industria local
no tendr un punto de referencia competitiva internacional, lo que hace que la innovacin y
mejoras en el producto sean menores. Ahora hablando polticamente Colombia en los ltimos
aos est optando por una globalizacin ms grande por medio de acuerdos comerciales
internacionales (como el TLC) lo que es conveniente, tener una liberalizacin econmica
implicara un mayor desarrollo comercial, Colombia debe aprovechar sus ventajas naturales y
competitivas para

abrir sus mercados y atraer ojos inversionistas, la apertura a mercados internacionales lo han
hecho pases como Taiwn que son relativamente inferiores a las posibilidades econmicas de
Colombia y han logrado resultados econmicos excelentes. Entonces Colombia debe
reorganizar su agenda e implementar menos medidas que obstruyan el libre acceso del mercado,
ningn pas puede ser autosostenible.

Considera usted que el pas ha contado con una poltica comercial estratgica?
Argumente su respuesta.
Colombia si ha implementado una poltica comercial estratgica debido a su proteccionismo que
ha desarrollado hasta ahora, no es lo ms conveniente ya que hay poca liberalizacin
econmica, el hecho de implementar polticas comerciales proteccionistas incrementa el
consumo del producto local, pero no se tiene una referencia competitiva para mejorar, Colombia
en los ltimos aos est mejorando la apertura a los mercados, lo que es supremamente
conveniente para el desarrollo econmico nacional, es decir deben revisar su agenda comercial.

David Romaa
Negocios internacionales

También podría gustarte