Está en la página 1de 12
ARQUITECTURA MODERNA EN CONCEPCION 1939-1960 1 ANTECEDENTES HISTORICOS: LA IRRUPCION DEL. MOVIMIENTO MODERNO EN CONCEPCION 1. Eltermemoto de 1939: “Hata mesiados dela lécada dl" la ciudad de Concepeisn se able esarcllado con wn perl que le hacia similar a muchas ola del ents sur del pais, vale decir, de una arguitecture marcadamente colonia, ‘nenldsita y elictica Asiniamna el componente rural estaba ain fuer rente presente en la ciudad. De este modo, no resulta extrao encom ‘rartitit urbane dediendos In chacareria el transporte pablien fete ‘aba trcci animals vids dela ctudad trenseurri aun ritmo teanqu- ley pausedo, El terzemoto del 24 de enero de 1939 interrumpe abruptemente este ‘undro, desteyendo précicamente por completo ala cerana ciudad de ‘Chil lugar del epicentr,y Concepcion asst atsnito fetta destuc- dn. de sus ediflcios mds importantes. '] gobiemo radiel de Pedro Aguire Cerda abords la reconetruccisn eles cludadee devastadaa, ereando la "Corporacion de Reconstracion y ‘Auwilio’ través dela proveealospartculaces dels prestamoey ap0- {yor necesaris para la reconstracesn. Asimlimo aporta los fonds para “mprender Ia construcdin de escueas, loses, hospitals, edifcios pabl- oy plazas, calles y camics. El flo 1959 mares entonces una coyuntara Hstdrca de ara exeepeitm para cualquier ciudad: comenzar todo nuevae 2-Lallegada de a vanguardla axquitectinica: May pooos dias despuds del terremoto,«) goblemo ceube ol ofrei- smlento de Le Corbusier de realizar gratltazaente un Plan Regulador paca Ia recorstrucidn de ls cludades de Chillan y Concepcién. Se produce tina dda pelémica ex la capital, por cuanto la probable veria de Le (Corbusier genera eras discrepanciasl interior dl Instituto Nacional de (Grbanisme. Su dizecos el arquitocto Rodullo Oyarzin Ph, se opore te snaznante asa vend y eneetinitiva Le Corbusier no vain a Che Un recoratruccén queda en manos entonces de yn grupo de jvenes arquitectos de ln vanguardie modernist que vijan a ln rana devastada fnmeditarente producida la calstrfe. De este modo, Ia Arqutectura concepcin scomiens# Bese Conepen terete de 293. * Calle Caupoliein equine Coevare + Azza ponje asus Ingen Jorge Rives Farge 298-19, Modema surge en Concepeisn no porlainervenciGn de azgsitectos cle bres oconsegredos, sino en ese entonces de arquteclos recén tulados 0 en vis de titulacidn que se ven enrentados ale posibildad histrica de fexperimentar y poner en préctica os naclenes postu del Movimien- to Modero. "Arquitectos coro Oreste Depots, Santiago Aguirre Jorge Aguirre Si va, Inés Frei, Waldo Pasragucz. Encque Gebhard, Juli Rios y muchos ‘otros, fueron. quienes dajaron su imprenta modernist en ls ended UL LA PROPUESTA URBANA DEL PRIMER MODERNISMO. 4. La trama urbana de Concepeién nla dudad de Concepcicn ia reconstruceisn se efectin espetanda tama urbana del damero preexistent. La arqutecra se crcanscribe a la fachada eontinus,consttuyendo bordes que permiten na cara con- foxmacion del calle. Ete fue tno de los valores mas slgnicatsvos dele seconatrucciGn urbana de Coneepcién, puesto que prvilegis el dessrollo ‘te una tama ya conoeida, probaday acaigada en aus habitants, Dos elementos usbanes surgen con fuerza en Ia reconstruceién sodernintade los: La Galera y El Portal 11. Las galerias comerciales: La trama oculta Las galerfas comerciales consttuyen una forma de onwpacion y pene- tcaci del interior de Ia manzana, que a cabo de SD fos ha construe ‘una wama dente dela tama" ‘Las primerasgalerfas modemnas surgen a comienzoe de 1940. Uno de Jos proyectos ms significativos de etos afos lo constnaye la Geleria Teazabal,e aio 1943, delos arqultectos Santlago Aguirre eLnée Fre Me- rece especial menein esta obra, puesto que consttuye un ejemplo de la transicin arquitectinica previa al desarollo cefinltivo dela arqutecta- ramodera. La galeria, que remata en un cine de etistea Dees, alberga ‘en i interior un imponenie hal desde ol cual e accede alos plios eupe- rhares del edifici, sta foncign de albergar Jos accesoryencalerashaca pisos supedores ‘0 siguié repitiendo posterirrvente en ucts otras gales jn A tualmente se sigue ublizando simular exquema. La Galeria Alessandsi, del Argo. A. Aguleca(Z942} conetinaye otra obra de enorme signicaciin urban, por cunnto se trata de unaintervene {on en pleno centro de la ciudad, corectada el edifie de a Intendencia regional La goleria-de dobl altura ateeviesa la macizana de lado alco yen Ia préctica constituye un pase o calle cubierta. Posteiormente st Jncorporan locales comerciales ens centro longitudinal. Ell sult exe (taordinariamonte acerado, por cuanto permits» la cudad disponer de sina cae comercial eubiertaintensamente italy apropinds pars las com ‘icine cimalieas de Concepeien. ‘A partir de ese momenta, In aparicign de gelerias comerciales en et centre dela sndad se hace explosiva Surge la Galeria del Centro