Está en la página 1de 7
cP SERVICES VENEZUGLALTD, 5. Gp oes COPIA CONTROLADA recta: _/B, D2, JOl3 PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS Titulo: Prueba de Eficiencia Cédigo: CNPCSV-PCS-003 Este documento es un requisite obligatorio y forma parte del Sistema Gestion de la Calidad aprobado de CNPC ‘SERVICES VENEZUELA LTD, S.A. Las alteraciones no se permitirin sin ta previa autorizacion del aprobador inicial. REGISTRO DE REVISIONES EFECTUADAS A ESTE MANUAL ‘Secclin CGargo/ firma det | Cargo’ firma del | Cergol firma del A, | ee | SF" | tomatic atom | Semmrma st | Sapte st | Seatac | | as ee aca + | saoms | aie laren Commo y Aabucin Cece. vennais ae, a COPIA CONTROLADA ‘cuPe seaVICES VENEZUELA TD, 5.8 Sees trom: JB, 09, Jars PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA | | SE - OBJETIVO. Determinar la eficiencia de los equipos de Control de Sélidos (zarandas primarias, zaranda del 3 en 1, desander y desiter); tomando en consideracién el porcentaje de remocién de los cortes finos generados durante el desarrollo de las actividades de perforacién. 2, ALCANCE. El presente procedimiento aplica pare todos los equipos de Control de Sélidos, que se encuentren operatives durante la perforacion de un pozo, con fluido base aceite (CNPCSV-FCS-011) o fluido base agua (CNPCSV-FCS-010) 3. RESPONSABILIDADES. | 3.1. Las actividades para realizar la prueba de eficiencia son coordinadas por el Supervisor de Control de Sélidos. 3.2. El Supervisor de Control de Sélidos es el responsable de realizar las pruebas eficiencias segin la guia técnica (CNPCSV-FCS-024) de cada proyecto. 3.3. El Supervisor de Control de Sélidos es el responsable be hacer firmar la prueba de eficiencia con el cliente y dejar constancia archivada en el sitio de trabajo. 3.4. El Supervisor de Control de Sélidos tiene la responsabilidad de enviar semanalmente la prueba de eficiencia a la oficina de Control de Sélidos. 3.5. El Supervisor de Area debe velar por el cumplimiento de las pruebas de eficiencia de acuerdo a la frecuencia establecida, ademas de coordinar y procurar los equipos y materiales necesarios para su ejecucion. 3.6. El Supervisor de Area trimestralmente debe realizar la solicitud para la verificacion de los equipos de laboratorio; para ello deben emplearse los, ‘APROBADO POR. | COUIGG: CNRCSV-PCS-005—] Franide cacao REVISION: 1 ‘Sulb-Gerente de OptocFiuitos | Fecha: 48.07.2013 (es) Pig 2407 "ELABORADO POR? ‘Moneys Duerto GaSe rom |/B; 02. go PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA | formatos de Recepcién de Equipo de Laboratorio (CNPCSV-FCS-027) y Envio de Equipo de Laboratorio (CNPCSV-FCS-028). 4, REFERENCIA NORMATIVA. 4.1. Norma Venezolana Covenin ISO 9001: Vigente. Sistema de Gestién de la Calidad, 5. PROCEDIMIENTO. | 5.1. Recolecte una muestra representativa del fluido de perforacion que esta entrando por encima de la malta de la zaranda. En el caso del Mud- Cleaner se toma el peso entrando por encima de la mala en Ibigal de la descarga solida de los conos. 5.2. Pese la muestra de fluido en la balanza de lodo para determinar la densidad del fluido en b/gal que esta entrando a la zaranda. 5.3. Tome el tiempo en segundos (s) que tarda para llenar la jarra de % galon con {os ripios descartados de la zaranda utiizando un tubo PVC del ancho de la zaranda cortado por la mitad. 5.4. Realice todos los pasos anteriores a cada zaranda. Con la muestra de ripios recolectado proceda a realizar la retorta de la siguiente manera: | Retorta de 50 mi: | La retorta provee un medio para la separacién y Imedicién de los volimenes de agua, aceite del fluido de perforacién| contenido en los Tipios generados. Se calienta un volumen conocido de muestra, hasta vaporizacién de los componentes liquidos, los cuales son luego condensados y colectados en una probeta ee Los volimenes liquidos se determinan de la lectura de las fases oleoga y acuosa en la probeta graduada. EI volumen total de sblidos, is obtiene por Treva rors 7 — ean Por |esb1a0 en Yeo fon moat ioe Schae fewer dos ion |FeSoyaots ne ea a ieee: | Or | copia conTRovapa een rec: LB, OF ; JO/3 | a PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA diferenciacién del volumen total de muestra vs. El volumen final | liquido colectado. | Recipiente para muestra cae Capacidad 50 mi De masa suficionte para eniriar los Elemento de Vapores de agua e hidrocarouro por Calentamiento debajo de sy temperatura de vaporizacién, previo a que abandonen la camara de condensacion. ‘Capacidad limitarite de la temperatura de fa retorta hasta 930 + 70°F (600 + 20°C), Las retortas estan calibradas para calentar una muestra entre 930 - Termostato 1000°F, segtin especificaciones API