Está en la página 1de 2

DETALLE EXPERIMENTAL

Lo primero que hicimos fue montar las bases del riel con las abrazaderas y bases
, despues colocamos las fotoceldas (Imagen 1) prendimos el SmarTimer (Imagen
2) y conectamos las celdas uno y dos ; oprimimos Select Measurement hasta
llegar a la opcion test y seleccionar Select Mode; medimos que la fotocelda
leyera la regla que estaba ubicada encima del carrito de friccion sobre el carril y
verificamos que la seal interrumpiera entre las celdas y las rayitas de la escala .

Imagen 1 : Montaje del riel , con abrazaderas y bases.

Imagen 2 : SmarTimer.

Luego posicionamos la fotocelda uno en 0 cm y la fotocelda dos 8 cm mas lejos ,


seleccionamos en el SmarTimer la opcion two gaks y comenzamos a recolectar
los datos ; en el que una persona impulsaba el carrito hasta que pasara por las
dos fotoceldas (Imagen 3) , lo cual nos mostraba el tiempo en el SmarTimer ; en
total recolectamos diez datos moviento la fotocelda dos 8 cm mas en cada
lanzamiento.
Imagen 3 : Carrito de friccion , con reglilla , sobre los rieles con las fotoceldas.

Despues realizamos el mismo proceso pero en este caso inclinamos con ayuda
del transportador pasco ( Imagen 4) el riel 3 del lado de la fotocelda uno con el
soporte universal (Imagen 5) , seleccionamos en el SmarTimer la opcion two
gaks para obtener el tiempo y la opcion speed para obtener la velocidad e
igualmente colocamos la fotocelda uno en 0 cm y la fotocelda dos 8 cm mas lejos ,
aumentando en cada lanzamiendo 8 cm , en total recolectamos diez datos .

Imagen 4 : Transportador pasco.

Imagen 5 : Soporte Universal . Imagen tomada de :


https://www.google.com.co/search?q=soporte+universal&rlz=1C1AVSA_enCO683
CO683&espv=2&biw=1511&bih=735&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=
0ahUKEwjx5K68qL3PAhXCOCYKHbEgCW0Q_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=y2nxi8g
GKvfZEM%3A

También podría gustarte