Espa- Fol, tambien en 1945; la Galeria Windsor en 1947; las gelerias Oliver; ‘Adaay Rialto Vila Universitaria y oes en la deed del 50. Actaalmente ‘Se contabilizan ds de 45 galecas en las 8 manzanas més cetzales dele ‘Gua, nchas te ls cuales lan sido conatraidas ecienternent, lo que fuestra ser una Gpologia ce expacie pdbice plenasnentevigente en Cor pain. Te iraznaccull ol "eee denito de a tama” esta expresion que da cuenta ce nce de flere exitenies ene centro penguists. Bare (gor interacia con [a calle tradicionales, permite el reared peatonal {Gel area urban central, prncicamente in sli] exterior, salvo para cx ace clle, Para una idee Diovoss y con la permanente presencia del ‘siento como Concepcion, esta resule ser una rspunsta moderna pede tamente apropiada, 12. Los Porites: Las porales ya eran pate de Tee del teremoto de 1999 El imponent del sociedad penguiste desde comienzos desiglo. Ubicado aun costado de a Plaza de Armas, era el epeco publi cenizal por excelenes, antes {que Ie catstrofe del ‘39 lo destuyera por completo. AL tenia Iagar no el el paseo ye Sela tardcenalguno de jos enfés que albergaba sino tambieh frente al se relizabanloe doses militares los acs cvicos los dias de esta nacional. (Quizie hayasido este anuwcedentedl que notvarealangultecte Aguile 2 proyecsar ol edifio dol Inendereia regional -en otro eostadode la mise rma plaza con un importants y modemo portal urbana, quesirve de enlesa- Jala Guera Alessands también proyectada por él El! Portal de la inten ddencia es hasta hoy uno de los espacios pat licas més cealrales impor tants de a cluded, puesto que permite a cireulacin protegidacn una de Jas veredas de mayer tdnetto peatonal del centro, y extabece una clara ‘adualided inteior-exterio ence la galeria Alesandly la Plaza de Ar ‘Quo cepacio urbano de portale en la ciudad de Concepeitn, es el de ta Plaza Peri Los difcios que condormane Plaza Per fueron consruidosentrlos afios 1942 y 1985 y contslan ensuplanta baa un portal que larcerval. "EL portal se a Flaze Ped se convirt6 al poco tansecrs del Sempo em nino de [os expacios pblicas mae sigrshernves de Concepaion. Actual “nents ot un paseo crizado dianitmente por Gents de estudiantes un Versitrios Ali se han nstalngo ibreras, pequefis supermercados y elisa Galea Vile. A Pinto cguina ee. + Rachaday ports e a fatendenela, 2868 Arguiecto A. Aguilars es PF * Atco de Medina, ArglteosEdsunde BaddembersyC.Conaies 46954, A a *etesar azul de Leyes, Argue Engue Sen Mase, E37 “Tnteror ssl de Ouimieny Farcace Argues Eangus San Mari 195638, versos comercios a pequetia eal, Hoy en di a Plaza Pera y sus porta- Jescon un hia en la eudad. En la acualidad muchos otos portales, de diversaimportane ysig- nificacion urbana, ruzan,entrecruzan y vivfcan el centro de a dad, {La mayoria de ellos interacnia. con gelerioscornercile,formando ina rea peatonal coherentey continsa 13. EL URBANISMO COMO CIENCIAS CASO DELA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION: [Etapa del Primer Madernismo Urbano-Arquitect6nico 1951-1955, ‘Renta interesante extidiar el caso de Ia Universidad de Concepcion, puesto que es uno de los primeros ensayos urbanistcas de planifica idm, a pequena escala, de tna edad moderna de los, {La Universidad de Conccpeton hab sido indada hacia 1920, el ato 1931 so encarga el primer proyecto de un Plan Regulador de la Univers ad al arquitectoy uroanists austriaco Ker Brunner. Brunner inepirado por el ideal de progreso, organiza sistematicamente en su tablero el je pilncpallaavenida centrale nas secundarias as callesy dlagonales laterals las plazas los hitos y en torno a ellos ordena os edifitos de Ins ecultades en peciecrarlacién con al veréo del entorno lagu, el aire lal. Se configura asta idea del Campus, on que os cific quedan Inseilos en un parque ablertala ciudad. ‘May pronto el plan eomienva & levarie ala précica com la construe ci6n de los primeros edlcios proorraconalstas dels Gudad universita Fie, Surge el edificio del Instituto de Blologla(1593-1954) de los Argos. Remén y G. Infante; la importante obra medeanisa del angutecto Eni ‘ue San Martin queda plasmada en sus edificios de la Escuela de Le- yes(1926-1957), ln Escuela de Educacién(t935-1957) y la Facultad de ‘Qalinica y Farmacia 1935-1938). 1 Cainpss de Brinner contempla un Campanil, que en las palabras, de Enrique Molina Garmendia,furiador dela Universidad ‘Ye a ser el simbolo universtario por excelencisslmbolo de reci- tudy elevacon, columna que infundird er las alton, ce, plaGdez ys renidad, fecha que apunta 2 la elture, donde més alls que les oles que ‘smedrentan, trunfalalaidad celeste.” Fledifcio del camparitescons- truldo el a6 198) Junto alos edificos de la Casa del Deport, la Escuela Dental y otras, cl primer dele de crecimiento de Ia Universidad de Concepcisn queda smareado por la construcci de Ia Escuela de Medicina (1945-54). los

También podría gustarte