Está en la página 1de 3

OBJETIVO GENERAL

entender los diferentes


sistemas usados en la
representacin de ngu-
los y pendientes; usados
en ingeniera y sus dife-
rentes usos y represen-
taciones.
OBJETIVOS
ESPECFICOS
Establecer las conversio-
nes de los diferentes sis-
temas de medicin de
ngulos y sus respecti-
vas conversiones.
Familiarizarse con los
cuadrantes propios de
cada sistema .

IMPORTANCA
Para realizar representa-
ciones que sean entendi-
das por todo el mundo;
se deben usar los dife-
rentes sistemas; ya sea
sexagesimal (360); cen-
tesimal (400) o analtico
2; es necesario cono-
cer las equivalencias en-
tre los distintos sistemas
para evitar confusiones y
equivocaciones.
NGULOS

SISTEMAS DE NOTACIN DE NGULOS

PENDIENTE
Es la inclinacin; el ngulo
vertical; la relacin de cuan-
to se avanza en vertical por
los metros horizontales,
principalmente se usa para
representar la inclinacin
para diseo de taludes, cu-
biertas, drenajes, se repre-
senta en relaciones
(1:2;1/2); porcentaje; o gra-
dos.
PENDIENTE (%)

PENDIENTE(%):
NGULOS

Ejercicios de refuerzo
A) Complete la siguiente tabla:

SISTEMA SEXAGESIMAL CENTECIMAL ANALTICO


SEXAGESIMAL 45
CENTESIMAL 80
ANALTICO /8
b) Complete la siguiente tabla.
SISTEMA PORCENTAJE GRADOS H:V
PORCENTAJE 100
GRADOS 30
H:V 2:5

Conclusiones
Se debe tener especial cuidado cuando se convierten ngulos de los siste-
mas centesimal y sexagesimal; hay tendencia a la confusin.

En la mayora de proyectos se enuncia la pendiente H: V.

Cuando se est programando en Excel se deben pasar los ngulos de a ra-


dianes; porque Excel trabaja con este sistema para sexagesimales seria por

ejemplo para hallar la tangente de un ngulo:

También podría gustarte