Está en la página 1de 2

KODAK

Kodak necesitaba implementar muchos cambios radicales en algunas divisiones para lograr
mejoras significativas; sim embargo los logros no eran suficiente. Por ello el enfoque que
seleccion, se bas en las enseanzas y escritos del Dr. Michael Hammer y la metodologa de
apoyo desarrollada por Texas Intruments.

La accin inicial en la bsqueda de una metodologa, se bas en las enseanzas y escritos de


Dr. Michael Hammer y la metodologa de apoyo desarrollada por Texas Instruments.

1. La metodologa se debe fundamentar en los conceptos de reingeniera de procesos


2. La metodologa debe adaptarse a una amplia variedad de situaciones
3. Preocupacin por altos costos
4. El proveedor debo difundir la metodologa independiente de los servicios de
consultora.

Qu hizo bien?

Compraron la metodologa y no la inventaron

Pequeo equipo para formular la metodologa

Entrevisten personas dentro de la compaa que participen en la reingeniera

El equipo se plante objetivos y metas radicales

Redefiniciones de conceptos y evaluacin y compensacin

Apuntaron a cambiar las creencias y comportamientos de la empresa en su estructura


organizacional

El equipo analizo la brecha entre lo que se haca actualmente y como debera ser.

Eligieron la empresa consultora que cubra todas las expectativas

Contacto con empresas existentes similares

Utilizaron y que aprendieron de su aplicacin

Qu hizo mal?

El equipo se dio cuenta de que ellos suponan que el cliente hara varias llamadas para
confirmar un pedido cuando para este con una sola llamada bastaba

En un inicio, kodak uso varias metodologas y consultores diferentes lo cual hacia que no se
llegue a las mismas metas para la organizacin

Kodak introdujo tecnologa en informtica sin entender la intencin del proceso desde el
punto de vista del cliente.

Falto renovar la cultura de comercializacin

ASPECTOS DE LA RUEDA DE CAMBIO GLOBAL

Los procesos de negocios


Los trabajos y la estructura organizacional

Los sistemas administrativos, las creencias y la cultura

Comportamientos que describen el cmo y por qu se presentan los cambios en una


organizacin

MARCO DE REFERENCIA:

Grafico:

También podría gustarte