Está en la página 1de 1

Introduccin

Durante muchos aos el mejoramiento de materiales, conexiones, diseos de bombas y


unidades de bombeos, han tenido el desafo de conducir mayores caudales, estos cada vez
ms especficos (de lquidos con propiedades variables), lo que ha llevado a cada componente
al lmite esto ha impulsado el desarrollo de nuevos productos, estrategias de operacin y
diseo de sistema de bombeo En este trabajo se revisaran los conceptos tericos como
conceptos prcticos para el diseo de estos sistemas

Parte de este estudio involucra la caracterizacin, basndose en la identificacin detallada de


los factores que influyen en el consumo energtico. Contemplado los aspectos operativos,
analizando los componentes crticos para poder maximizar la vida del sistema.

El bombeo de agua o de soluciones en pequea o gran escala es una de las aplicaciones con
ms trascendencia en el mundo, teniendo especial impacto en el requerimiento de energa
elctrica, un buen sistema de bombeo debe caracterizarse por ser de alta confiabilidad, larga
duracin, mnimo mantenimiento, lo cual se traduce en un menor costo de largo plazo,
comparando alternativas de costo-beneficio

Conclusiones

El clculo de la potencia en relacin con el caudal que fluye es admisible, no es muy elevado, ni
muy bajo lo que nos indica que el clculo fue el correcto.

Para el calcular el factor de friccin con la rugosidad del acero comercial y dndole un
dimetro y velocidad que se ajuste al caudal que nos indic el problema, se obtiene el nmero
de Reynolds.

Se tomaron un dimetro y velocidad que tengan relacin al caudal y tambin considerando


que la tubera debera tener un dmetro promedio y una velocidad promedio.

También podría gustarte