Está en la página 1de 2

Dictarn primera carrera de traduccin espaol-

mapudungun en Chile
El programa de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) durar dos aos y
medio, y por ser una carrera tcnica, no se exigir puntaje PSU y sus
alumnos podrn optar a la gratuidad.

Por El Desconcierto / 16.08.2017 @eldesconcierto


Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsAppCompartir
Enviar por EmailCompartir en LinkedIn

A pesar de que en Chile cerca del 10% de la poblacin se declara mapuche, se


estima que un bajo nmero de ellos sabe hablar mapudungun y un porcentaje
menor todava es capaz de escribir esa lengua.

Por ello, y con el propsito de recuperar y revitalizar el uso del mapudungun, la


Universidad de Playa Ancha (UPLA) implementar la primera carrera de
educacin superior en el pas de Traduccin Espaol-Mapuzungun-Espaol.

Las clases se impartirn con un profesor tutor, que provendr de la propia


comunidad indgena, quien aportar la lengua, cultura y cosmovisin del pueblo
mapuche; y junto a l trabajar un educador tradicional con formacin
universitaria.

El programa tendr una duracin de dos aos y medio y quienes la cursen


obtendrn el ttulo de Traductor Tcnico Universitario en esas lenguas.
Esta iniciativa estar reservada para los miembros de las comunidades mapuches,
y por ser una carrera tcnica, no se exigir puntaje PSU y sus alumnos podrn
optar a la gratuidad.

Luego de concluir sus estudios, los estudiantes tendrn la opcin de continuar


estudios de pregado y postgrado con el Magster en Lingstica y el Doctorado en
Lingstica de esa universidad. De acuerdo a la Ley Indgena, las instituciones
pblicas, como ministerios, intendencias, gobernaciones y municipios, deben
contar con oficinas de asuntos indgenas, espacios a los que podran incorporarse
los nuevos traductores.

Este proyecto se enmarca en un convenio entre la UPLA y la Corporacin


Nacional de Desarrollo Indgena (Conadi).

También podría gustarte