Está en la página 1de 10
&® icontec Internacional NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 3240 2015-09-23 PRACTICA PARA LA PROTECCION CONTRA EL ALABEO Y LA DISTORSION DURANTE EL GALVANIZADO POR INMERSION EN CALIENTE DE CONJUNTOS ENSAMBLADOS DE ACERO E: PRACTICE _FOR SAFEGUARDING AGAINST WARPAGE AND DISTORTION DURING HOT-DIP GALVANIZING OF STEEL ASSEMBLIES CORRESPONDENCIA: esta_norma es idéntica (IDT) con respecto a la norma ASTM A384M 2007 Reaprotada 2013. Copyright © ‘ASTM International. 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19429-2959, United States. DESCRIPTORES: recubrimiento de zinc - galvanizacion por inmersion en _caliente, Tecubrimiento galvanizado; acero galvanizado; hietro galvanizado LCS: 77,040.30 atada gor e instiuto Goombiane de Nomas Tecncas y Ceriicacan (CONTEC) ‘Apartado 14237 Bogota, 0G. Tel. (S71) 6O7BEER - Fax (S71) 2221438 Prohibida su reproduecion Pemera actualizaion ‘Edtads 2015-09-30 @IcoNTEC 2015, Reservados todos los derechos, Ninguna parte de ests publicacién ppusce sar reproducda o ublzada en cualquier forma o por cuslaul Medio, electronico 0 mecanico incluyendo fotocopiado y Imicrofimacién, sin permiso por escrito del ec, Instiito Colombiano de Normas Técnicas y Certfcacié, ICONTEC. PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segiin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animo de lucro, cuya Mision es fundamental Para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccion al consumidor. Colabora con el ‘sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo, La representacion de todos los sex jos en el proceso de Normalizacién Técnica esté garantizada por los Comi iodo de Consulta Publica, este ultimo La NTC 3240 (Primera actualizal Asejo Directivo de 2015-09-23, | objeto de que responda en metalicos y otros ‘a consideracién de las siguientes empres: ACERO 50 ‘ANDI CAMARA FEDEMET/ TERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA ARME IRISMO ASOCIACION COLOMBIA ILTIHERRAJES S.A. INGENIEROS -ACIEM- ‘SOGIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS COMPANIA GENERAL DE ACEROS ‘STEEL COLOMBIA CONSORCIO METALURGICO NACIONAL SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y LTDA. COMERCIO CORPORACION UNIVERSITARIA —TERNIUM COLOMBIA AUTONOMA DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN UNIVERSIDAD DEL NORTE ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA UNIVERSIDAD LIBRE FAJOBE S.A UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FEDERACION NACIONAL DE COMERCIANTES -FENALCO- ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados Normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 3240 (Primera actualizacién) cH 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA .. CONTENIDO Pagina INTRODUCCION .. OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS FACTORES POR LOS CUALES SE PRESENTA ALABEO Y DISTORSION SUGERENCIAS PARA CORREGIR LA FABRICACION DE TABLERO! FRAGILIZACION .. DESCRIPTORES.. NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 3240 (Primera actualizacion) PRACTICA PARA LA PROTECCION CONTRA EL ALABEO Y LA DISTORSION DURANTE EL GALVANIZADO POR INMERSION EN CALIENTE DE CONJUNTOS ENSAMBLADOS DE ACERO INTRODUCCION A384/A384M-07 (Reapproved 2013) con el ajuste editorial de dar clon. de las unidades en Sistema Internacional. sdiante soldadura, entre otros, que estan sujetos a imiento) presente ssaria mas de una mo unidades del sistema internacional. Las uf istema internacional no son a y donde es apropiado, la unidades libra-pulgada se mi REFERENCIAS NORMA’ Los siguientes documentos normativos. iciados son indispensables para la aplicacion de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica Unicamente la edicion citada, Para referencias no fechadas, se aplica la ultima edicién del documento normativo referenciado (incluida cualquier correccién), NTC 3242, Practica para