Está en la página 1de 3
16 Comuio 12 Cinmaanics oe una rearicus 12-1. Un automévil arranea del reposo y con acelera- ‘én constante alcanza una velocidad de 15 m/s cuando secorte una distancia de 200 m, Determine su aceleracién yeltiempo requerido, 122. Unren parte delreposo en una estacion y viaja con ‘una accleracién constante de 1 m/s°. Determine la veloci- ‘dad del tren cuando 1 = 30s y la distancia recorrida duran- te este tiempo, 123, Un elevador. deseiende del reposo con una ace- Ibracién de 5 pies/s? hasta que alcarza una velocidad de 15 pies/s. Determine el tiempo requerido y la distancia recortida, *124. Un automévil viaja a 15 m/s, cuando el seméforo ‘90 madelante cambia a amarillo, Determine la desacelera- ‘én constante requerida y el tiempo necesario para que el automévil se detenga en el semaforo, 12-5, Una particula se desplaza a lo largo de una linea seeta con Ia aceleracion a = (12t ~ 3") pies/s", donde 1 ‘std en segundos. Determine su velocidad y poxicién como tuna funcién del tiempo. Cuando f = 126. Se suelta una bola desde el suelo de un elevador ‘cuando éste asciende a una velocidad de 6 pies/s. Sila bola ‘choca con el suelo del foso del elevador en 3s, determine lw altura del clevador con respecto al suclo del foso en el instanto on quo so svolta la bola. Adomés, detormine Ia velocidad de le bola cuando choca con el suelo del foso, 12.7, Larapiderinicial de un automévilesde 25 m/sy su ‘desacoleracién constante es de 3 m/?. Detormine su velo- ‘ddad cuando 1 = 4s, ,Cufl es su dosplazamiento durante elintervalo de 4s? ;Cufinto tiempo se requiere para dete- nerlo? "12-8, Sila velocidad inicial de una partiula es de “2pies/shacia la derecha cuando =0, determine su posi- don cuando t= 10, sia =2 pies/* hacia a nquierda, 5129, La acoleracién do una particula quo viaja alo largo ‘de una linea recta es a = k/vdonde kes una constante, $i 5 =0, v =v, cuando t =0, determine su velocidad como tuna funcign del tiempo t. a 12.10, EI automévil A parte del repose euando t = 0 viaja alo largo de una carretera recta con una aceleracion constante de 6 pies/s’ hasta que alcanza una rapide de ‘80 pes/s,Desputs mantien esta rapidez. Ademas, cuando el automsvilB,localizado a 6000 pics del automévil A, viaja hacia éste'« una rapider eonstante de 60 pies/s. Determine la distancia recorrida por ol automévil A cua dose cruzan. en | ‘Prob. 12-10 ALL, Una particula viaja go largo de una linea recta a tuna velocidad v = (12 ~ 3°) m/s, donde festé en segun- os, Cuando { = 1s a patiulaesté 10m a la iquerda ‘elorigen, Determine ia aceleracon cuando ¢~ 4 sel des- ‘plazamicnto desde = 0 hasta t = 10s y la distancia que la paricularecorte durante este interval, #1242. Se lanza una esfera hacia abajo con una rapidez inicial de 27 m/s. Experimenta una desaccleracién de @ = (69) mjs?, donde resté en segundos; determine la distan- ‘da recorrida antes de que se detenga. 912-13. Una particula viaja a lo largo de una linea recta ‘do modo que on 2 s se desplaza do una posicién inicial s4 = +5 m a una posicién sg = —1.5 m, y luego en otros 4 segundos se desplaza de sp a sc = +2.5 m. Determine su velocidad y rapidez promedio durante el intervalo de 6s, 42.14, Una particula visa to largo do una linea recta do ‘modo que en 4 s so desplaza do una posicion nici s4 = 8m a.una posici6n sy = +31, Luego en otros 5s se des- plaza de sp a s¢ = ~6m. Determine su velocidad y rapide ‘promedio durante el intervalo de 9s 1215, Prucbas revelan que un conduetor normal requiore ‘unos 0:75 antes de que pueda reaccionarante una situacién para evitar un chogue. Se requieten unos 3 s para que un ‘conductor con 0.1% de alcohol ensusistema hagalo mismo, Sitales conductores vigjan por una carretera recta 2 30 mph (44 pies) y sus auroméviles pucden desacelerar a2 pies/s*, determine Ia distancia de fronadko mAs corta de ead uno & ‘partir dol momento en quose ven los peatones. Moralja: si bebe, por favor no maneje! #1246. A modida que un tren acelera uniformemente pasa por marcas do kil6metro