Está en la página 1de 2

Mazurka F.

Chopin

La parte analizada contiene 4 frases las cuales son (A) y (A) que
posteriormente se repiten, como se marca en la partitura.

La frase 2 es similar a la frase 1, tiene un diseo meldico y rtmico muy


parecido, la frase 2 contiene una pequea variacin meldica y cada frase
tienen un punto de llegada diferente, la primera frase termina en una
cadencia plagal y la 2 frase termina en una semicadencia.

Hay 2 antecedentes y 2 consecuentes.

La relacin entre las frases es de GRUPO, ya que entre ellas existe una
conexin temtica y una armona diferente al terminar cada frase.

W.A. MOZART VIOLIN CONCERTO # 3

La parte analizada tiene 1 periodo, el cual es simtrico ya que contiene 1


antecedente y 1 consecuente

La frase 1 es (A) y la frase 2 es (B) ya que la armona de cada una es


diferente y su meloda tambin.

Tiene un movimiento armnico interrumpido ya que posee una


semicadencia y finalmente una cadencia conclusiva fuerte.

Las dos frases son contrastantes, porque su armona y meloda son


diferentes.
J.S.BACH VIOLIN CONCERTO E MAJOR

La partitura analizada tiene 1 periodo.

Tienen un movimiento armnico interrumpido ya que posee una


semicadencia y finalmente una cadencia conclusiva fuerte.

La frase (A) Y (B) poseen una unidad rtmica, debido a uso de grupos de 4
semicorcheas y 1 corchea y 2 semicorcheas, las cuales aparecen en cada
frase.

Las 2 frases son contrastantes, y cada una tiene una meta armnica
diferente.

También podría gustarte