Está en la página 1de 1

TRMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIN Y LEGALIZACIN

DE UN SINDICATO

Aspectos que deben tomarse en cuenta para constituir un sindicato.


Previo a formar el sindicato, de manera muy discreta se debe plantear un
conflicto colectivo de carcter econmico-social, con la participacin de cinco
trabajadores, si son mas es mucho mejor, pero se corre el riesgo de que se
filtre la informacin.
Emplazada la empresa, se deben adherir a otros trabajadores al conflicto
colectivo permitiendo lo siguiente:
1. Garantizar estabilidad laboral y protegerlos o evitar que se tomen
represalias en su contra.
2. Crear condiciones para declarar una huelga legal luego de agotar los
procedimientos de conciliacin, pues de conformidad con el artculo
241, literal c) del Cdigo de Trabajo.
3. Tener a disposicin el nmero mnimo de 20 trabajadores que se
necesita para formar el sindicato.
Antes de celebrar la Asamblea General de constitucin de un sindicato, se
deben elaborar los estatutos de la organizacin, los cuales tienen que
contener los requisitos establecidos en el artculo 221 del Cdigo de Trabajo.
Pueden pertenecer al Sindicato las personas que no contravengan con lo
establecido en el artculo 212, ltimo prrafo de los artculos 212 y 241, literal
c) del Cdigo de Trabajo, esta literal reformada por el decreto nmero 13-
2001 del Congreso de la Repblica)
El Comit Ejecutivo de un sindicato no puede ser menor de tres ni mayor de
nueve. En cuanto al Consejo Consultivo, la ley no especfica nmero de
miembros. (Artculos 223, literales b) y c) y 224 del Cdigo de Trabajo.
Reformada la literal b) del Artculo 223 por el Decreto No. 13-2001 del
Congreso de la Repblica)
Cuando se elabore el acta de constitucin del sindicato, se debe elaborar el
escrito de solicitud, de reconocimiento de personalidad jurdica, aprobacin
de estatutos e inscripcin de la organizacin. Artculos 216 al 218 del Cdigo
de Trabajo
Se debe elaborar un escrito al mismo tiempo a la Inspectora General de
Trabajo para dar aviso de Constitucin del Sindicato, para los efectos de
inamovilidad. Art. 112 literal q) CPRG y 223 literal d) prrafo segundo del C.T.

También podría gustarte