sucesivas mientras viaje a velocidadesde 2 m/s y luego de 10:m/s: Determine su velo- ‘dad cuando pase por la siguiente marca de kilometro y el tiempo que tequiera para recorret la distancia de 2 km, 912-17. Se lanza uma pelota con una velocidad dirigida hhacia arriba de 5 m/s desde la parte superior de un edi- ficio de 10 m, Un segundo después se lanza otra pelota verticalmente desde el suelo con una velocidad de 10 m/s. Determine la altura desde ¢l suelo donde las dos pelotas ‘ cruzan, 218, Un automovil arranca del reposo y se desplaza con una aceleracién constante de 1,5 m/s*hasta que alean- ‘za una velocidad de 25 m/s, Fatoncesse desplaza a veloci- dad constante durante 60 segundos. Determine la rapide promedio y la distancia total recorrida, 1249. Hay que subirun automévilporun clevador hasta 1 cuario piso de un estacionamienio, el cual esté a 48 pies ‘el suelo Sel elevador puede acelerarse a6 pies/s’,des- acelerarse a 03 pies/s? y aleanzar una velocidad maxima 1 8 pies/s, determine el tiempo mas corto pata izar el automévil, desde el repeso inicil hasta cl rep030 final "12-20, Una particula se desplaza a lo largo de una linea recta a una rapidez definida como v = (—45") m/s, donde ‘std en metros, Sis =2 m cuando ¢ = 0, determine la velo- ‘idad y aceleracién como funciones del tiempo, 12.2 Cinswanca szemuNea: MavIMIENTO CONTIUC 17 +1221, Dos partieuas A y B parten del reposo en el or- gon s ~ Oy se desplizan 6 lo largo de una linea rectn de todo que a = (6! ~3) pies? y ap = (127 —8) pies/, donde testé en segundos, Determine la distancia entre ells cuando ‘= 45 la distancia total que cada una ec0- meenr=4s. 12-22, Una particula que se desplaza a lo largo de una nea recta se somete a una desaccleracion a = (~20°) m/s? donde » estden m/s. Sisu velocidad es »= 8 m/sy st posicidn es s 10m euando t ~0, determine su velocidad ‘yposicién cuando 1= 4's 12-23, Una particula se desplaza a lo largo de una linea recta de modo que su aceleracién se define como (20) mys’, donde +» esta en metros por segundo. Si v = 20 m/seuando 5 = Oy = 0, determine la posicién, velocidad y aceleracién como funciones del tiempo. 72-24, Una partieula sale del reposo y viaja ao largo ‘de una linea recta con una. aooleracién a = (30 ~ 0.20) pies/?, donde w esté en pios/s. Determine el tiempo on ‘que la velocidad dela particula es © ~30 pies #1228. Cuando una particula se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicil de m, exporimenta tna secleracién a= ~(g + ke’), donde ges ia acoleracién de Ia gravedad, kes una constante y 0 es la velocidad de In partieula, Determine la altura maxima elcanzada por la partiula, 12:26, La aceleracién de una particula que se desplaza ‘alo largo de una linea recta es a = (0.02) m/s?, donde 1 ‘std on sogundos, Si v = 0, s= Ocuanda ¢ = 0, determine su velocidad y acoloracién cuando & = 4'm. 12.27, Una particula se desplaza a lo largo de una linea rectacon una aceleracién de a= 5/(33'9 +s?) m/e? donde ‘sesté en metros, Determine su velocidad euando s = 2:m, si parte del roposo cuando s = 1 m, Use laropla de Simpson para evaluar Ia integral. 12.28. Sise toman en cuenta los efectos de la resistencia atmosfética, un cuerpo que cae tiene una aceleracion defi- nda por la ecuacion a = 9.81[1 ~ v(10~4)] m/s?, donde ‘esti en m/s y la dircecién positiva es hacia abajo. Si el ‘cuerpo se suelia del reposo desde una gran altiud, deter- mine (a), la velocidad cuando t = 5 s y (b) la velocidad terminal o méxima alcanzable (a medida que 1 so). 