Está en la página 1de 4
VIL TECNICA DE INSEMINACION CON PASTILLA 1) Fraccionar el diluyente poniendo con una pipeta de vidrio o una pipeta de inseminacion 0,8 cc de diluyente por tubo de redilu- cion, Podran usarse como diluyentes: solucién fisiolégica (cloru- ro de sodio al 9%e), y citrato de sodio al 2,92%, o diluyentes co- merciales especificos para semen congelado. 2) Una vez abierta la ampolla fraccionarla completamente y colocar los tubos de rediluci6n en la heladera. 3) El diluyente fraccionado tiene una duraci6n de tres dias; transcu- rrido ese tiempo deben ser desechados tanto el diluyente fraccio- nado como los tubos de redilucién utilizados. 4) Antes de iniciar los servicios colocar tantos tubos de redilucién como vacas haya que inseminar, en el bolsillo de la camisa o del pantalén. 4 5) Hacer un pequefio orificio en el sobre que protege a las pipetas, de manera que sobresalga un par de centimetros una sola pipe- ta a la cual se le debe colocar la jeringa con el intermediario de goma. 6) Introducir a la altura de la cintura, por debajo del pantalén, el sobre con las pipetas, de manera que sobresalgan 5 cm por enci- ma del cinturén. 7) Enfriar la cuchara o pinza para extraer las pastillas. El punto op- timo se logra cuando termina el burbujeo en la transportadora de nitrégeno. 8) Elevar el canastillo sin exceder la boca de la transportadora. La pinza o cuchara no debe sacarse de la transportadora cuando se elevan los canastillos. 9) Retirar el tapon de algodén del canastillo, tomar la pastilla e in- troducirla de inmediato en el tubo de rediluci6n. 10) Mientras se acerca a la vaca, llevar el tubo de redilucion protegi- do entre las manos, imprimiéndole pequefios movimientos de fro- tacion. 11) Cuando el semen esta completamente diluido colocarse el guante Personal técnico de CIAVT 22 protector, sacar la pipeta del estuche y absorber el semen descon- gelado. 12) Antes de retirar el semen del tubito de redilucion, elevar el ém- bolo de la jeringa 1 cm, absorber el semen y nuevamente elevar el émbolo 1 centimetro. De, esta manera el semen queda entre dos capas de aire, y se evita que al efectuar la siembra, queden res- tos del mismo en el interior de la pipeta (ver fig. 6). Ie eran jos, | | DOSIS DE SEMEN DILUIDO PISTON JERINGA 0,5 cm? DE AIRE INTERMEDIARIO APROXIMADAMENTE DE GOMA CATETER O PIPETA Figura 6. Jeringa, intermediario de goma y catéter para inseminar con pastilla. 18) Lubricar la mano con agua, separar los labios de la vulva e intro- ducir la pipeta; luego introducir la mano en el recto y proceder al enhebrado del cuello uterino o cérvix. 14) La siembra debe comenzar en el cuerpo uterino sin penetrar en él con la pipeta (ver fig. 7). Precauciones 1) El diluyente fraccionado tiene una duracion de tres dias; transcu- rrido ese perfodo eliminar los sobrantes, tanto diluyente como tubos de redilucion empleados. 2) Las pipetas y los tubos de redilucién deben descartarse luego de ser utilizados. 8) Tener siempre los canastillos tapados con algod6n. Manual de inseminacion artificial 23 sone on do nese wf | aa at ai | Figura 7. Siembra con pastilla. 4) No usar pastillas que han caido al suelo o estén rotas. 5) Proteger al semen descongelado de los rayos solares y cambios de temperatura. 6) No descongelar mas de una pastilla por vez. 7) Introducir la pipeta por el techo de la vagina, pues si se la intro- duce por el piso de ésta, la pipeta puede desviarse hacia la vejiga o al diverticulo suburetral. 8) No pasar la pipeta por delante del cuello uterino. 9) El enhebrado de la cérvix debe realizarse con suavidad y cuidado. Si se encuentran dificultades para la penetracion de la pipeta, no se deben realizar movimientos bruscos ni fuertes que puedan pro- vocar lesiones graves al animal. 10) La siembra debe efectuarse impulsando el émbolo de la jeringa Jentamente. Si se hace rapido queda semen en el interior de Ja pi- peta. 11) Cuando se utilicen pastillas identificadas por medio de rétulos 24 Personal téenico de CIAVT adheridos a las mismas, se debera absorber el semen teniendo la precaucion de tener sujeto el rétulo de papel entre la pipeta y la pared del tubo de redilucién, evitando de esta manera que el papel obstruya la abertura de la pipeta (ver fig. 8). na de an Figura 8, Extraccion de semen descongeiado del tubo de redilu- cién evitando que el rtulo obs 7 truya la abertura de la pipeta. Tubo de redilucion

También podría gustarte