Está en la página 1de 1

La estructura de la glndula mamaria vara con la edad y es influenciada por el

embarazo y la lactancia. Antes de la pubertad, la mama posee unos pocos conductos


rudimentarios cubiertos en su interior epitelio plano y envuelto en tejido conectivo.
Despus de la pubertad, debido a la influencia de las hormonas ovricas, especialmente
los estrgenos, los conductos se comienzan a ramificar y en sus extremos se forman
pequeas masas slidas, esfricas, de clulas polidricas, que constituirn los alvolos.
Durante el estado de reposo, el epitelio glandular est separado del estroma
vascularizado vecino por una fina zona de fibroblastos, a travs de los cuales no penetran
vasos. Esta unin epitelio-estroma, posiblemente, ejerce un control sobre el paso de
sustancias a las clulas secretoras. Los alvolos activos slo aparecen durante el
embarazo, perodo en el cual, los conductos se ramifican y en su parte terminal se forma
un lumen que aumenta de tamao a medida que se va cargando de secrecin.
Simultneamente aumenta la cantidad de tejido adiposo y la irrigacin de la mama. En
las ltimas semanas del embarazo la secrecin adquiere caractersticas especiales y se
denomina calostro. Algunos das despus del parto aparece la verdadera secrecin
lctea, la que distiende los alvolos que en ese momento estn tapizados por una sola
capa de clulas cilndricas bajas. A medida que aumenta la cantidad de secrecin, las
clulas se aplanan, desapareciendo los espacios intercelulares o desmosomas. Durante
el perodo de secrecin el citoplasma de las clulas es basfilo, al microscopio
electrnico se observan mitocondrias, lisosomas y ribosomas libres. Encima del ncleo,
que se sita en la parte ms basal de la clula, est el aparato de Golgi al que acompaan
grandes vacuolas proteicas y lipdicas.
Despus de la menopausia la glndula mamaria se atrofia y los elementos celulares de
los alvolos y conductos degeneran, y disminuyen en nmero.

También podría gustarte