Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tabla de contenido
Introduccin
1. Arte y psicoanlisis
1.1. Freud
1.2. Jung
1.3. Lacan
2. Arte y percepcin
2.1. Introduccin
2.2. La teora de la Gestalt. Armhein.
2.3. Gombrich. Arte e Ilusin.
Introduccin
a. El anlisis biogrco-psicoanal9co
-El
punto
de
par9da
del
proceso
de
gestacin
de
una
obra
de
arte
por
parte
del
ar9sta
es
su
propia
vida.
Inconscientemente
el
ar9sta
elegir
el
tema
y
la
forma,
y
representar
sus
guras
segn
sea
la
fuerza
de
sus
propias
fantasas.
-La
obra
de
arte
sera
un
sus9tuto
de
las
fantasas
producidas
por
el
inconsciente
individual.
-El
mecanismo
que
permite
en
el
ar9sta
la
realizacin
de
este
proceso
de
produccin
de
la
obra
de
arte
es
la
sublimacin:
proceso
por
el
cual
se
deriva
la
pulsin
sexual
hacia
otros
obje9vos
no
sexuales.
-La
personalidad
del
ar9sta,
individuo
especialmente
dotado
para
la
sublimacin,
responde
esencialmente
a
una
estructura
narcisista.
-La
personalidad
narcisista,
que
busca
la
sa9sfaccin
en
sus
propios
procesos
mentales
y
desea
sen9rse
autosuciente,
encuentra
en
el
arte
la
va
para
realizar
su
fantasa
de
poder
ilimitado,
de
creacin.
1. Arte
y
psicoanlisis
1.1.
Freud
Un
recuerdo
infanBl
de
Leonardo
da
Vinci
(1910)
-Colaborador de Freud.
Cezanne.
Manzanas.
*Lacan
J.
El
amor
corts
en
anamorfosis.
Seminario
Siete,
La
9ca.
Editorial
Paids,
Buenos
Aires,
1988,
p.
172.
1. Arte
y
psicoanlisis
1.3.
Lacan
-Kris
indica
que
la
creacin
de
una
obra
de
arte
no
en
solo
una
ac9vidad
individual
pues
requiere
tanto
la
par9cipacin
del
ar9sta
como
del
espectador.
*Ehrenfels
ejemplica
su
tesis
por
medio
de
un
experimento
de
la
percepcin
musical:
la
sobreposicin
de
varios
sonidos
odos
previamente
por
separado
no
alcanza
el
mismo
resultado
a
que
lleva
la
audicin
simultnea
de
todos
ellos.
2.
Arte
y
percepcin
2.1.
La
teora
de
la
Gestalt.
R.
Arnheim
La
teora
de
la
Gestalt
y
el
arte
Estructura
y
Percepcin
como
exploracin
ac9va
son
los
dos
pilares
sobre
los
cuales
la
Gestalt
ayuda
a
denir
el
Arte
como
la
elaboracin
de
la
realidad
mediante
leyes
emanadas
de
la
visin
de
las
formas
y
el
bagaje
propio
del
perceptor.
-Por
la
ley
de
la
simplicidad
de
la
Gestalt
piensa
que
tanto
en
la
deduccin
de
una
estructura,
como
en
la
elaboracin
de
su
equivalente
pictrico
predomina
la
tendencia
a
la
simplicidad
y
regularidad,
es
decir,
predomina
un
proceso
de
abstraccin.
-De
este
modo:
los
dos
extremos
de
una
escala
en
la
que
todos
los
posibles
es8los
arNs8cos
pueden
disponerse
en
una
secuencia
que
lleve
de
la
forma
geomtrica
pura
al
realismo
extremo,
pasando
por
todos
los
grados
de
abstraccin.
2.
Arte
y
percepcin
2.1.
La
teora
de
la
Gestalt.
R.
Arnheim
Tabla de contenido
Introduccin
1. Arte y psicoanlisis
1.1. Freud
1.2. Jung
1.3. Lacan
2. Arte y percepcin
2.1. Introduccin
2.2. La teora de la Gestalt. Armhein.
2.3. Gombrich. Arte e Ilusin.