Está en la página 1de 12
ARQUITECTURA MODERNA EN CONCEPCION 1939-1960 1 ANTECEDENTES HISTORICOS: LA IRRUPCION DEL. MOVIMIENTO MODERNO EN CONCEPCION 1. Eltermemoto de 1939: “Hata mesiados dela lécada dl" la ciudad de Concepeisn se able esarcllado con wn perl que le hacia similar a muchas ola del ents sur del pais, vale decir, de una arguitecture marcadamente colonia, ‘nenldsita y elictica Asiniamna el componente rural estaba ain fuer rente presente en la ciudad. De este modo, no resulta extrao encom ‘rartitit urbane dediendos In chacareria el transporte pablien fete ‘aba trcci animals vids dela ctudad trenseurri aun ritmo teanqu- ley pausedo, El terzemoto del 24 de enero de 1939 interrumpe abruptemente este ‘undro, desteyendo précicamente por completo ala cerana ciudad de ‘Chil lugar del epicentr,y Concepcion asst atsnito fetta destuc- dn. de sus ediflcios mds importantes. '] gobiemo radiel de Pedro Aguire Cerda abords la reconetruccisn eles cludadee devastadaa, ereando la "Corporacion de Reconstracion y ‘Auwilio’ través dela proveealospartculaces dels prestamoey ap0- {yor necesaris para la reconstracesn. Asimlimo aporta los fonds para “mprender Ia construcdin de escueas, loses, hospitals, edifcios pabl- oy plazas, calles y camics. El flo 1959 mares entonces una coyuntara Hstdrca de ara exeepeitm para cualquier ciudad: comenzar todo nuevae 2-Lallegada de a vanguardla axquitectinica: May pooos dias despuds del terremoto,«) goblemo ceube ol ofrei- smlento de Le Corbusier de realizar gratltazaente un Plan Regulador paca Ia recorstrucidn de ls cludades de Chillan y Concepcién. Se produce tina dda pelémica ex la capital, por cuanto la probable veria de Le (Corbusier genera eras discrepanciasl interior dl Instituto Nacional de (Grbanisme. Su dizecos el arquitocto Rodullo Oyarzin Ph, se opore te snaznante asa vend y eneetinitiva Le Corbusier no vain a Che Un recoratruccén queda en manos entonces de yn grupo de jvenes arquitectos de ln vanguardie modernist que vijan a ln rana devastada fnmeditarente producida la calstrfe. De este modo, Ia Arqutectura concepcin scomiens# Bese Conepen terete de 293. * Calle Caupoliein equine Coevare + Azza ponje asus Ingen Jorge Rives Farge 298-19, Modema surge en Concepeisn no porlainervenciGn de azgsitectos cle bres oconsegredos, sino en ese entonces de arquteclos recén tulados 0 en vis de titulacidn que se ven enrentados ale posibildad histrica de fexperimentar y poner en préctica os naclenes postu del Movimien- to Modero. "Arquitectos coro Oreste Depots, Santiago Aguirre Jorge Aguirre Si va, Inés Frei, Waldo Pasragucz. Encque Gebhard, Juli Rios y muchos ‘otros, fueron. quienes dajaron su imprenta modernist en ls ended UL LA PROPUESTA URBANA DEL PRIMER MODERNISMO. 4. La trama urbana de Concepeién nla dudad de Concepcicn ia reconstruceisn se efectin espetanda tama urbana del damero preexistent. La arqutecra se crcanscribe a la fachada eontinus,consttuyendo bordes que permiten na cara con- foxmacion del calle. Ete fue tno de los valores mas slgnicatsvos dele seconatrucciGn urbana de Coneepcién, puesto que prvilegis el dessrollo ‘te una tama ya conoeida, probaday acaigada en aus habitants, Dos elementos usbanes surgen con fuerza en Ia reconstruceién sodernintade los: La Galera y El Portal 11. Las galerias comerciales: La trama oculta Las galerfas comerciales consttuyen una forma de onwpacion y pene- tcaci del interior de Ia manzana, que a cabo de SD fos ha construe ‘una wama dente dela tama" ‘Las primerasgalerfas modemnas surgen a comienzoe de 1940. Uno de Jos proyectos ms significativos de etos afos lo constnaye la Geleria Teazabal,e aio 1943, delos arqultectos