Está en la página 1de 2
[ El “ABC” de la Condensacion. En el proceso de combustién del gas se genera vapor de agua. En las calderas convencionales el vapor esta presente en los productos de la combustién ya que su temperatura es superior a la de su punto de condensacién. De esta manera, todo el calor empleado en el proceso de evaporacién se pierde con los productos de la ‘combustién. Las calderas de condensacién, enfriando los productos de la ‘combustién hasta temperatura de 45-55 °C, permiten que condense ‘el vapor de agua. La energia recuperada con ia condensacién del vapor de agua (calor latente) se cede al agua del circuito primario de la caldera, Un metro ciibico de gas natural produce teéricamente 9800 kcal (poder caloritico superior 0 PCS). Una caldera convencional (con un rendimiento de 2 estrellas) aprovecha sélo parte del poder calorifico inferior de la combustién (PCI) del gas. De esta forma, de las $800 kcal disponibles, se obtienen s6lo 7300 kcal por no aprovechar el calor latente. Con la condensacién, aprovechando el calor latente se aprovechan hasta 9300 kcalh de las 9800 kcal tedricas. Como el rendimiento de las calderas viene referenciado en base al PCI, se explica que con las calderas de condensacién se obtengan rendimientos de hasta el 109% La condensacién se da cuando los humos se entrian por debajo de la temperatura de rocio. Para una combustion estequiométrica del gas natural esta temperatura es de 53°C. Lainfuencia que el exceso de aire tiene en la combustion no puede despreciarse, puesto que el punto de rocio del vapor de agua depende del mismo y, consecuentemente, del contenido de COZ de los hums. Cuanto menor sea el exceso de aire (es decir, cuanto mayor sea el contenido de C02), mayor sera el punto de rocio del vapor de agua, y ppor tanto, mayor el aprovechamiento de la técnica de condensacién. Para obtener el maximo rendimiento de las calderas estas deben trabajar a baja temperatura. Iqualmente también se pueden obtener rendimientos buenos en instalaciones de alta temperatura teniendo en ‘cuenta unas ciertas consideraciones: - Las instalaciones con radiadores suelen estar sobredimensionadas pensando que trabajarén en condiciones extremas que raramente se dan a lo largo del periodo anual de funcionamiento de la caletaccién. Es por ello que pueden ser igualmente eficientes con temperaturas del agua incluso mas bajas como las que se obtienen con centralitas de regulacién con sonda exterior. = Como la superticie de intercambiador es superior a la de las calderas convencionales permiten rendimientos éptimos incluso con temperaturas de retorno superiores al punto de rocto. ares conics 0.0, 18) BAXIROCA 3 [ El “ABC” de la Condensacion. El grafico muestra las curvas tipicas de temperatura de ida y retorno para este tipo de sistemas. Queda reflejada también la temperatura de rocto del gas natural, Puede apreciarse, que la temperatura de retomo de la caldera ‘std por debajo en todo el rango de trabajo, es deci, la caldera condensaré de forma continua. temperatura exidera PC) En un sistema diseriado con una temperatura de impulsi6n de 408C y una de retomo de 30°C, se consigue un aprovechamiento maximo de la caldera, = Sistema con temperaturas de disefo 80/60*C: En los sistemas tradicionales disenados para trabajar a alta temperatura también aumenta considerablemente el rendimiento estacional con la técnica de la condensacién, , © En el grafico observamos que para temperaturas exteriores i soca entre -7°C y 20°C para el gas natural, la caldera trabajaré rotons ‘con temperaturas de retorno lo suficientemente bajas como hia para producir condensaci6n. ‘Ejemplo de aplicacién (Barcelona): (Sistema tradicional con temperaturas de disefio 80/60°C) cmp. cldera rewortisseiooves sun tatoo Temp. caer ‘Temp. exterior ‘ewe ean, MAE, AR, as ms os a ou Naimero Horas Conclusiones: aaron = Mediante la Sonda Exterior se determina la temperatura exterior: Variable entre 1 y 208. - Duracién periodo de calefaccién: 3800 h, (Estaciones metereolégicas), BAX! - Temperatura exterior inicio condensacién: 6,5°C (gas natural) y ROCA - Elevado porcentaje de tiempo trabajando en régimen condensacién: 89 % (gas natural)

También podría gustarte