proteccion contra Ia fragilizacién de productos de acero estructural gaivanizados por inmersién en caliente y procedimiento para detectar la fragilizacion (ASTM. A143/A143M), NTC 6092, Reparacién de las areas dafiadas y sin recubrir de recubrimientos galvanizados por inmersién en caliente (ASTM A780/A780M). ASTM A385, Practice for Providing High-Quality Zinc Coatings (Hot-Dip). idea NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 3240 (Primera actualizacion) 3. FACTORES POR LOS CUALES SE PRESENTA ALABEO Y DISTORSION 3.1. Una de las piezas de los conjuntos ensamblados que presenta mas cominmente alabeo y distorsién son las laminas o las platinas con espesores desde 0,812 mm (calibre No. 20) hasta 6,35 mm (1/4 de pulgada) ensambladas con soldadura, 0 remachada a periiles livianos, Angulos, canales, tés entre otros. Las laminas o platinas tienen esfuerzos residuales a partir de la soldadura o el remachado, asi como esfuerzos de las operaciones de laminado para llevarias hasta su espesor final. El esfuerzo se puede aliviar un poco al calentar la lamina o platina hasta la temperatura del galvanizado 438 °C a 454 °C [820 °F a 850 °F], pero la restriccién de la estructura no permite que los esfuerzos se alivien completamente. El alivio de esfuerzos es minimo y, por tanto, el nivel de esfuerzo interno de la lamina o platina se combina debido a la adicién de las fuerzas de contraccion. Cuando se produce el enfriamiento después del galvanizado, la estructura también restringe la contraccién de la lamina o platina incrementando ain mas los esfuerzos intemos. Si el alabeo y la distorsi6n son minimas, la fabricacion puede ser aceptable; sin embargo si la distorsién es significativa, puede ser necesario hacer un Teproceso en la fabricacién con la lémina o platina fiada a la estructura después del galvanizado por inmersién en caliente. 3.2 El alabeo se acentiia por el uso de secciones no simétricas tales como canales. Independientemente del tamafo, las canales galvanizadas individualmente en forma frecuente requieren enderezarse después del galvanizado. Esto no se aplica para las vigas en I, tubos, columnas en H 0 cualquier otra seccidn simétrica con respecto a sus dos ejes principales. Las canales y otras secciones no simétricas se deberian evitar en el ensamble de estructuras de marcos con lamina de acero que seran galvanizadas por inmersién en caliente, siempre que sea posible el uso de perfiles 0 secciones simétricas como partes de la estructura 3.2.1 La platina antideslizante también se puede alabear o distorsionar durante el galvanizado debido a la asimetria de su disefio. Dado que todas las deformaciones estan en un lado de la platina, la tensién residual de la fabricacién de la platina antideslizante puede causar la deformaci6n o distorsién. Esto puede acentuarse al unir la platina antideslizante a una estructura antes del galvanizado por inmersion en caliente, 3.3 Se recomienda el uso de grandes radios de doblado en las esquinas. En el caso de productos de lémina metalica con dobleces en angulo recto, en la misma lémina, ésta permanecera plana y libre de distorsién si el radio del doblado es tan grande como sea practico. Para curvas muy cerradas que son esenciales para la fabricacién, se recomienda el allvio de tensiones de acuerdo con el numeral sobre trabajo en frio y tratamiento térmico de la NTC 3242 (ASTM A143/A143M) para evitar el alabeo o distorsion. 