Santlago Aguirre eLnée Fre Me- rece especial menein esta obra, puesto que consttuye un ejemplo de la transicin arquitectinica previa al desarollo cefinltivo dela arqutecta- ramodera. La galeria, que remata en un cine de etistea Dees, alberga ‘en i interior un imponenie hal desde ol cual e accede alos plios eupe- rhares del edifici, sta foncign de albergar Jos accesoryencalerashaca pisos supedores ‘0 siguié repitiendo posterirrvente en ucts otras gales jn A tualmente se sigue ublizando simular exquema. La Galeria Alessandsi, del Argo. A. Aguleca(Z942} conetinaye otra obra de enorme signicaciin urban, por cunnto se trata de unaintervene {on en pleno centro de la ciudad, corectada el edifie de a Intendencia regional La goleria-de dobl altura ateeviesa la macizana de lado alco yen Ia préctica constituye un pase o calle cubierta. Posteiormente st Jncorporan locales comerciales ens centro longitudinal. Ell sult exe (taordinariamonte acerado, por cuanto permits» la cudad disponer de sina cae comercial eubiertaintensamente italy apropinds pars las com ‘icine cimalieas de Concepeien. ‘A partir de ese momenta, In aparicign de gelerias comerciales en et centre dela sndad se hace explosiva Surge la Galeria del Centro Espa- Fol, tambien en 1945; la Galeria Windsor en 1947; las gelerias Oliver; ‘Adaay Rialto Vila Universitaria y oes en la deed del 50. Actaalmente ‘Se contabilizan ds de 45 galecas en las 8 manzanas més cetzales dele ‘Gua, nchas te ls cuales lan sido conatraidas ecienternent, lo que fuestra ser una Gpologia ce expacie pdbice plenasnentevigente en Cor pain. Te iraznaccull ol "eee denito de a tama” esta expresion que da cuenta ce nce de flere exitenies ene centro penguists. Bare (gor interacia con [a calle tradicionales, permite el reared peatonal {Gel area urban central, prncicamente in sli] exterior, salvo para cx ace clle, Para una idee Diovoss y con la permanente presencia del ‘siento como Concepcion, esta resule ser una rspunsta moderna pede tamente apropiada, 12. Los Porites: Las porales ya eran pate de Tee del teremoto de 1999 El imponent del sociedad penguiste desde comienzos desiglo. Ubicado aun costado de a Plaza de Armas, era el epeco publi cenizal por excelenes, antes {que Ie catstrofe del ‘39 lo destuyera por completo. AL tenia Iagar no el el paseo ye Sela tardcenalguno de jos enfés que albergaba sino tambieh frente al se relizabanloe doses militares los acs cvicos los dias de esta nacional. (Quizie hayasido este anuwcedentedl que notvarealangultecte Aguile 2 proyecsar ol edifio dol Inendereia regional -en otro eostadode la mise rma plaza con un importants y modemo portal urbana, quesirve de enlesa- Jala Guera Alessands también proyectada por él El! Portal de la inten ddencia es hasta hoy uno de los espacios pat licas més cealrales impor tants de a cluded, puesto que permite a cireulacin protegidacn una de Jas veredas de mayer tdnetto peatonal del centro, y extabece una clara ‘adualided inteior-exterio ence la galeria Alesandly la Plaza de Ar ‘Quo cepacio urbano de portale en la ciudad de Concepeitn, es el de ta Plaza Peri Los difcios que condormane Plaza Per fueron consruidosentrlos afios 1942 y 1985 y contslan ensuplanta baa un portal que larcerval. "EL portal se a Flaze Ped se convirt6 al poco tansecrs del Sempo em nino de [os expacios pblicas mae sigrshernves de Concepaion. Actual “nents ot un paseo crizado dianitmente por Gents de estudiantes un Versitrios Ali se han nstalngo ibreras, pequefis supermercados y elisa Galea Vile. A Pinto cguina ee. + Rachaday ports e a fatendenela, 2868 Arguiecto A. Aguilars es PF * Atco de Medina, ArglteosEdsunde BaddembersyC.Conaies 