Ácidos Carboxílicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Nomenclatura de cidos Carboxlicos - Reglas IUPAC

Regla 1. La IUPAC nombra los cidos carboxlicos reemplazando la terminacin -ano del alcano
con igual nmero de carbonos por -oico.

Regla 2. Cuando el cido tiene sustituyentes, se numera la cadena de mayor longitud dando el
localizador ms bajo al carbono del grupo cido. Los cidos carboxlicos son prioritarios frente a
otros grupos, que pasan a nombrarse como sustituyentes.

Regla 3. Los cidos carboxlicos tambin son prioritarios frente a alquenos y alquinos. Molculas
con dos grupos cido se nombran con la terminacin -dioico.

Regla 4. Cuando el grupo cido va unido a un anillo, se toma el ciclo como cadena principal y se
termina en -carboxlico.
Sntesis de cidos Carboxlicos

Oxidacin de alcoholes primarios: Los cidos carboxlicos pueden obtenerse por oxidacin de
alcoholes primarios. Como reactivos puede utilizarse el oxidante de Jones, permanganato de
potasio, dicromato de sodio......

Oxidacin de alquenos: La ruptura oxidativa de alquenos con oxidantes como permanganato de


potasio o dicromato en medios cidos genera cidos carboxlicos cuando el alqueno tenga un
hidrgeno sobre el carbono sp2. En ausencia de hidrgeno se forman cetonas, y los alquenos
terminales producen dixido de carbono.
Organometlicos con CO2: Los reactivos de Grignard (Organometlicos de magnesio) reaccionan
con dixido de carbono para formar las sales de los cidos carboxlicos. Una hidrlisis cida
posterior permite la conversin de estas sales en el correspondiente cido.

Hidrlisis de nitrilos: Los halo alcanos primarios y secundarios reaccionan con cianuro de sodio
mediante mecanismos de tipos SN2 para formar nitrilos. La hidrlisis posterior del nitrilo rinde
cidos carboxlicos. Deben emplearse halo alcanos con un carbono menos que el cido que se
desea obtener.

La hidrlisis del nitrilo puede realizase en medio bsico, generando un carboxilo que se protona en
una etapa de acidulacin final.
Grupo funcional

cidos carboxlicos

Son compuestos orgnicos o cidos orgnicos que son producto de la oxidacin de alcoholes
primarios y aldehdos.

Se caracterizan por tener en su estructura un grupo carboxilo que se forma por la unin de un
grupo hidroxilo con el carbonilo

Grupo funcional: -COOH

Frmula general: R-COOH/Ar-COOH

Se encuentran de manera abundante en la naturaleza, sobre todo en frutas.

También podría gustarte