18 Carmo 12 Crnewanca Oe una naRTICULA +12-28, La posiciém de una particula a lo largo de una linea recta esta dada por s = (1.50 — 13.5° + 22.51) pies, donde resté en segundos. Determine Ia posicn de la par- ‘feula cuando t ~ 65 la distancia total que recorre duran- te el intervalo de 6 s, Sugerencia: trace la tayestoria para determinar la distancia total recorrida 32,30, Lavelocidad de una patticula que se desplaza @ lo largo de una linea recta es 0 = 1 — ks, donde kes constan- te. Sis = Oeuando ¢ = 0, determine la posicion y acelera- nde la particula como una funcién del tempo, 2231, La acoleraciin de una parccula a medida que se trv an Targn de na Vine recta ext Gada por a= (21 1) my/s#donde rest en segundos, Sis =1m y v= 2m/s ‘undo ¢ =0, determine la velocidad y postin dela par- feula cuando t= 65, También, dstermine ia distancia total ave la partialarecorre durante este interval. "12-32. La pelota.A se lanza verticalmente hacia arviba desde la azotea de un edificio de 30 m de altura con una velocidad inicial de 5 m/s. Al mismo tiempo se lanza otra jpelote B hacia arriba desde suolo con una velocidad ini ‘ial de 20 m/, Determine la altura desde elsuelo y el tiem- poenque se cruzan, +12-33, Una motocicleta arranca desde el reposo cuando = Oy wiaja a lo largo de una carretera tecta a una veloci- ‘dad constante de 6 pios/s*hasta que aleanza una rapidez de ‘40 pies/s. Despuss mantiene esta rapidez. Ademés, cuando £=0, un automéyil situado a 6000 pies de la motocicleta viaja hacia ésta a un rapidez constante de 30 pies/s, Deter- mine el tiempo y Ia distancia recorrida por la motocicleta cuando se cruzan, 42.34. Una partioula so dexplaza a lo largo de una lines secta con una velocidad v = (2003) mm/s, donde s esta en imillmetros. Determine la aceleracién de la particula cuan- do s = 200) mm, ,Cuéinto tiempo roquiere la particula para aleanzar esta posicién si s = 500mm cuando t = 0? #1235. La rapidozinieial de una particula es de27 m/s. Si cxperimenta una desaceleracin de a = (—6) m/s donde estén segundos, determine su velocidad después de que ta resorrido 10m. {Cudinto tiempo requiere esto? 912.36, La aceleracisn de una particula que se desplaza ‘alo largo de una linea recta os a = (8 ~ 2s) m/s, donde s std en metros. Siv =0 cuando s =0, determine la veloci- dad de la particula cuando s =2 m y su posicion cuando la velocidad es maxima, #91237, La pelota A se lanza verticalmemte hacia arriba ‘ou una velucidad de wy La pelota ise lanza vesticalmen- te hacia arriba desde e! mismo punto con la misma veloci- dad rsogundos después, Determine el tiempo transcurrido £<2rpj, desde el instante en que se lanza la pelota A hasta cuando las pelotas se eruzan entre si, y determine fa velo- dad de cada una en este instante, 12.38, Cuando se lanza un cuerpo a una alta ali por ‘sina del superficie dela Terrase debe tomnaren een te Ia variacién do la acoloracién de la pravedad con res- ecto @ la atiud. Ignorando la resistencia del aie, esta aceleracién se determina eon la formula ¢ = —go[F?/(R + 3¥, donde gy 05 In acoloracién de la gravedad eonstante al nivel del ma, R es el radio de la Tira y la diteccion positiva se mide hacia acriba. Si gq = 9.81 m/s” y R = 6356 km, determine la velocidad inicial minima (velocidad de scape) ala que se debe dispararun proyect vertcalmen- to drodo tn enperfci trrtre de modo que no caiga de regreo ala Terra, Sigerencia: esto require que ? = 0 medida que yoo. 12-39. Teniendo en cuenta la variacién de la aceleracién dela gravedad acon especto ala altud y(veael problema 12-38), derive una ecaneign qu relacone la velocidad de tna partiula que cae ibemente hasta said. Suponga ‘qu a particu se sella de repos a una alc de Ia Speci ela Tera, Con us velocidad choca la partcu- la conta Terasiso sels del eposo ma att yp ~300 ‘nn? Use los datos numérico del problema 12-38, "1240, Cuando una partcula ene 8 teavds del aio, 90 accleracién iicinl a ~ g 80 reduce has que es 0, y Gespués cac a una velocidad constante o terminal vy. Si twin variacion de la aceleracion puede expresarse como a= (g/t) — W), determine el dempo requerido pars (ue la velocidad sea v = ,/2 Inisialmente la particbla cae del reposo 12-41, Una patiula so desplaza alo largo do una linea reetn de modo que su posiidn son respecto a un punto fijo es s = (12 — 15? + 5°) m, donde resté ea segundos. Determine la distancia total rocorida por la particule desde # = Is hasta = 3s, También, determine la rapidez romedio de a partcula durante este interval,

También podría gustarte