46954, A a *etesar azul de Leyes, Argue Engue Sen Mase, E37 “Tnteror ssl de Ouimieny Farcace Argues Eangus San Mari 195638, versos comercios a pequetia eal, Hoy en di a Plaza Pera y sus porta- Jescon un hia en la eudad. En la acualidad muchos otos portales, de diversaimportane ysig- nificacion urbana, ruzan,entrecruzan y vivfcan el centro de a dad, {La mayoria de ellos interacnia. con gelerioscornercile,formando ina rea peatonal coherentey continsa 13. EL URBANISMO COMO CIENCIAS CASO DELA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION: [Etapa del Primer Madernismo Urbano-Arquitect6nico 1951-1955, ‘Renta interesante extidiar el caso de Ia Universidad de Concepcion, puesto que es uno de los primeros ensayos urbanistcas de planifica idm, a pequena escala, de tna edad moderna de los, {La Universidad de Conccpeton hab sido indada hacia 1920, el ato 1931 so encarga el primer proyecto de un Plan Regulador de la Univers ad al arquitectoy uroanists austriaco Ker Brunner. Brunner inepirado por el ideal de progreso, organiza sistematicamente en su tablero el je pilncpallaavenida centrale nas secundarias as callesy dlagonales laterals las plazas los hitos y en torno a ellos ordena os edifitos de Ins ecultades en peciecrarlacién con al veréo del entorno lagu, el aire lal. Se configura asta idea del Campus, on que os cific quedan Inseilos en un parque ablertala ciudad. ‘May pronto el plan eomienva & levarie ala précica com la construe ci6n de los primeros edlcios proorraconalstas dels Gudad universita Fie, Surge el edificio del Instituto de Blologla(1593-1954) de los Argos. Remén y G. Infante; la importante obra medeanisa del angutecto Eni ‘ue San Martin queda plasmada en sus edificios de la Escuela de Le- yes(1926-1957), ln Escuela de Educacién(t935-1957) y la Facultad de ‘Qalinica y Farmacia 1935-1938). 1 Cainpss de Brinner contempla un Campanil, que en las palabras, de Enrique Molina Garmendia,furiador dela Universidad ‘Ye a ser el simbolo universtario por excelencisslmbolo de reci- tudy elevacon, columna que infundird er las alton, ce, plaGdez ys renidad, fecha que apunta 2 la elture, donde més alls que les oles que ‘smedrentan, trunfalalaidad celeste.” Fledifcio del camparitescons- truldo el a6 198) Junto alos edificos de la Casa del Deport, la Escuela Dental y otras, cl primer dele de crecimiento de Ia Universidad de Concepcisn queda smareado por la construcci de Ia Escuela de Medicina (1945-54). los Argos. Edmundo Buddemberg y Gabriela Gonz, que con 58 area ¥ “Sobrerrelieve supers, se trnsfermars a poco correr de ls fos en otro ‘Simbolo de la univers y Ia ied ‘Uamuevo plan reguladar de la Cmadad Universitas, encargado el ato 1958 al auitsto chileno Erulto Duhart Horosteuy (Premio Nacional de Arqutechura 1977, termina por configurar el cuerpo central de Campus ‘Universitario. En lo medular de su propuseta, Emilio Duhart prolongs €) ‘se contral del carpus, en una gran explanada verde Ranqueeda por ea Solos de arquitectura de sil internacional. A) ent, junto al Campari propone el Foro Abierto (1958), contgu a ése el edifici del Instirato ‘Se Quimies (1958), un edificio metslico de planta bre y portal ene] primer nivel MI, LA PROPUESTA ARQUITECTONICA DEL PRIMER MODERNISMO. {La torr, neve hito urbano: [atone on sus cualidades emergentes de esbeliery significacion ur- bana, se yerge como simbolo de los nuevos tempos. En Concepeidn, 2 tories se alzan con eran como simboloe de a moderna yen deBinci- ‘vase coavertzian en simbolos de a chided Ely citadoediicio del Cam- panil dela Universidad de Concepcion (1961) yla Torre de la Estacién de Ferracanils (1541), dl arquitecto Luis Herrero El