Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD COMPLEMETARIA

1. QU DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE ESTAS SESIONES Y LAS SESIONES QUE NO USAN


TIC?

La diferencia que existe entre las sesiones que usan las TIC y las que no las usan
es que las primeras facilitan al estudiante organizar de manera amena y
estructurada la informacin con la que trabaja en la sesin, fortaleciendo de
esta manera las habilidades y capacidades referidas a la recoleccin, seleccin,
organizacin y comprensin de la informacin.
Por otro lado, el desarrollo de estas sesiones nos permite ajustarnos al rol
protagnico que tiene las TIC en la sociedad actual y dar respuestas a las
necesidades e intereses de las estudiantes de hoy.

2. CULES SON LAS LIMITACIONES EN LA IMPLEMENTACIN DE ESTAS SESIONES?

Las limitaciones para la implementacin de las sesiones que usan las TIC son:
Que las estudiantes ingresan al nivel Secundaria sin ningn
conocimiento para el manejo adecuado de una computadora, lo cual
ocasiona un retraso y lentitud en el desarrollo de estas sesiones.

En la I.E donde trabajo falta implementar un ambiente con


computadoras para que se pueda desarrollar estas sesiones, ya que solo
existen tres aulas que son de uso exclusivo para las reas de EPT e
ingls.

Otra de las limitaciones es que las estudiantes que si tienen


conocimiento de una computadora, no hacen un uso adecuado y
responsable; es decir se distraen consultando pginas con las que estn
familiarizadas o pginas ldicas.

3. QU CAMBIOS HARAS EN LAS SESIONES PARA PODER MEJORAR EL TRABAJO CON


TUS ALUMNOS?
Para poder mejorar el trabajo con mis estudiantes los cambios que har en las
sesiones de aprendizaje sern:
Incluir lo que estoy aprendiendo en este curso en mis sesiones de
aprendizajes para desarrollar la creatividad, innovacin y autonoma de
las estudiantes.

Trabajar de manera coordinada con la docente de EPT.

También podría gustarte