Está en la página 1de 2

HIPOTESIS DE DE BROGLIE

Uno de los debates ms profundos en la historia de la ciencia fue el


que se realiz sobre la naturaleza de la luz, que tradicionalmente
considerada como una onda (se refleja, se refracta, etc), sin
embargo tambin se puede comportar como un conjunto de
partculas (fotones). Einstein lo tuvo en cuenta para explicar el
efecto fotoelctrico, por lo que recibi el premio Nobel de Fsica en
1921.

En 1923, De Broglie lanz


la hiptesis de que la
materia en general
tambin presenta ese
doble comportamiento,
esa dualidad onda-
corpsculo. No se qued
en el planteamiento
cualitativo,
extraordinariamente
atrevido, sino que lo
reflej en la expresin
, en la que m es
la masa de la
partcula, la velocidad con la que se mueve y la longitud de onda
asociada a su movimiento.

Esta hiptesis fue comprobada experimentalmente por Davidson y


Germer en 1927, que observaron que una corriente de electrones
se difractaba, fenmeno tpicamente ondulatorio.

Fjate en la imagen, en la que se observa el comportamiento


ondulatorio de una corriente de electrones que pasa a travs de dos
rendijas, dando lugar a bandas de interferencia en la pantalla en la
que inciden los electrones.

En el caso de un electrn que se mueva a una velocidad que sea la


dcima parte de la de la luz, su onda asociada tiene una de
0,242 angstroms, del orden del tamao de la zona en la que se
mueve el electrn del tomo de hidrgeno. Solamente tienes que
sustituir en la expresin de De Broglie los valores de la masa del
electrn (9,1 10-31 kg), la constante de Planck (6,62 10-34J.s) y la
velocidad de la luz (3 108 m/s).

También podría gustarte