Cempanil def miversidad es el simbolo del eoptrre universitai. [Representa In anforehe que (sine por medio del conocimionto. En su ‘extreme se encuentra un rela] un ceil, el quehaciacomienzos dol s0, {ene por mision "-poner una nuove armonfa ena cad.” (E Molina) ‘Aleabo de los acs el Campanil es simbolo no slo dela Universidad en ‘donde ce emplaza, tino de toda la Guidad de Concepciéa. La Tome dela Estacin ce consttuyeen un tuevo y potenteito wtba- no LaBstacon de Ferocarlls esac a cada de 0a principal puerta de entrada ala Guded, La torre est justo en la perspective dels calle Barros Arana, column vertebral dela rama central de Concepeién. Ela, no slo anunela el sto de la estacén,o la hora daria « través de lox 2 relojs ubleados en lo alto, sino anuncia por sebre todo, la legadn de los huevos Hempos. [Le pologfa dela torre, como rwewosimbolo modernist se repite am bign en muichos ots edficis de la regis, con mayor o menos luscra ‘expesiva. Lo posemos comprobar tambien en Chilén en el Edificio det ‘Gurgo de Bomberos, [a Estaign de Feroceriles, el edificio de la infen- sdenca, ol edifice de la chccel yen infnidad de viviendas que aprovechan la Caja de Escala pees products paquets torrets a seals fara. 2F edificio aislado: ‘Ya arguitectura Neoclisica y Ecléctice de fines del siglo XIX y co- snienzos del XX se habia expresado con mayor fuerza en Concepesn 8S Dene raves de Eaaciion Argues Enrique Set Utnvis de dios slalados comoiglesinso colegios.jemplodeeliosonel Maran S883 “a + campan Us de Conepeée, 19 wa ‘ Tebuales eft 198, "baal defi Argue Osando Tora, $68, antiguoetlfiio de Liceo de Concepcion: In Caterel de las 2 torres; et ‘Teatro Concepcion y muchos otros mss hay desrudcs La primera Argitectura Modems de Ia regi prodace tabi isn- pportanics_edificcs publicos que siguen ese misma patzan de emplaza- ‘miento urbano. Resuta aproiado equi destacar dos ejemplos el edifcio del Mercado Modelo (1240) el edifciode les Tibunales de Justicia (1985), Edict mercado de Concept (1940) ema oh de toa cutee bo: Weer y iodo les Se tats as enome nove eaualfungueada por 4 carps latrles gue onupe a ta Oa ete ci trumps como una des obra mas suds dea rl tstrn moderna deo 4 slo pos gran sacle y sind teslnes, ran blr cones con led precede ont bln pees cbse wn ur de apronimadamerte 50 tne por eto do tna eur de aren de hocighn sad, como 0 habla Vio frm en nce te obsess, #10 dian pert Insp traci conten gv lee noms argent Aone en model dena nid de to terodom galponesy bodes Sheseraptn en toda api elice de Lo tibunales de Justi de Concapsin (948) obra del argitete Onand Tomei, otespoed se de lines an fetocnes el Prine: Vocemisnoen eal Cadre emo lase beradaaiementocipa nt dea maneany debe nena SS eomosl eae oo, uc ts manerade users ean oe $s pune ser vim yreorcn en dr pares redid los unas eonsayect rate ela dagonl Peo Ase Cds lnconporadaal Plan RepsadordeConcepan lene 194) ‘Argulecncamene. a obra repent momento de tani ene anutcnsn dl rier Modemamo, quem inven seer Hat pocun claro promi de one bre ls wanes or cos ure auteurs monoliny "peads ya poser agureenra dc ‘Dieser lteraocal on predomi de grandes patos varia En “ledificio de ls Tefbunales hee un contrapunto onze! peso de 94 eros, con la esbeltez que le proporciona la columata. Esta ee sn dude, ‘una dels columnatas modernas mds importantes dela Gudad, A través de clases posible penetra: y cruzar ol ealficio de ido 3 lado, razpace {que curaple un rol urbano muy importante, puesto que permis rélaco- nat el centro dela ciudad con ln diagonal que da seceso ala Universidad de Conceprin y al Barrio Universitario, 3. El ensayo de las posibiidades estructurales otorgaas por el bhonmigén armado: ‘La incorporacin del hormigén armade proporciona wna nueva gama de posblidades eatructuraleshagra la fecha no condcidas, Esto incider>. {icelment ena volumetrfay la formalidad de la nueva anguitectra que fe propone al quodar permitidas nucvas formas de rlacién wolumérica entre as partes del edicio,Eeo es precsamente lo que requerfan los ar aguitecas modemos, subyugaées por el cubismo en boga ene la van- {Guardia de los 30 Joe 40. 