3.4 Ciertas practicas de soldadura, tamafios del cordén y configuraciones, y las diferencias ‘en espesor entre los componentes soldados pueden introducir esfuerzos desbalanceados en las uniones soldadas. Si estos esfuerzos se combinan con otros esfuerzos durante el galvanizado por inmersién en caliente, el alivio de esfuerzos del galvanizado puede hacer que ocurra una distorsion. NOTA Unejemplo de esta situacién es el anclajle de dos piezas de mayor espesor mediante una pieza de menor ‘espesor durante la fabricacién. La pieza de menor espesor esta soldada en ambos extremes y durante el ‘enfriamiento después del gaivanizado, puede experimentar un esfuerzo significativo dado que su enfiamiento 6s mas rapido que el de las dos piezas de mayor espesor. El esfuerzo resuitante puede causar_alabeo o distorsion de la pieza de menor espesor de anciale. Otro ejemplo de esfuerzos desbalanceados es la soldacura de una pieza sobre un borde. Cuando este tipo de ensamble se galvaniza por inmersion en caliente, la soldadura sobre un borde ‘causa que todos los esfuerzos intemas de la pleza se concentren en el borde y durante el enttiamiento luego del (alvanizado la contraccion puede provocar que la parte se alabee o distorsione dado que no se puede mover para ajustar los esfuerzos internos. NORMA TECNICA COLOMBIANA —_ NTC 3240 (Primera actualizacion) 3.8 Cuando dos piezas de acero se sellan con soldadura en una unién trasiapada, la secci6n traslapada se debe ventilar apropiadamente segun se indica en la norma ASTM A385. Si el area con el traslape no se ventila apropiadamente o si se sella de forma incorrecta, la expansion debida a los gases atrapados en el érea traslapada puede provocar la distorsién de las dos piezas de acero soldadas y, en el peor de los casos, puede causar una explosién bajo la superficie del bafio de zinc que destruya las piezas y cause un problema potencial de seguridad en las instalaciones de galvanizado por inmersién en caliente. 3.6 Cuando un conjunto ensamblado es demasiado grande para la cuba de galvanizacion y el mismo se debe sumergir, reposicionar y volver a sumergir, los esfuerzos térmicos sobre el conjunto ensamblado debidos a las diferencias de temperatura de las secciones que estén dentro y fuera del bafio de zinc pueden generar alabeo o distorsién del conjunto. 3.7 __Lacombinaci6n de cualquiera de Jas.causas potenciales de alabeo, distorsién o ambas, tales como un disefio asimétrico junt je acero con diferente espesor, posibilidad de que ocurra alabeo y 4, SUGERENCIAS PARA\ CION DE TABLEROS 41 Los angulos Icion_del_mejor alineamiento posible. 42 Los a halarlos antes de ser soldados, fen en posicién sin lizamiento 0 los fos para evitar su de soldadura. En in, para prevenir el temperaturas al ido y en varios intervalos fo deberfan estar unidos por soldadura continua, a menos que el ar jendado en la norma ASTM A385, Esto evita la oxidacién de las su jales no puede circular el zinc fundido 4.5 Cuando la cuba de galvanizal tamafo suficiente para permitir la inmersién total de Ia estructura en un solo paso, lan soldarse las laminas de acero a los angulos de la estructura antes del galvanizado. Si la estructura tiene que ser sumergida hasta la mitad cada vez, sera mejor tener las léminas galvanizadas, roladas planas después del galvanizado, y ensamblarlas en la estructura galvanizada mediante remaches galvanizados. Si se presenta inconveniente con la parte saliente de las cabezas ordinarias de botén o redondas de los. remaches, se podran utilizar remaches con cabeza avellanada o plana Se recomienda realizar la perforacién de las laminas y los Angulos de acero de la estructura antes de someterlos al proceso de galvanizado. Se deberia evitar, tanto como sea posible, el uso del repasado de las perforaciones para su alineamiento en el momento del ensamble de las laminas y la estructura 4.6 _ Sila cuba de galvanizado tiene un tamafio suficiente que permite la inmersién total del conjunto ensamblado en una sola operacién, no se recomienda remachar las partes antes del 3 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 3240 (Primera actualizacion) galvanizado, para prevenir que las partes en contacto queden sin recubrimiento y ocurra ‘oxidacién debido al Acido para decapado que queda atrapado. 