Está en la página 1de 2

Se trata de una especie de euriptridos, depredadores con aspecto de monstruo marino y

es posible que fuera uno de los predadores ms grandes de su poca.

Este antepasado de los escorpiones, fue un animal acutico que vivi hace unos 390
millones de aos, y contaba con una longitud cercana a los dos metros y medio y un peso
prximo a los 200 kilos, con unas pinzas de aproximadamente
medio metro.La causa del enorme tamao de este crustceo se
debe a los altos contenidos de oxgeno que la atmsfera tena en
aquellos momentos.

Caractersticas de su sistema respiratorio:

Era capaz de respirar aire y caminar sobre tierra por un breve espacio de tiempo.
Tena dos tipos de sistema respiratorio:

-En el primero sus rganos respiratorios principales eran los pulmones de libro dentro de los
segmentos del meso soma: Estas estructuras eran soportadas por "costillas" semicirculares y
probablemente se sujetaban cerca del centro del cuerpo, de manera similar a las branquias de los
actuales cangrejos bayoneta.

-El segundo sistema eran tractos branquiales: Estos son reas en forma de
valo dentro de la pared corporal del pre abdomen. Sus superficies estaban
cubiertas con numerosas espinas diminutas dispuestas en "rosetas"
hexagonales. Estas reas estaban vascularizadas, de ah la conclusin de que
eran rganos de respiracin secundarios.

Caractersticas de su sistema digestivo:

La boca, que ocupa una posicin ventral, es precedida por un par de


quelceros. Detrs de la boca surgen seis pares de apndices diversamente
especializados. Sus partes basales dilatadas cooperaban en la manipulacin
del alimento.

Caractersticas de su sistema circulatorio:

El corazn es un largo tubo que se extiende desde el nivel de los ojos laterales hasta el opistosoma.
La parte posterior est cerrada y de la anterior parten tres arterias, las cuales se iran bifurcando y
unindose a otras arterias para irrigar todo el cuerpo.

Caractersticas de su sistema excretor:

Lo conforman las glndulas coxales. En el adulto consisten en cuatro lbulos que se diferencian a
cada lado del buche, abrindose los de los lados y partiendo de ellos el tubo excretor que se dilata
formando la vejiga, que se abre en un poro excretor, situado en la coxa del ltimo par de patas
locomotoras. Tambin cabe la posibilidad de que el epitelio intestinal desempee un papel excretor.

También podría gustarte