3:1 La Yontaposici6n de volémenes: ‘Las Esculas de Argutocrura de todo ot mundo, a pats de la expe: slendia de la Bauhaus, incorporan en forma sistematea dentro de tne ‘ursculum académicos, eases de Composicién y Conliguracién espacial ¥ volumetsca. Se tabalaintensamente con modelos de paaleloppedes Fectangulares que se interpenetan, se yuxtaponery y se interalaconan She las mae vasindas format. Esto tere una coreelacin recta con la r= quitechura que a partir de ese momento se comienza a product. Los Prraelepfpedos emaayados en modelos, se transforman en Ia axytectira {el sealed. La orem del dia eel juego de los woldenes bajo la Le arguitetura moderna de Concepeién no escape a sla nueva co- rriente Toes les ediiios pico, la vvienda sen aisada 6 en conjun tos urbenas, los eificiosdestinados al culo y en general tode la argui- tectura del primer modernisnn es mascadamente cubist, 52 Laslosas voladas y las marquesings: Conform se van explarando las nuevas posibildedes estructucles aque propacciona al hormigén armado, sobreviene une bisgueda 2nsiose por sobrepacar las les cela estates y le gravedad. Un bun arquitecto Imodemo deve demostrar con cert alarde que su ediicio puede sostener planos rcs, curvos inclinados ode cualguier ipo, operas en muy Pecos puntos de apoye, Apert de ese momento se poptlarizan las Jos voladas"y as “mar- questas’ que reemplazan el tradicional 'eoredor,ampliamente dfn Aldo en i arquitecra colonial de la zona cetcal del pas ‘Las marguesines comienzan jugar un 10 protagonsco en ln aquitee tra. de Concepcin, En efecto, por tratare de una cada Duvions, lamar- ques eruka ser unibuen repo para clagua. Al conformarsela red de fgslerias pore! interior de Is tama central dels cudad, la marquesina se onvierte en cl elemento complementario dca galeria y el paral, ya que permite recorsidos protesiccs + eificio Germén y Catt. Rengo eaquina Chacaba Moceseo a. Detalles Tetn Opes Elio Hotel Bia Anqueta Laz Sebo, 190. 33, Las columnas fungiformes” En una similar busqueda y exploraesn de nuevas posbilidaces es- tructuralesy eintécias, se debe entender l desareollo de ls "eorins fungiformes’, que intentan reemplazar el modo cision de vematat ure colurnna, por un remate "tipo henge’. en qe lose cofumna taba ‘ectrucaraimente en forma unitaris El edifcio det Cuerpo de Bomberos de Chillin y muchos otos edie dos de arog dispusteron de eta columns, consituytndese en parte el glosaio moderista dela epoca 3.4. La iberadién de Ia eaquina, Ia ventana corrda y los snuros ‘Sin duda una de as propuestas modemas més fervorosamente acep- tadasen la Gudad de Coneepeisn fue la dela iberaciGn cea esquina. A partir de la experiencia del ediicio Oherpaur de Santiago (1980. AnqtosSergio Larrain GM. yJ Arteaga) infnidad de edificiony viviene {as bora a esquina como mlb de moderne “En Conenpcin, uno de os primerosy mas sigifcelivos esos lo conse \ttuye el eifco des Loteta de Coneepeidn del aguteta Julio Rios el ‘tio 1942 Laobrarerrac hacia el nteior une estructura decoimnas ie ‘dando iberadee los planas de fachada tanto del primer como del segundo piso. Eso pesibiita la incorporacion de un ventana comida y continue, ‘ulizende en la primera planta ol