Está en la página 1de 1

Los pases ms pobres del mundo no pueden encontrar nada para exportar.

No hay recursos que sean abundantes, no hay capital, no hay tierra e incluso
en las naciones ms pobres y pequeas, ni siquiera el trabajo es abundante

En el modelo de Heckscher-Ohlin que explica cmo funcionan los flujos del


comercio internacional se expone que la causa del mismo se deriva de las
diferencias en las dotaciones de factores que tienen los pases, existen pases con
abundancia relativa de capital y otros con abundancia relativa de trabajo, los pases
ms ricos en capital exportarn bienes intensivos en capital, es decir, bienes en los
que se utiliza relativamente ms capital que trabajo para producirlos y los pases
ricos en factor trabajo exportarn bienes intensivos en trabajo, es decir, bienes en
los que se utiliza relativamente ms trabajo que capital para producirlos, lo que hace
los pases se especialicen en la exportacin de los bienes cuya produccin es
intensiva en el factor en el que el pas es abundante, mientras que importan aquellos
bienes que utilizan de forma intensiva el factor que es relativamente escaso en el
pas.

En los pases ms pobres del mundo donde no hay recursos abundantes, no hay
capital, no hay tierra, e incluso el trabajo no es abundante, tambin pueden
beneficiarse del comercio internacional. Segn la ONU existen 49 pases menos
adelantados lo que significa que son pases muy pobres con economas
estructuralmente dbiles y sin capacidad de crecimiento. Hait, Burundi y Camboya
pertenecen a este ranking, dichos pases a pesar de pertenecer a los pases ms
pobres del mundo se benefician del comercio internacional, es decir, realizan
exportaciones, principalmente en productos transformados cuya materia prima fue
importada desde otros pases y productos agrcolas, los cuales necesitan de la
abundancia relativa en mano de obra que tienen estos pases.

Por lo que se concluye que, en todo pas, por ms pobre que sea, siempre se tendr
abundancia relativa en un factor, si se compara con otro pas, y se trata de
aprovechar esa abundancia relativa en el factor que genera ms productividad para
la economa de ese pas, generando la presencia del comercio internacional.

También podría gustarte