Cualquier juste manual realizado sobre el termostato sera peligroso y anulara la garantla de fabrica, Probeta graduada, transparente 6 Receptéculo para liquido inerte al hidrocarburo, agua y a temperaturas de hasta 90°F (32°C) Never-Seez®. Se usa para la rosea Grasa: del recepticulo y como lubricante a altas temperaturas. impcincataa sein Para impieza de la camara de la retorta y el pasaje del condensador Disefiada para entrar completamente Espatula dentro de las dimensiones del receptéculo de muestra. N* 000 Lana de Atero. Nota: No se Lana de acero fina recomienda el uso de Lana de Acero Liquida I (PROBADO POR. — ‘GObIGe: CNRCSV.PCS-a0s Frankie Garry REVISION: 1 ‘Sub-Gerente do Opto. Fluidos | Fecha: yp-072015 (89 Pig. Age? 7 se Sa Vaneau Lt, 8. COPIA CONTROLADA S , CPC SERVICES VENEZUELA TD, 5.8, Sp ists ecu 2) OF 1 2013 PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS. TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA ETE SS Recolecte una muestra representativa de ripio de la perforacién. Usando una espatula, Ilene el receptaculo de la retorta lentamente con una muestra de ripio. Golpee ligeramente los costados del receptaculo de la muestra para expeler cualquier aire presente. Empaque un rollo de lana de acero dentro de ja cémara, hasta aproximadamente por arriba de la rosca intema de la cémara, use solo la cantidad suficiente de lana de acero para prevenir una ebullicion sobre los sélidos dentro del receptaculo. | Lubrique la rosca completa del recipiente de muestra, con una ligera capa de Never-Seez®. Esto prevendra la pérdida de vapores a través de la rosea y también faciitaré el desarmado del equipo al final del ensayo, | Cuidadosamente, ajuste manualmente el receptaculo de retorta en la camara de retorta y conecte el ensamble al condensador. Mantenga la camara de retorta hacia arriba e inmévil, mientras rota el Condensador sobre la cémara. Coloque el tubo de destilacién dentro del orificio que se encuentra a un costado de la retorta, Coloque la probeta graduada de 50 ml limpia y seca para liquido, debajo del tubo de descarga del condensador. Conecte Ia retorta y observe el liquido que sale del condensador. Contintie calentando por 10 minutos més alld del tiempo transcurrido, luego de que no se ha recolectado mas condensado. Si el liquido, como tal ebulle sobre el tubo de recoleccién, el ensayo debera repetirse. | ein Monae Duerto REVISION: ‘Sub-Gerente de Opto Flodos | Fo (ev. | copia coNTROLADA CuPc sEnvices VENexveLA LD, 5. rs seanees > not 2B 1021 2013 PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLIDOS TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA 8. Empaque el cuerpo de la retorta con una mayor cantidad de lana de acero y corra nuevamente el ensayo. Permita que este transcurra por al menos 45 minutos. | 8. Remueva el recolector de liquidos y permita que se enftie. Lea y ragistre los volimenes (o porcentaje volumétrico) de: volumen de liquido total; volumen de aceite; volumen de agua, luego de que este ha sido enfriado a temperatura ambiente. | 10. Desconecte la retorta y permita que se enfrie, previo a su limpieza. No use agua fria para tratar de enfriar répidamente la camara. Célculos: | dena defor rotten re 00 1. Sélidos hamedos descartados = theme ae lenade Gide gelen on | a estas oa (2 2. Sélidos secos descartados = {™ssescemsiteez- fon Pig oe Tepo de tena 4e7 ae gel enveg (Fluido Base Agua) | Sélidos secos descartados dana de oe eda (8 LY : eels ees ca Base Aceite) | Tampa da Wonado da® de galon enseg 3. Liquido descartado = Solidos humedos dezcartados ~solidos sacos descartadgs solider secon descartador 4. % Eficiencia Individual = ‘gas Caiamatre de ta mec) SA pp°500 ELABORADO POR? lonelys Duero en Oppreciones ‘APROBADG POR. Frankl cariyo ‘Sub-Geronte co (eso COPIA CONTROLADA cae sanys vena $8 . Gp cess rete JB, 04, 3003 PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE CONTROL DE SOLINOS TITULO: PRUEBA DE EFICIENCIA 5. % Solidos de Alta = densidad ce solidos (Fluido Base Aqua) | Sera este (FIyido % Sélidos de Alta = densidad de solidos -[-etere estas Base Aceite) 6. % Solidos de Baja = 43 — slender .884 » Gnacha)* » Rap — Suma (saltdas secds descartade x equipo) Descartados Lb/hrs 8, Sélidos perforados = 0.it+» (mecha)*+Rop 9, Total eficiencia = sunade tadas fas eficetncias indivtduales 6. FORMATOS UTILIZADOS 6.1. Andlisis de Eficiencia Base Agua CNPCSV-FCS-010. 6.2. Anilisis de Eficiencia Base Aceite CNPCSV-FCS-011. 6.3. Recepcién de Equipo de Laboratorio CNPCSV-FCS-027. 6.4. Envio de Equipo de Laboratorio CNPCSV-FCS-028. ‘APROBADO POR. ODIGO: CREST POSTS Frankle Caruyo evisiO Sub-Gerento de OptorFiuidos | Feng: 49-07-2019 (sv) Tae

También podría gustarte