ampliamente eifingidodrilo de vi iio". Tanto el zicalo de piodra érmarendo por 2 lines longitudinale, ‘ome los panos vdriadosy lenos,acennéan Ia ota horizontaidad dela ‘obra. Inttiormente, un hall de doble altura alberga las actividades mas polices dels Lota, Destca en este espacointerior un bales permetal ‘oleado hacia el hal, cava balaustrada fue resulta con ladle de virlo. ‘Asi ambi con este materia, se esolvi6 pare de la cubierta lo que per ‘fala inacin conta del paca del hall Citra de as obras mociernas en que podemos aprecarla beracién de lz esquina, esl Flicio de In Caja Nacional de Empleados Pablices y Periodistas, ubicado en incall Barros Arana esquina ANgoL, proyecto det arquiteto Osvaldo Bucscard el aio 1942. te eifici, que fue und de los primero edificios de departamentos Ae habitacion, tiene su antecedente directo en el edificia Obecpau cons. ‘uido en Santiago, uavdando con éale muy simllazes proporciones. En Concepcion, otras obrestambids Genen como modelo eferencaleste mile mo edifiio capitaling, entre elas se cuenta sl ecifco de la Galatia Villa tl edifco de a ferreteria La Sterna y muchos ots ns * ElcoCaa Nacional de Blea bli y Perodsta. Baro Arama sega Anil. Argued Osvaldo Buscendl 192, La Caja de Crédito Popular de Concepeién, es uno delos paradigmas, dela arguttectura modems de Ios 40 en Is ciidad, La obra correspond 3 tun proyecto del arquiteco Jonge Aguitre Silva del ano 16<2, y en ella tneantramosplasmadas a mayoria dels ideales de los arquitertos dela vanguardia dela epoca, ‘Sethata de un edficio de una extraardinarisraccnalidady gran pure- 2z2,volumétrica, en que se han acertuado las tensiones honzontales,me- dante tines que lo recorren de lado Indo, Una de elas es ta Tinea "superior de ventanas honzantales que prduee el novisimo efecto de man tener suspendida el antetecho [Le enqna redondeada mediante muros curvos; la perfects modula cn de as vetanas superiors Ia marquesina vlada de calle O Higgins yy elyentanal cornido de la primera planta -otrora en ladrllo de vidio, hacen de ete edifiio un prototpo modero que corasuye hoy patrimo. no aguitetenico de i cudad., “Bl eificio Pecei de Conexpcion (1944), proyecto de os aquitectos Santiago Agule e Inés Fre, constituye ouo de os ejemplos de arquite tra moderna ids logrados dela ciudad. Destaca en dno slo le rica ssolucién de la fachada mediante ventana -cont-dobalconesy saientes, ‘no por sobre todo, merece ser destacada la extraordinatiaexpacialidad Interior de ls departamentos, en gue se combina un juego de anedia al- turas interrelacionadas ene La Cass Comercial Perrin de Concepcinconstituye ozo de los een plos mde representatives del modelo ‘wentanacocrida™Destaca en ena fachada su extrsorcinaria horizontalidac, interrempida por un mere conteastanlemente vertical que ansancia no sélo el sto y él nombre del local comercial sino también expresa que los arquitectos dela reconstruc- ‘cin posttercemoto, estan por prey ls tensiones, las lines los planos puree IV. DESADAPTACIONES MODERNISTAS. [No cbstente a sgnificacién urbana y/o la buena resign anquitece Sinica que lograron muchos eificios modernos de la ada del 40 en CConcepesin-lo que hemes expuesto hasta el momento resulta necesane también aulizar algunas de las principales detadaplaciones que estos ‘models fuvieron cone] medio eno] cual fueroa implantados DDebemas entender en primer termino, que la Arquitectura Moderna inChileyen toda Latinoamérica se desarola"como unestilo més’ puesto ue como ya es sabido, no exstia las condicionantes econémicas, soca- Tes, teonologens ni culturales que la hiieran brotar como une respuesta natural las partcularesnecesdades del