Está en la página 1de 2
mo ECONOMIA Crecimiento economico de Cajamarca Veamos nuestra situacién en el contexto nacional Entre los afios 2001 y 2012, el Pert ha ‘experimentado un crecimiento promedio de 6.4% por encima del crecimiento de América Latina (2.8%) y del crecimiento mundial (4.0% Sin embargo, este alto nivel de crecimiento no ha ‘ido uniforme dentro de las regiones: Mientras que Cusco e lea aleanzaron tasas promedio superiores a 82%, Pasco, Huaneavelica y Cajamarca erecieron tasas menores 2.9%, En los dltimos afias, Cajamarca present un crecimiento votatil explicado por la produccién de oro y plata (Stafico 2), la cual muestra tuna caida en los tiltimos meses de 2012 y que se ‘extiende durante todo 2013, El Instituto Peruano de Economia (IPE) ha publicado recientemente los resultados del indicador Compuesto de Actividad Econémica (ICAE) para el ‘afio 2013. EI ICAE aproxima el comportamiento de las. ‘economias regionales sobre la base de las principales variables que afectan el crecimiento de cada regién, Segin nuestras estimaciones, fa produccién en Cajamarca se habrla reducide en todos los trimestres de 2013, (Gratico 2). Estas reducciones generarian un retroceso anual de 2.3% en la produccién de laregién. Explicado ppor la caida de la produccién de oro (-17.5%), el principal producto de la regién; de café (16.1%), el ‘cultivo mas importante; y de plata (-23.5%). Cajamarca, al igual que otras. regiones del Peni, concentra su produccién en unos pocos sectores. Fr el 2012, el seetor minero represents el 37% del producto de Cajamarca, mientras que icultura, caza y sivicultura (el segundo sector can mayor participacién) represents el 13% (Gratico 2). Asi, existe un enorme espacio para diversficar la produccién y generar mayor valor agregado en sus ‘actividades actuales. Respecto al empleo en la ciudad de Cajamarca, este se ha reducido en 12.4% durante el 2013 (Gréfico 4). Destaca la disminucién del empleo fen servicios (10.6%) y en actividades extractivas (27.0%). De este modo, Cajamarca ha sido la ciudad ‘que ha experimentado una de las mayores caidas en niveles de empleo en ef Peri (superada tinicarnente por Cerro de Pasco y Puerto Maldonade). nivel de regiones, la PEA adecuadamente empleada en Cajamarca representa solo el 30.9% de la PEA total, 32 | HOLDER 2018 Fuente: MINEM fm PBI Peri e ICAE-Cajamarea, | 2009 -IV 2013 (en var. 8 rimestal Fuente: INE e IPE mientras que este porcentaje asciende a 48.1% a nivel La actividad nacional. Asimismo, nicamente el 18.1% dela fuerza econsmica laboral en Cajamarca cuenta con educacién superior, en Cajarnarca Porcentaje por debajo del correspondiente al Feri he sufrido (62.096). Estas cifras relejan los desafios que tiene luna fuerte n en lamejora de sus recursos humanos. recesion Por otro lado, los ingresos y gastos durante el pblicos han alcanzado niveles nunea antes vistos. 2013 Mientras que el presupuesto publica per eépita se ha multiplicado por 2.5 a nivel nacianal entre los aifos 2005 y 2013, en Cajamarca este se ha or 5. Sin embargo, los niveles de eject del gasto son deficientes. Entre los afios 2005 y 2013, la ejecucin del gasto no fra superado el 84% de su presupuesto, manteniéndose siempre por debajo del promedio nacional. Para tener una idea més clara de la calidad del gasto, podemos comparar los niveles de gasto con los resultados esperadas. Por ejemplo, cl gasto piiblica por alumna en educacién primaria ‘se multiplicé por 4 entre 1999 y 2013 en Cajamarca (alcanzanddo 1,800 soles) y por 3 anivel nacional (1,400 soles); sin embargo, este incremento en el gasto no se refleja en los resultados. Entre 2007 y 2013, segiin la Evaluacion Censal Estudiantes del MINEDU, el Porcentaje de alumnos aprobados en comprension de lectura se incrementé 17.1 p.p. a nivel nacional, mientras que en Cajamarca solo se increment6 11.7 .p. En matematicas, os alumnos aprobados a nivel nacional se incrementaron en 8.6 p.p., mientras que en Cajamarca solo 3.2 pp. La actividad econdmica en Cajamarca ha sufrido una fuerte recesion durante 2013 y la marcada reduccién delempleoreflejaclaramentelastificultades. or las que pasa la regién, Asimismo, hay indicios que apuntan hacia una pobre ejecucién y calidad del gasto publico. Generar condiciones que favorezcan la inversién en minetia permitira obtener excedentes para construir el capital humano y fisico que a su vez permitan desarrallar otras actividades productivas. 1a diversiicacién de la estructura productiva de laregién, fen conjunto con el fortalecimiento de mecanismos institucionales para mejorar el gasto pablico, es lave para que Cajamarca retome su senda al desarrollo. Uinstituto Peruano de Economia) Calamarea: VAB 20 owt

También podría gustarte