4.7 Se deberia evitar el empleo de materiales con diferentes espesores para prevenir cualquier efecto debido a las diferentes velocidades de calentamiento y de enfriamiento durante la operacién de galvanizado y para prevenir cualquier efecto de expansion y contraccién desigual. 4.8 Si el conjunto ensamblado no es simétrico y todos los demas intentos para reducir al minimo el alabeo y la distorsi6n han fracasado, se pueden conectar temporaimente dos conjuntos ensamblados para hacer un montaje simétrico para el proceso de galvanizado por inmersion en caliente. Esto puede minimizar el alabeo y la distorsién durante el ciclo térmico del galvanizado en caliente, Después del galvanizado, la unién temporal para hacer el conjunto simétrico se puede quitar y las areas de contacto se pueden reparar o retocar como se indica en la NTC 6092 (ASTM A780/A78OM).. 5, _ FRAGILIZACION 5.1 El trabajo en frio antes del galvanizado (enderezado, doblado, entre otros) de varias partes de acero, que forman parte de un ensamble o el trabajo en frio de los elementos individuales de un conjunto ensamblado con perforaciones y/o, cortes, entre otros, puede ocasionar la fragilizaci6n de! metal base luego de la operacién de galvanizado en caliente. Las precauciones para fabricar y preparar el material apropiadamente para el galvanizado a fin de prevenir la fragilizacion se desoriben en la NTC 3242 (ASTM A143/A143M). NOTA2: La soldadura si se hace de forme inapropiada, puede causar fragiizacién. Se recomienda que los procedimientes de soldadura se efectien de acuerdo con las normas AWS (American Welding Society) 6. DESCRIPTORES 61 — Recubrimientos de zinc; recubrimientos galvanizados; productos de acero con recubrimiento metalico; productos de acero recubiertos de zinc. DOCUMENTO DE REFERENCIA ASTM INTERNATIONAL. Standard Practice for Safeguarding Against Warpage and Distortion During Hot-Dip Galvanizing of Stee! Assemblies. 100 Bart Harbor Dr. PO box C700 West Conshohocken. Pennsylvania 19428-2959, United States, 2007 (Reapproved 2013), 3p. (ASTM A384/A384M-07 Reapproved 2013). 4 ND icontec internacional sogoTh Carrera 97 No, 52-95 Tabet: (1) 607 8888 Fax (1) 222 1485 bonoia@zontec.or BARRANQUILLA Carrera 57 No, 70-89 Tolono: () 3615400 Foc (5) 3615499 baranquilicontec om BUCARAMANGA Calle 42 Wo, 28-19, Titono: (7) 6343322 Fx (7) 6452098 Cobar 3108518960, ‘usaramangaconteo og eva Carrera 8 Wo, 10 49 Otcina 108 Centro Comercial Plaza eal “ebtono: () 871 5833 6.118 (Cellar 313 8872008 Fac (8) 871 3668 6 152, ehatconiec oa CARTAGENA Bocarande Carrera 4 No. 5 A~17 Piso2 Tolfono:()652 51 15, Celle 313 887 20.29 ‘meanoGi icone ‘pacue (carota 8 Mo. 3 47 Local t ote internaioral Case Morales “elton: (8) 2613462 Collar 313 8872 008 iHagueiconte. org PasTo Cale 18 No, 28-84 Piso 8 fica 84 Eefcio Clara de Comercio de Pasto “elefoo: (2) 731 5643, Fx (2) 731 0598, pasto@icorter org viLLAvicENcIO ‘carrera 48 No, 128-80 Piso Bari a Esperanza. Espa) Teletono: 6) 6825002 Gellar 313 887 2008 MANIZALES Calle 20 No, 22-27 Ee Cumanday Ona 806 Teno: (576) BAS 172 Fa (6) 8808209 (Celular 313 8872026 rmanizalesicontec.o MEDELLIN (ale 5 ANo, 39-90 “olfona: (4) 3198020 Fax (4) 314 0978, cau ‘anid 4A Note No, 45-90 “olstona (2) 864 0121 Fx) 668 1554 sh@icontec on PEREIRA Carrea 17 No. 8-57 Local 2 Edificio Montcalo, Baro Pinares do San Marin Tobeton: (6) 331 7154 reiadiconiec or ‘cocura, ‘Avenida Cero No, 13-31 Local 3 Eii Fraén Telfono: (7) 572 0969, Collar 313 3872036 sucutaicones 10 BARRANCABERMELA Cale 48 No. A-22 Baro Colombia de Brrancabermela Totono: (7) 6021168 Celular 320 3336210 sacmiento@iconter oro ARMENIA Garera 14 No, 29 15, Piso 2 Efico Cémara Ge comerco “elton (6) 7411423 Fc (6) 741 1408 menamieoniec og ‘apanaD® Catrera 107 No, 984-20, Ea de Serompreca, Baro Orti-Apata60 “elton: (4) 828 9805 - deci: ext. 4195 awartadodicontec.o MONTERIA Cento Comercial Plaza del Casta Locales 208 y 212 “elton: (4) 785 2007 mmontera@iconiec. or

También podría gustarte