continent. Aarsmo “7am ‘hos han dicho y muy blen-se copian las formas sin smportar ni com render los contenices. + Eide Case Coa Popa Asta Jorge Age Sie, 192 Detalles Pein Em + O7Miggaesegnna Seno, ah oe 3 * Hite del Corea. Proves: Argutesos del Miniter de Obes Plies, 190-1946 0 1. El techo plano en el sur de Chile: Las arquiteetaras previas al adverimiento de la Arquitecturs Moder: ra habian privilegiado la fuerte presencia del techoy las cubiertas, como ‘un:med de expresar y dar respuesta a as condicionantesclimatcas dela Esto se hacia mds claro y evidenteen particular de Coneepelsn al su cen quela fuerte pendientdeos techos habja dado por resultado tpologias lenlas que'se hata un interso uso de os entstechos. Toda la arqutectura elsurde Chile es una arguitecturade"soberados’ buhardllss, mansardas Y entetechos habitable Esto bene una correlacidn directa en la imagen exterior de estos edii- ios surefos, puesto que al utilizase de ese modo los entetechos, me- diatamente aparece las ventanas-miradlores, las hcarnas, los ucemaris, lo que produjo una sintaxis arquitectnia que se hizo caracteristia del sur del pats Los argitectos modemistas que rahsjan en el sur a parte dea éca- da del 30 en adelante, influences fuertemente por ls preveptos euro- [peos del Yecho jardin’, borran de tna plumada la uiizaciin de fos éntretechos y por ende la imagen mas propia de una arguitecsra para la Thuvia. Esto ocurre también en Concepetsn,sendoocaltadas as cubieras a partir de ese momento, por pas planos como “antetecho sta fue, sin lugar a dus, una de las profundas desedaptaciones en- ‘reel modelo medemo 9 el ugae. 2, Cajasvidviadas 2 40° grados de temperatura: Sibien la siatais modernita exigin una caja de ecalavidrada 0 una ventana-corvda y continua alo largo de odo lef resulta necesarlo reconocer que, especialmente en el caso de Chill, esta resulta na ‘mala solucién desde el punto de vista de la sislacin térmica. La caja de ‘scala vidrlada, con cerea de 38° Celsius en el exterior, es una fuente de ‘ealorradiante ala totaidad del interior de la viviendi. Ello no resull5 apropiado para Chillin ni tampoco para Concepcion, lo que expica st [posterior eliminacion o cecramiento en gran cantidad de viviendas de eva ép000 3. El hormigén armado en reemplazo de los materiales locales: Una de ls contradicciones ms seas prodicidas a rats dea aplicae on generaizada de los postulados modernos fe Ia zelacionads coo el ‘uso de los materiales. La excesivaconfiznzaen teclogias que la poste ‘no resultaron apropiades, foe indudablemente sno de sus puntos dbiles En udades del centro-sur de Chile rica en una axquieeturaen madee za latén, Gere galvanizado estampado, adobe y piedta, no resltaba ne~ ‘wsarioconstriro todo en albania reforzada y hormigon armada, Este fe precaamente uno de os elementos mss negatvas del desaroo dea Arquitectura Modema en el sur y en general en todo el pais, puesto que su aplleacon ser-tes hieo perder et perfil a 2onas que ya poseian tm patrimonio arquitectonico claramente definido. Esto se ve con mayor cla- Fidad desde Cancepein al sor Ene! caso de Chillin y Concepcién dicha problemaica con el uso de losmaterales reslla algo distin que en el resto del suede Chile, pesto \que ombas cudades se encuentran en una zona de tonsicion, entre las ‘itimas espresiones de a arquitecture en adcbey tea de aca de la zona tira, yas primerasarquitetaeas en madera Iain de Io zona se De tte modo, yal nn conta esta region con materiales que pderan ctalo- gars de locales, no vesultaba extrano incorporat otros Puevos, como El Ferzoy el hormigsn armado, Solon el curso de esultimos aftos en que Concspeién ea conver: ‘ido en una zona boscosa de po radiata, es que sea comenzado ainten Sifar el uso dela madera en reemplazo det hormign y la albadleras. ‘Afoctunadameate simular proceso se) estado producendo en sur del pals en que podames apreciar el resurgimiento de una muy apropiada Arquitectura en madera, muchas veces con semplos de gran calidad at- (qultectnica \V.LA ARQUITECTURA MODERNA COMO FATRIMONIO. Hl teremoto de 1989 -como se ha dicho- bore casi por completo ol patelmonio arqutectinico de Concepe\dn. Acualmente resulta my die ‘encontrar lms de la axqutectura Neodlasica y Eclctiea de fines Gal siglo XIX, y en realidad los poeus vestigios que quedaban, o han side Gemoidos o esta a punto de sede, ‘De aguisurge entoncesIaimpartancia dela Arqituctura Moderna en Iategion, puesto que le arguitectre palrimonial de Concepeign, es fane damentalenente ln arquitecura del Primer Modernism de lot 30 y los « I conocimientoyreconacimienta de ests auitectuea como patino- nial es hoy sna tvea neceseriay urgente Por ratarse de wn patrimorso ‘Vi con edifcios acupads y funcionande, esults prioitara la toma de feonciencia de su Valo histérico-altral yarquiteetinseo, come principal Yyprimer medio paca selvaguardar esas cbresdeinervenciones que edu feten sus significados més profundos a habido intervenciones respetuoeas ce los contenidos més fund rentals de estas edifcios como si tarbienintervenciones que has da Fado profnda y muchas veces iremediblemente, importantes abras rmodemss del ciudad “Ente las primeras merocen especial meneidn, entre vars9 otras, 8 remodelacin del edifice de la antigua Caja de Crédlta Popular de Con- epeidn (1941; Arao Jorge Aguire 5.) en que so ha rxpetado ol pict ela obra, manreniendo y evalorizando su fachada, Desgraciadamente “Ske + Case Mein. Argitce Senge Agus, ” ‘CREE ia Spent Coser Map cegtcnLicoyee, argutenn Zacee cl edificio dela Lateria de Concepetin (1942, Arq. fio Rios) no ha Corrido igual suerte, incorpordndosele nuevos volimenes nas barandas superoces quo asezejan un corealy en general e han agregnd nuevos revestinientos de escaza calidad y peemanencs en él nempo, Ins que al ‘abo de muy poces ats quedarén absoletos En defnitwa, se he dando ‘uy seriamentela obra ‘Para una Gudad como Concepelsn, que vio prcticemente barrads si omoria arguitecréniea hace 30 aos, a Arquiteeira del Primer Mosier rlsmo eg su nucva memoria Result entonces de espital imparrancio me: dir yreconocer estos patrimonios on su verdadera dimension, ens V8 lores y defects como carina posible para entender y descubri 10s ‘nos de una sdentldad lea Gonzalo Cerda Brintrup Argultecto BIBLIOGRAFIA (Ciceres Osvaldo. “Arquitectra de Concepcin y Ia Regi del Bio BO “Edicion dal sto de Promocion y Deseo, Concepcion Chie 1986 Camacho, Alba: Seniratio de Thuladn “Galertas Commercials de Concep ion” Universidad del Bo BisConcepein-Chie 1986, Cerda 8, Alejandro Et surgiionto dela Angultetura Moderna en Chil Fticién Universi¢ad dl BieBie, Coneepelén-Chile 1990 (Cerda B, Gonzalo: rseulo"Arqitectura Modern en Chili’ Revista Ass ‘ects del Sur NT, Universidad del Bo Bin Conseptin-Chile 19. Echeverria H.Ricode: Seminario detitslackin Arquitectura Madera en Cone capa’ Universidad el Bio Bia, Concepcin, 1982 Blas, YE, Moreno M."Azgultecturay Modernidad en Chiles925/19651Una seahdad Mltiple” Ec Universidad Catien de Chile 2389. eyes Coca, Maro Aurclis\Chillin, lon umbales de su crecimiento en 409 sos" Eden Ualversical dl Bio Bior Concepcion Chile 1989. Rodriguez, Maria Teves, King D, CaudiaHetinann Sch, Astrid Seminae tio desiacion "Campus Universitno de Coneepen’ Universidad Geo. Boo, Concepdian-Chie 1987.

También podría gustarte