Está en la página 1de 3

A casi un mes de su desaparicin

Santiago Maldonado: fue un fracaso la reunin de


organismos de DD.HH. y funcionarios del gobierno

En conferencia de prensa, las catorce entidades


defensoras de los derechos humanos que fueron
recibidas este martes por los ministros de Justicia,
Germn Garavano, y Seguridad, Patricia Bullrich, y el
secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj,
expresaron su malestar por el encuentro al que
calificaron de "fracaso".
Carlos Pisoni, referente de H.I.J.O.S. explic en
dilogo con Maanas Platenses que la reunin
termin abruptamente porque esperbamos
respuestas y no se dieron, nos sentimos agraviados
por las mentiras constantes de los ministros. Todas
las prueban dicen que a Santiago de lo llev
Gendarmera: lo dicen los testigos, los perros que
siguieron las huellas, lo dice el defensor oficial que
afirma que se han lavado las camionetas. No s qu
ms falta para que se admita que fue el Estado, que
fue Gendarmera, subray. Segn detall Pisoni, los
funcionarios negaron la responsabilidad de
Gendarmera. Venimos de un camino de recorrer
despachos, embajadas, iglesias, hemos estado con
diferentes funcionarios y dirigentes. Sabemos qu es
una desaparicin forzada, pero como les dijo Estela
de Carlotto, lo que ms duele es que nos mientan,
destac. En este sentido, el militante de H.I.J.O.S.
expres que esto nos lleva a pensar que hay un
pacto de impunidad entre Gendarmera y el Estado
nacional, para que aquella fuerza avance como brazo
ejecutor de distintas prcticas como, por ejemplo,
custodiar a Milagro Sala en su prisin domiciliaria o
es cambiar el horario de muerte de Nisman,
remarc. Como hijo de desaparecidos me toca de
cerca. La sociedad tiene que estar. Por eso me parece
importante la convocatoria del 1 de septiembre para
reclamar la aparicin de Santiago. Tiene que ser
fuerte la respuesta, concluy.

También podría gustarte